Juan de Zapata para niños
Juan de Zapata fue un importante capitán durante la Guerra de las Comunidades de Castilla. Nació en Madrid y fue regidor, una especie de concejal, de esta ciudad.
Contenido
¿Quién fue Juan de Zapata en la Guerra de las Comunidades?
Juan de Zapata fue una figura clave en la Guerra de las Comunidades de Castilla, un conflicto que ocurrió en España a principios del Siglo XVI. Esta guerra enfrentó a algunas ciudades y nobles castellanos contra el rey Carlos I.
El inicio de su participación
En el verano de 1520, cuando la revuelta comenzó, Juan de Zapata se unió a los comuneros. Lideró a unos 500 madrileños, entre ellos 400 soldados de infantería (que iban a pie) y 50 jinetes (que iban a caballo). Se unió al capitán Juan de Padilla, quien venía de Toledo.
Su objetivo era ayudar a los comuneros de Segovia, que estaban siendo atacados por las tropas del rey. El alcalde Ronquillo, al mando de las fuerzas reales, se vio superado en número y tuvo que abandonar el asedio al Alcázar.
Acciones importantes de Zapata
Después de esto, Juan de Zapata entró en Medina del Campo justo después de que las tropas del rey Carlos I la incendiaran. También participó junto a otros líderes comuneros, como Juan de Padilla de Toledo y Juan Bravo de Segovia, en la expulsión del marqués de Denia de Tordesillas.
En Tordesillas, los comuneros intentaron hablar con la reina Juana de Castilla. Querían que ella fuera proclamada reina en lugar de su hijo, el rey Carlos I. Sin embargo, la reina madre no quiso aceptar, y las conversaciones no tuvieron éxito.
La derrota en Villalar
Juan de Zapata estuvo presente en la retirada de las tropas comuneras de Torrelobatón. Se dirigían hacia Toro buscando un lugar más seguro para defenderse. Lamentablemente, no lo lograron. Las tropas del rey los alcanzaron en la localidad de Villalar. Allí sufrieron una derrota decisiva el 23 de abril de 1521.
Consecuencias para Juan de Zapata
El 28 de octubre de 1522, Juan de Zapata no fue incluido en el perdón real que se concedió a muchos participantes de la revuelta. Aunque conservó su vida, su casa y su escudo familiar fueron destruidos. También fue arrasado un castillo de madera que había sido construido en lo que hoy es la famosa Puerta del Sol de Madrid.
Algunos historiadores, como Joseph Pérez, creen que Juan de Zapata fue el encargado de crear y difundir la información para apoyar el movimiento de los comuneros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan de Zapata Facts for Kids