robot de la enciclopedia para niños

Fernando de Guzmán para niños

Enciclopedia para niños

Fernando de Guzmán y Ayala (Lima, 1568 - 3 de diciembre de 1636) fue un importante líder religioso y académico en el Virreinato del Perú. Fue el primer rector del Seminario de Santo Toribio y también fue elegido tres veces como rector de la Universidad de San Marcos, una de las universidades más antiguas de América.

¿Quién fue Fernando de Guzmán y Ayala?

Fernando de Guzmán y Ayala nació en Lima en 1568. Sus padres, Hernando de Guzmán y Luisa de Ayala, eran de España. Desde joven, Fernando se dedicó a sus estudios. Asistió al Colegio Real de San Felipe y San Marcos y luego al Colegio Real de San Martín, que era dirigido por los jesuitas.

Obtuvo títulos importantes como Licenciado en Artes y Bachiller en Teología. Esto significa que estudió mucho sobre diferentes materias y también sobre temas religiosos. Fue una persona muy respetada en el ámbito religioso de su tiempo.

Su trabajo como profesor y rector

Fernando de Guzmán y Ayala comenzó su carrera enseñando Gramática en la Universidad de San Marcos en 1590. Al principio, reemplazó a otro profesor y recibió la mitad del sueldo.

Un año después, en 1591, el arzobispo Toribio de Mogrovejo lo nombró el primer rector del recién creado Seminario de Lima. Hizo un trabajo tan bueno que pronto fue recomendado para un puesto importante en el Cabildo Metropolitano de Lima, que era como el consejo de la iglesia.

En 1596, se unió al grupo de profesores de la Universidad de San Marcos. Dejó el cargo de rector del Seminario en 1602, pero el Arzobispo lo volvió a llamar y retomó el puesto por muchos años, desde 1604 hasta 1625.

Gracias a su gran prestigio y habilidad, fue elegido rector de la Universidad de San Marcos en tres ocasiones: en 1608, en 1624 y en 1633.

Su carrera en la iglesia

Después de obtener su título de Doctor en Teología, Fernando de Guzmán y Ayala fue nombrado canónigo en la iglesia en 1595. Con el tiempo, fue ascendiendo a otros puestos importantes, como racionero en 1618 y tesorero en 1621.

En 1622, su Cabildo le encargó una misión especial: recibir al virrey Marqués de Guadalcázar en Carabayllo. También estuvo a cargo de un proceso legal importante en 1624.

Ese mismo año, obtuvo el cargo de maestrescuela. En 1630, como representante del arzobispo Fernando Arias de Ugarte, tomó posesión de la sede de Lima. Finalmente, en 1631, fue promovido a chantre y trabajó como provisor y vicario general hasta su fallecimiento en 1636.


Predecesor:
Juan de Castro y Ramírez
Rector de la Universidad de San Marcos
UNMSM coatofarms seal.svg

1608 - 1609
Sucesor:
Leandro de Larrinaga Salazar
Predecesor:
Francisco Ramos Galván
Rector de la Universidad de San Marcos
UNMSM coatofarms seal.svg

1624 - 1625
Sucesor:
Diego Mexía de Zúñiga
Predecesor:
Diego de Orozco y Espinar
Rector de la Universidad de San Marcos
UNMSM coatofarms seal.svg

1633 - 1634
Sucesor:
Sebastián González de Mendoza
kids search engine
Fernando de Guzmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.