robot de la enciclopedia para niños

Joseph Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Pérez
Joseph Pérez 2009.jpg
Joseph Pérez en 2009.
Información personal
Nacimiento 14 de enero de 1931
Laroque-d'Olmes (Ariège, Francia)
Fallecimiento 8 de octubre de 2020
Burdeos (Gironda, Francia)
Sepultura Cementerio de Talence
Nacionalidad Francesa
Educación
Educación doctorado
Educado en
  • Universidad de Burdeos
  • Escuela normal superior de Saint-Cloud (1952-1956)
  • Lycée Henri IV (hasta 1952)
Información profesional
Ocupación Historiador, hispanista, profesor universitario, profesor asistente y profesor asistente
Área Hispanismo
Cargos ocupados
Empleador
  • Escuela normal superior de Fontenay-Saint-Cloud
  • Universidad de Pau y de los Países del Adour (1962-1967)
  • Universidad de Burdeos III Michel de Montaigne (1969-1997)
  • Casa de Velázquez (1989-1996)
Estudiantes doctorales Paul Aubert
Miembro de Real Academia de la Historia
Distinciones
  • Encomienda de la Orden de Isabel la Católica
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1984)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1985)
  • Premio Elio Antonio de Nebrija (1991)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2003)
  • Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales (2014)
  • Premio Ciudad de Alcalá (2017)

Joseph Pérez (nacido el 14 de enero de 1931 en Laroque-d'Olmes, Francia, y fallecido el 8 de octubre de 2020 en Burdeos) fue un importante historiador y experto en la cultura e historia de España, conocido como hispanista.

La vida de Joseph Pérez: Un historiador dedicado

Joseph Pérez fue hijo de personas que emigraron de Bocairente, una localidad en la Provincia de Valencia, España. En 2007, fue nombrado Hijo Adoptivo de Bocairente, un gran honor.

¿Cómo se formó Joseph Pérez?

En 1955, Joseph Pérez se convirtió en profesor de español en la Escuela Superior de Saint Cloud. Más tarde, en 1970, obtuvo su doctorado en Historia. Su tesis doctoral trató sobre La Revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521), un tema muy importante de la historia española.

Su trabajo en instituciones importantes

Entre 1989 y 1996, Joseph Pérez fue director de la Casa de Velázquez en Madrid, una institución dedicada a la investigación y la creación artística. También fundó el centro hispanista llamado La Maison des Pays Ibériques. Fue profesor de civilización española e hispanoamericana y presidente honorario de la Universidad Bordeaux-Montaigne.

Además, fue miembro del Directorio del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), una de las instituciones de investigación más grandes de Francia. También fue miembro de la Real Academia de la Historia en España y recibió el título de doctor honoris causa de la Universidad de Valladolid.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Joseph Pérez recibió muchos premios y honores por su valioso trabajo. Entre ellos, destacan la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 1984 y el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2014, uno de los premios más prestigiosos de España. También fue reconocido con la Legión de Honor de Francia.

Las ideas y obras de Joseph Pérez

Joseph Pérez escribió muchos artículos y libros sobre la historia de España y América Latina. Se especializó en cómo se formó el Estado español moderno y cómo nacieron las naciones hispanoamericanas.

¿Qué temas investigó Joseph Pérez?

Algunos de sus libros más conocidos incluyen La emancipación de Hispanoamérica, que trata sobre la independencia de los países latinoamericanos. También escribió sobre figuras históricas importantes como Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, La España de Felipe II y Carlos V.

Joseph Pérez también estudió la historia de la Inquisición en España y la expulsión de los judíos de España, analizando estos eventos históricos de manera profunda.

Su visión sobre la historia de España

Una de las ideas principales de Joseph Pérez era que la imagen de una España en "decadencia" durante los siglos XVII y XVIII no era del todo correcta. Él pensaba que esta idea, a veces llamada "leyenda negra", era una visión distorsionada que se había difundido por las opiniones de algunos países de Europa.

Obras destacadas

  • La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521)
  • Los movimientos precursores de la emancipación en Hispanoamérica
  • Historia de España
  • Isabel y Fernando, los Reyes Católicos
  • Historia de una tragedia: la expulsión de los judíos de España
  • El humanismo de Fray Luis de León
  • Edición de El caballero de Olmedo de Lope de Vega
  • Carlos V, soberano de dos mundos
  • La España de Felipe II
  • Crónica de la Inquisición en España
  • Breve historia de la Inquisición en España
  • Teresa de Ávila y la España de su tiempo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Pérez Facts for Kids

kids search engine
Joseph Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.