robot de la enciclopedia para niños

Julio Monreal y Ximénez de Embún para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Monreal y Ximénez de Embún
Zaragoza - Monumento a Julio Monreal.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de agosto de 1839
Zaragoza (España)
Fallecimiento 31 de agosto de 1890
Zaragoza (España)
Sepultura Cementerio de Torrero
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, jurista, periodista y funcionario
Género Costumbrismo literario

Julio Monreal y Ximénez de Embún (Zaragoza, 1839-Zaragoza, 1890) fue un importante escritor y abogado español del siglo XIX. Nació y falleció en su ciudad natal, Zaragoza.

La vida de Julio Monreal: Un escritor y jurista

Julio Monreal y Ximénez de Embún nació en la ciudad de Zaragoza el 7 de agosto de 1839. Desde joven, mostró interés por el estudio y el conocimiento.

¿Qué estudió Julio Monreal?

Julio Monreal cursó la carrera de Leyes, que hoy conocemos como Derecho, y también varios años de Filosofía y Letras. Completó ambas carreras en la Universidad Central de Madrid. Esto le dio una base muy sólida para su futura carrera.

La carrera profesional de Julio Monreal

Después de sus estudios, Julio Monreal comenzó a trabajar en un puesto administrativo en el Gobierno civil de la provincia de Madrid. Más tarde, ganó un puesto en la carrera judicial a través de un examen competitivo.

Su primer cargo como juez de primera instancia fue en Sariñena. Luego, fue trasladado a otras localidades como Medinaceli y Brihuega. Con el tiempo, ascendió a abogado fiscal en la Audiencia de Colmenar Viejo y, finalmente, en la de Barcelona.

Las obras literarias de Julio Monreal

Además de su trabajo en el ámbito legal, Julio Monreal fue un escritor muy activo. Colaboró con la revista La Ilustración Española y Americana, donde publicó muchos de sus trabajos.

Cuadros de costumbres: Reflejando la vida de su época

En La Ilustración Española y Americana, Julio Monreal escribió una serie de textos llamados "cuadros de costumbres". Estos eran relatos cortos que describían la vida diaria, las tradiciones y las personas de su tiempo. Algunos de sus cuadros de costumbres más conocidos son:

  • «Una comedia en el Buen Retiro»
  • «La ocupación de un caballero»
  • «Los bailes de antaño»
  • «Los hijos de Apolo»
  • «Un día de visitas en el siglo XVII»
  • «La calle Mayor de Madrid»
  • «Las fiestas del Buen Retiro»
  • «El Corral de las comedias»

Poesía y otras obras

Julio Monreal también fue un poeta reconocido. Ganó varios premios en concursos de poesía en ciudades como Zaragoza, Sevilla, Granada, Logroño, Lérida y Valls. En la misma revista, La Ilustración Española y Americana, publicó poemas como «¡Abrid al rey!», «Duques y comediantas» y «A Bretón de los Herreros».

Hacia el final de su vida, escribió Patrañas del Mentidero. Esta obra era una colección de leyendas contadas en verso, que incluían historias como «La viuda del veinticuatro» y «El rey y el diablo».

Julio Monreal y Ximénez de Embún falleció en su ciudad natal, Zaragoza, el 31 de agosto de 1890, dejando un legado importante tanto en el campo del derecho como en la literatura.

Galería de imágenes

kids search engine
Julio Monreal y Ximénez de Embún para Niños. Enciclopedia Kiddle.