robot de la enciclopedia para niños

Julio Cervera Baviera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Cervera Baviera
Julio Cervera 1886cr.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de enero de 1854
Segorbe (España)
Fallecimiento 24 de junio de 1927
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Explorador, político e inventor
Cargos ocupados Diputado de España por Valencia (1909-1910)
Firma
Julio Cervera signature.png

Julio Cervera Baviera (nacido en Segorbe, España, el 26 de enero de 1854 y fallecido en Madrid, España, el 24 de junio de 1927) fue un destacado ingeniero y comandante militar. Estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Valencia. También fue cadete de caballería en Valladolid y en 1878 ingresó en la escuela de Ingenieros Militares de Guadalajara.

¿Quién fue Julio Cervera Baviera?

Julio Cervera fue una persona con muchos intereses. Se dedicó a la exploración, la política y la invención. Su vida estuvo llena de viajes y descubrimientos importantes.

Sus viajes y exploraciones

En 1877, Julio Cervera viajó a Marruecos. Allí publicó un libro llamado Geografía militar de Marruecos en 1884. La Armada española le pidió que siguiera explorando la zona. Así, publicó otra obra: Expedición geográfico-militar al interior y costas de Marruecos en 1885.

En 1886, Cervera lideró una expedición científica al Sáhara Occidental. Lo acompañaron el geólogo Francisco Quiroga y el intérprete Felipe Rizzo. A pesar de las dificultades del desierto, la expedición fue un gran éxito científico. Lograron llegar a lugares nunca antes visitados por personas de Occidente. También recogieron muestras de plantas y animales para el Museo de Ciencias Naturales y la Universidad de Madrid.

Su participación en conflictos militares

Durante la guerra de 1898, a Julio Cervera se le encargó defender un lugar estratégico en Puerto Rico. Este lugar se llamaba Guamaní. Cervera logró trasladarse a Aibonito para reforzar las comunicaciones. Allí, repelió un ataque de las tropas estadounidenses en un evento conocido como el "combate del Asomante". En este punto, se usó un heliógrafo para enviar mensajes entre San Juan y Ponce.

Sus inventos y contribuciones a la tecnología

Después de la guerra, en 1899, Julio Cervera se centró en su trabajo como ingeniero. Colaboró durante tres meses con Guglielmo Marconi y su ayudante, George Kemp. Antes de que terminara ese año, Cervera obtuvo sus primeras patentes relacionadas con la telegrafía sin hilos.

Según el profesor Ángel Faus, Julio Cervera inventó el primer sistema técnico de la radio. Una de sus patentes más importantes fue la del telemando de equipos y sistemas, que es el antecesor del mando a distancia.

Investigaciones recientes sugieren que Julio Cervera desarrolló la radio once años antes que Marconi. Aunque Marconi inventó la telegrafía sin hilos para transmitir señales, Cervera logró transmitir la voz humana sin cables. Esto ocurrió en 1902, cuando conectó Jávea (Alicante) con Ibiza, una distancia de unos 85 kilómetros.

Es importante saber que, antes que Marconi y Cervera, Nikola Tesla ya había hecho demostraciones y publicaciones sobre los principios de la radio. Después de una disputa legal, el Tribunal Supremo de Estados Unidos reconoció a Nikola Tesla como el verdadero inventor de la radio.

Otras aportaciones importantes

En 1903, Julio Cervera fundó la Internacional Institución Electrotécnica en Valencia. Esta institución ofrecía títulos propios de ingeniero. Fue una de las primeras experiencias de educación a distancia en el mundo. En 1908, cambió su nombre a Institución de Enseñanza Técnica y ofrecía cursos grabados en discos. También publicó la revista Electricidad y Mecánica desde 1905.

Además, Julio Cervera fue el creador del diseño del antiguo tranvía de Tenerife. También escribió un libro sobre dos territorios españoles en África: la Isla del Perejil y Santa Cruz de la Mar Pequeña.

Su vida personal

Archivo:Julio Cervera Baviera (MUNCYT, Eulogia Merle)
Retrato de Julio Cervera, por Eulogia Merle

En 1883, Julio Cervera se casó con Desamparados Giménez Baviera. Tuvieron tres hijos: dos niñas, Amparo y Pilar, y un varón que falleció siendo muy joven.

Cervera fue una persona con ideas liberales y republicanas. Fue amigo de Manuel Ruiz Zorrilla, un político importante de la época. En 1881, intentó ser elegido diputado por Segorbe, pero fue arrestado y no pudo participar. Finalmente, en 1908, fue elegido diputado por Valencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julio Cervera Baviera Facts for Kids

kids search engine
Julio Cervera Baviera para Niños. Enciclopedia Kiddle.