robot de la enciclopedia para niños

Hipólito Escolar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hipólito Escolar Sobrino
Información personal
Nacimiento 29 de mayo de 1919
Navalmanzano, España
Fallecimiento 06 de mayo de 2009 89 años
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Concepción Franco Elvira
Educación
Educado en Biblioteca Nacional de España
Información profesional
Ocupación bibliotecario

Hipólito Escolar Sobrino (nacido en Navalmanzano el 29 de mayo de 1919 y fallecido en Madrid el 6 de mayo de 2009) fue un importante bibliotecario y escritor español. Es conocido por haber sido el director de la Biblioteca Nacional de España durante diez años, desde 1975 hasta 1985.

La vida de Hipólito Escolar

Primeros años y formación

Hipólito Escolar nació en Navalmanzano, un pueblo de la provincia de Segovia. De joven, estudió en el Instituto General y Técnico de Segovia. Allí tuvo como profesor y vicedirector a Antonio Machado, un famoso escritor. Más tarde, Hipólito estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. En 1944, aprobó unas oposiciones para trabajar en el Cuerpo de Archivos y Bibliotecas.

Su carrera en las bibliotecas

En 1947, Hipólito Escolar comenzó a trabajar como director de la biblioteca Francisco Villaespesa en Almería. Cinco años después, en 1952, regresó a Madrid. Allí tuvo una idea innovadora: creó la Biblioteca de Iniciación Cultural. Esta biblioteca ofrecía un servicio de préstamo de libros y materiales audiovisuales a distancia. Así, personas de todo el país podían acceder a ellos.

En 1962, fue nombrado miembro de la recién creada Comisión de Información y Publicaciones Infantiles y Juveniles. Esta comisión se encargaba de revisar y aprobar los contenidos para niños y jóvenes.

Trabajo internacional y dirección de la Biblioteca Nacional

Su experiencia y conocimientos fueron reconocidos a nivel internacional. En 1968, la UNESCO (una organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura) le pidió que asesorara al gobierno de Brasil. Su misión era ayudar a crear la Biblioteca Nacional de Brasilia y una red de bibliotecas públicas en el país.

En 1976, Hipólito Escolar fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de España. Dirigió esta importante institución hasta su jubilación en 1985. Falleció en Madrid el 6 de mayo de 2009.

Sus estudios sobre libros y bibliotecas

Hipólito Escolar dedicó gran parte de su vida a investigar y escribir sobre la historia del libro, las bibliotecas y la Biblioteconomía (la ciencia que estudia las bibliotecas). Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Manual de historia del libro.
  • Historia del libro español (publicado en Madrid en 1998).
  • La biblioteca de Alejandría.
  • Historia de las Bibliotecas.
  • El compromiso intelectual de bibliotecarios y editores.
  • Historia social del libro. La tableta cuneiforme (Madrid, 1974).
  • Historia social del libro. Egipto (Madrid, 1974).
  • Historia social del libro. Del alifato a la Biblia (Madrid, 1974).

Además de su trabajo como bibliotecario y escritor, en 1944, Hipólito Escolar fundó la editorial Gredos junto a Julio Calonge, Valentín García Yebra y José Oliveira.

kids search engine
Hipólito Escolar para Niños. Enciclopedia Kiddle.