robot de la enciclopedia para niños

Juan de Villatoro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Villatoro
Información personal
Nacimiento Aldeanueva de la Vera (España)
Fallecimiento Siglo XVI
Nacionalidad Español
Información profesional
Ocupación Conquistador

Juan de Villatoro fue un explorador y soldado español que viajó a América en el siglo XVI. Participó en varias expediciones importantes, sirviendo bajo el mando de Pedro de Ursúa. Su historia es parte de los desafíos que enfrentaron los exploradores en la búsqueda de nuevas tierras.

¿Quién fue Juan de Villatoro?

Juan de Villatoro nació en Aldeanueva de la Vera, en la provincia de Cáceres, España. Sus padres fueron Juan de Villatoro y Mencía Sánchez de Aguilar. En 1542, obtuvo permiso para viajar a las tierras americanas.

Sus Primeras Aventuras en América

Después de un tiempo en Santo Domingo, Juan de Villatoro llegó a Cartagena de Indias en la actual Colombia. Allí se unió a la expedición del gobernador Miguel Díaz de Armendáriz. Pronto, pasó a formar parte de las fuerzas de Pedro de Ursúa, un importante líder de la época.

Exploración y Establecimiento de Ciudades

Villatoro acompañó a Ursúa en la exploración y pacificación de varias regiones. Participó en encuentros con grupos indígenas como los panches, chitareros y muzos. También estuvo presente en la fundación de ciudades colombianas como Pamplona y Tudela de los Muzos.

Más tarde, Ursúa fue nombrado una autoridad importante en Santa Marta. Villatoro continuó a su servicio, siendo una persona de confianza. Participó en diversas tareas y misiones que su capitán debía resolver.

Un Nuevo Desafío en Perú

En esa época, el marqués de Cañete fue nombrado virrey de Perú. Cuando el virrey viajaba a su nuevo puesto, conoció a Ursúa en el istmo panameño. Le ofreció un cargo importante en su gobierno.

La Misión contra los Cimarrones

Antes de ir a Perú, el virrey le pidió a Ursúa que resolviera un problema. Un grupo de personas llamadas cimarrones se había refugiado en las selvas de Panamá. Atacaban a los españoles que pasaban por esos lugares. Juan de Villatoro fue uno de los soldados que luchó valientemente contra los cimarrones para resolver esta situación.

La Expedición al Amazonas

Una vez resuelto el problema de los cimarrones, Ursúa viajó a Perú. Allí, el virrey le encargó una nueva y gran misión. Debía organizar una expedición para explorar el río Amazonas. El objetivo era buscar la legendaria tierra de El Dorado.

Ursúa logró reunir a unos 400 hombres para esta expedición. La mayoría de ellos eran soldados que no tenían ocupación en las ciudades peruanas. Juan de Villatoro se unió a esta aventura, siguiendo a su capitán Ursúa, con quien había compartido todas sus campañas en Colombia.

Los Desafíos de la Expedición

Entre los 400 hombres de la expedición iba un personaje llamado Lope de Aguirre. Desde el inicio del viaje, que comenzó a finales de septiembre de 1560, Aguirre empezó a generar problemas. Reunió a un grupo de seguidores entre los más inquietos de la expedición.

En los primeros días de enero de 1561, los seguidores de Lope de Aguirre tomaron el control de la expedición. Pedro de Ursúa perdió la vida en este evento. Lope de Aguirre asumió el mando, y la expedición por el Amazonas se volvió muy difícil. Muchos soldados perdieron la vida de manera inesperada bajo el control de Aguirre.

Cualquier persona que no estuviera de acuerdo con Aguirre o que hiciera el comentario más pequeño era castigada. Un día, Villatoro conversaba con Pedro Alonso Casco. Casco había sido un ayudante de Ursúa. Alguien escuchó una frase que dijo Casco y avisó a los hombres de Aguirre, diciendo que ambos estaban planeando algo.

Lope de Aguirre ordenó que los dos fueran castigados. Sin embargo, cuando iban a castigar a Villatoro, apareció don Fernando de Guzmán. Él había sido nombrado por Aguirre como un líder para su futuro plan. La aparición de Guzmán salvó la vida de Villatoro en ese momento.

Pero Aguirre seguía desconfiando de todos. Creía que muchos eran desleales, y por eso, había castigos casi a diario. Incluso castigó a don Fernando de Guzmán, a doña Inés de Atienza (la compañera de Ursúa), y a muchas otras personas por cualquier motivo.

El Final de la Aventura

Después de terminar el viaje por el Amazonas, la expedición llegó al mar. Se dirigieron hacia la Isla de Margarita. Allí, Lope de Aguirre continuó con sus acciones problemáticas, y varias personas de la isla también sufrieron las consecuencias de sus decisiones.

Juan de Villatoro, al igual que otro compañero llamado Pedro Alonso Galeas, quería escapar de esa situación tan difícil. Intentó planear una huida con otro compañero. Sin embargo, los informantes de Aguirre lo descubrieron. Aguirre ordenó que se castigara a Luis Sánchez Castillo y a Juan de Villatoro.

kids search engine
Juan de Villatoro para Niños. Enciclopedia Kiddle.