Julio Calonge para niños
Datos para niños Julio Calonge |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Julio Calonge Ruiz | |
Nacimiento | 1914 Valladolid (España) |
|
Fallecimiento | 10 de octubre de 2012 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, editor, lingüista, traductor, escritor y catedrático de bachillerato | |
Área | Historia grecolatina, filología clásica y latín | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Julio Calonge Ruiz (nacido en Valladolid en 1914 y fallecido en Madrid el 10 de octubre de 2012) fue un importante lingüista (experto en lenguas), traductor, editor y profesor español. Fue uno de los cuatro fundadores de la famosa Editorial Gredos.
Contenido
¿Quién fue Julio Calonge?
Julio Calonge Ruiz dedicó su vida al estudio y la difusión del conocimiento, especialmente de las culturas antiguas. Su trabajo ayudó a que muchas obras importantes de la Antigua Grecia y Antigua Roma fueran accesibles en español.
Sus primeros años y estudios
Julio Calonge estudió en la Universidad de Madrid. Allí se especializó en latín, árabe y Filología clásica. La filología clásica es el estudio de las lenguas y literaturas de la Antigüedad clásica, como el griego y el latín.
Después de sus estudios, ganó una plaza como profesor de lengua y literatura griega. Enseñó en el Instituto San Isidoro de Sevilla durante seis años. También fue profesor en la Universidad de Sevilla en esa misma época. Más tarde, se mudó a Madrid y continuó enseñando griego en el Instituto Isabel la Católica.
Un pilar en la Editorial Gredos
En 1945, Julio Calonge fue uno de los cuatro fundadores de la Editorial Gredos. Esta editorial se convirtió en una de las más importantes de España. Sus compañeros fundadores fueron Valentín García Yebra, Hipólito Escolar Sobrino y José Oliveira Bugallo.
La Biblioteca Clásica Gredos
Durante su tiempo en Gredos, Julio Calonge fue el principal impulsor de un proyecto muy ambicioso: la Biblioteca Clásica Gredos. Este proyecto comenzó a publicar libros en 1977. Su objetivo era traducir al español las obras más importantes de la literatura y la cultura griega y romana. También incluyó estudios de autores clásicos europeos. Antes de que la editorial se uniera al Grupo RBA, la Biblioteca Clásica Gredos ya había publicado más de trescientas obras.
Su trabajo como traductor
Julio Calonge fue un traductor muy talentoso. Hizo que muchos textos importantes estuvieran disponibles en español. Algunas de sus traducciones más destacadas incluyen:
- De bello civili de Julio César (1949).
- Gorgias de Platón (1951).
- Elementos de Lingüística general de André Martinet (1968).
- Historia de Grecia de Hermann Bengtson, traducida del alemán (1986).
- España Romana de Leonard A. Curchin, traducida del inglés (1987).
Muchos de sus trabajos y estudios están recopilados en una obra llamada Estudios de Lingüística, Filología e Historia, publicada por primera vez en 2005.