robot de la enciclopedia para niños

Juglans californica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juglans californica
Rancho Camulos black walnut.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicotyledoneae
(sin rango): Rosidae
Orden: Fagales
Familia: Juglandaceae
Género: Juglans
Sección: Rhysocaryon
Especie: Juglans californica
S. Wats.
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

La Juglans californica es un tipo de árbol o arbusto grande que puede crecer hasta 9 metros de altura. Pertenece a la familia de las Juglandaceae, que incluye a los nogales. Esta especie es única de California, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en esa región.

Archivo:Juglans californica-8
Inflorescencia (grupo de flores)

¿Dónde crece la Juglans californica?

Hábitat y distribución de la Juglans californica

La Juglans californica se encuentra principalmente en el sur de California. Crece en zonas como las California Coast Ranges, las Transverse Ranges, las Peninsular Ranges y el Valle Central.

Este árbol forma parte de bosques mixtos. También se le puede ver en laderas y valles donde las condiciones son buenas para su crecimiento.

Amenazas para la Juglans californica

Lamentablemente, la Juglans californica está en riesgo. El crecimiento de las ciudades y el pastoreo excesivo de animales afectan su supervivencia.

Aun así, quedan algunos grupos de estos árboles en áreas urbanas de Los Ángeles. Se encuentran en las montañas de Santa Mónica y en las Hollywood Hills. La Juglans californica prefiere crecer cerca de ríos en bosques. A veces forma grupos de una sola especie o se mezcla con robles de California (Quercus spp.) y álamos (Populus fremontii).

¿Cómo es la Juglans californica?

Características físicas del árbol

La Juglans californica puede ser un arbusto grande con varios troncos. También puede ser un árbol pequeño con un solo tronco. A veces, el tronco principal se divide cerca del suelo. Esto hace que parezca que dos árboles crecieron juntos y luego se separaron.

Su corteza es gruesa y tiene surcos profundos cuando el árbol es maduro. Sus hojas son grandes y están compuestas por 11 a 19 pequeñas hojas llamadas foliolos. Estos foliolos tienen bordes dentados y no tienen pelo en las uniones de las venas.

Las nueces de la Juglans californica

Produce una nuez pequeña y dura. La superficie de la cáscara tiene ranuras y es muy gruesa, lo que hace difícil abrirla.

¿Para qué se usa la Juglans californica?

Usos históricos y actuales

Los pueblos indígenas Chumash, que vivían en las Islas del Canal de California y el condado de Ventura, comían las nueces de este árbol. Sin embargo, estas nueces no se cultivan para venderse en el mercado hoy en día.

Cultivo como planta ornamental

La Juglans californica se cultiva como árbol ornamental. Es una planta nativa de California, ideal para jardines que ahorran agua (xerojardinería). También se usa para crear hábitats para la vida silvestre en paisajes naturales de California y Hawái.

¿Cuál es el origen del nombre Juglans californica?

Clasificación científica

El nombre científico Juglans californica fue dado por Sereno Watson. Lo describió en una publicación llamada Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences en el año 1875.

Significado del nombre

El nombre del género, Juglans, viene del latín. Significa "bellotas de Júpiter", lo que sugiere que es una nuez digna de un dios.

El epíteto californica es un nombre geográfico. Indica que la especie es originaria de California.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: California black walnut Facts for Kids

kids search engine
Juglans californica para Niños. Enciclopedia Kiddle.