robot de la enciclopedia para niños

Quinto Cecilio Metelo Numídico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quinto Cecilio Metelo Numídico
Información personal
Nombre en latín Quintus Caecilius Metellus Numidicus
Nacimiento c. 152 a. C.
Antigua Roma
Fallecimiento 91 a. C.
Familia
Familia Cecilios Metelos
Padre Lucio Cecilio Metelo Calvo
Hijos Quinto Cecilio Metelo Pío
Información profesional
Ocupación Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma
Cargos ocupados

Quinto Cecilio Metelo Numídico (en latín, Quintus Caecilius L. f. Q. n. Metellus Numidicus) fue un importante político y militar de la Antigua Roma. Vivió en el siglo II a. C. y perteneció a una familia muy influyente.

Fue hijo de Lucio Cecilio Metelo Calvo y tuvo un hijo llamado Quinto Cecilio Metelo Pío. Ocupó cargos importantes como el de cónsul en el año 109 a. C. y censor en el 102 a. C. También fue un líder destacado de un grupo político en el Senado romano llamado los optimates, que defendían las tradiciones de la República Romana.

¿Quién fue Quinto Cecilio Metelo Numídico?

Quinto Cecilio Metelo Numídico fue una figura clave en la política y el ejército romano. Su apodo "Numídico" lo ganó por sus victorias en la guerra contra Yugurta, rey de Numidia. Su vida estuvo marcada por su carrera pública y sus enfrentamientos con otros líderes romanos.

Sus Primeros Años y Educación

Desde joven, Metelo Numídico se dedicó a estudiar y aprender mucho. Fue alumno del filósofo Carnéades en Atenas, una ciudad famosa por su sabiduría. Gracias a su educación, se convirtió en un orador muy talentoso, es decir, una persona que hablaba muy bien en público. Algunos de sus discursos fueron tan buenos que se escribieron, aunque lamentablemente no se conservan hoy.

Su Carrera Política en Roma

Metelo Numídico ocupó varios cargos importantes en el gobierno romano:

  • Fue Tribuno de la plebe en el año 120 a. C. Los tribunos defendían los derechos de la gente común.
  • Se convirtió en edil en el 117 a. C., un cargo que implicaba organizar juegos públicos y mantener la ciudad.
  • Fue Pretor en el 113 a. C., lo que significaba que era un juez importante y gobernaba provincias como Sicilia y Cerdeña.

Cuando regresó de gobernar estas provincias, fue acusado de haber tomado dinero de forma ilegal. Sin embargo, su reputación era tan buena y se le consideraba tan honesto que los jueces no creyeron las acusaciones.

La Relación con Cayo Mario

Al principio, Metelo Numídico apoyó a Cayo Mario, otro político romano, para que entrara en el Senado. Pero Mario, a pesar de este apoyo, empezó a seguir ideas políticas diferentes a las de Metelo. Mario se unió a un grupo llamado los populares, que buscaban más poder para el pueblo, mientras que Metelo era de los optimates, que defendían a la nobleza.

Por estas diferencias, Metelo y Mario se convirtieron en rivales políticos. Metelo intentó evitar que Mario llegara a ser pretor, un cargo importante.

La Guerra en Numidia

A pesar de sus diferencias, Metelo y Mario se reconciliaron por un tiempo. En el año 109 a. C., Metelo fue elegido cónsul, el cargo más alto en Roma. Se le dio el mando de la guerra contra Yugurta, el rey de Numidia, en el norte de África.

Archivo:Gens Caecilia Metella family tree
Árbol genealógico de los Cecilios Metelos.

Metelo llevó a Cayo Mario y a Publio Rutilio Rufo como sus ayudantes en esta guerra. En Numidia, Metelo reorganizó el ejército romano y les impuso una disciplina muy estricta. Logró tomar la ciudad de Vacca y venció a Yugurta en la Batalla de Mutul.

Sin embargo, la guerra se alargaba. Metelo era muy cuidadoso en sus movimientos, y Yugurta era un enemigo muy hábil. Mientras Metelo conseguía victorias, pero no decisivas, Mario aprovechó la impaciencia de la gente en Roma. Muchos pensaban que la guerra duraba demasiado y sospechaban de Metelo.

Mario empezó una campaña para desprestigiar a Metelo. En el año 108 a. C., Mario fue elegido cónsul y le quitó el mando de la guerra a Metelo. Metelo, molesto, no quiso entregarle el ejército directamente a Mario y dejó a su ayudante, Publio Rutilio, a cargo.

El Triunfo y el Exilio

A pesar de los problemas con Mario, el Senado romano reconoció los logros de Metelo en África. En el año 107 a. C., se le concedió un triunfo, una gran celebración en Roma para los generales victoriosos. Fue entonces cuando recibió el sobrenombre de "Numídico" por sus victorias en Numidia.

Más tarde, Metelo se enfrentó a otro político llamado Saturnino, quien era apoyado por Cayo Mario. Saturnino propuso una ley que obligaba a los senadores a jurar que la apoyarían. Metelo, en desacuerdo con esta ley, prefirió irse al exilio a la isla de Rodas antes que jurar. Por esta razón, fue expulsado del Senado y perdió su ciudadanía romana.

El Regreso a Roma y su Fallecimiento

Después de un tiempo, su hijo, Quinto Cecilio Metelo Pío, trabajó para que su padre pudiera regresar a Roma. En el año 99 a. C., Metelo Numídico finalmente volvió a su ciudad. Recuperó su ciudadanía y sus bienes.

Murió poco después de su regreso. Algunos historiadores, como Cicerón, sugieren que pudo haber sido envenenado por un enemigo político llamado Quinto Vario.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quintus Caecilius Metellus Numidicus Facts for Kids

kids search engine
Quinto Cecilio Metelo Numídico para Niños. Enciclopedia Kiddle.