Juan de Dios Carmona para niños
Datos para niños Juan de Dios Carmona |
||
---|---|---|
![]() Juan de Dios Carmona en 1967.
|
||
|
||
![]() Embajador de Chile en España |
||
1980-1983 | ||
Presidente | Augusto Pinochet Ugarte | |
Predecesor | René Rojas Galdames | |
Sucesor | Mariano Fontecilla de Santiago-Concha | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por la 1ª Agrupación Provincial, Tarapacá y Antofagasta |
||
15 de mayo de 1969-11 de septiembre de 1973 | ||
Sucesor | Congreso disuelto | |
|
||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de Chile |
||
29 de enero de 1957-15 de mayo de 1957 | ||
Predecesor | Julio Durán Neumann | |
Sucesor | Héctor Alejandro Correa Letelier | |
|
||
![]() Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción de Chile |
||
2 de mayo de 1968-30 de septiembre de 1968 | ||
Presidente | Eduardo Frei Montalva | |
Predecesor | Andrés Zaldívar Larraín | |
Sucesor | Enrique Krauss Rusque | |
|
||
![]() Ministro de Defensa Nacional de Chile |
||
3 de noviembre de 1964-2 de mayo de 1968 | ||
Presidente | Eduardo Frei Montalva | |
Predecesor | Carlos Vial Infante | |
Sucesor | Tulio Marambio Marchant | |
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por la 2ª Agrupación Departamental, Antofagasta, Tocopilla, El Loa y Taltal |
||
15 de mayo de 1949-15 de mayo de 1961 | ||
Predecesor | Bernardo Leighton Guzmán | |
|
||
![]() Alcalde de Antofagasta |
||
1948-1949 | ||
Predecesor | Miguel Rojas Acuña | |
Sucesor | Alberto Salas Faúndez | |
|
||
![]() Regidor de Antofagasta |
||
1947-1948 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan de Dios Carmona Peralta | |
Nacimiento | 22 de diciembre de 1916 Antofagasta, Chile |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 2009 Santiago, Chile |
|
Causa de muerte | Muerte natural | |
Residencia | Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Juan de Dios Carmona Alcayaga Rosario Peralta |
|
Cónyuge | Lidia González Morales | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Tesis doctoral | Ratificación y confirmación de los actos jurídicos (1945) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Renovación Nacional (1987-2009) Frente Nacional del Trabajo (1987) Movimiento Social Cristiano (1983-1987) Partido Demócrata Cristiano (1957-1976) Falange Nacional (1941-1957) |
|
Juan de Dios Carmona Peralta (nacido en Antofagasta, Chile, el 22 de diciembre de 1916 y fallecido en Santiago, el 27 de octubre de 2009) fue un abogado y una figura importante en la política chilena. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos públicos.
Fue regidor (un tipo de concejal) y luego alcalde de Antofagasta. También fue diputado (miembro de la Cámara de Diputados) por tres períodos y senador (miembro del Senado). Además, sirvió como ministro en el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva. Más tarde, representó a Chile como embajador de Chile en España.
Vida y Educación
Juan de Dios Carmona Peralta nació en Antofagasta. Sus padres fueron Juan de Dios Carmona Alcayaga y Rosario Peralta. Su familia se dedicaba al comercio y la minería.
Estudió en el Colegio San Luis de Antofagasta. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Chile, donde se graduó como abogado en 1945. Su tesis se llamó Ratificación y confirmación de los actos jurídicos.
Entre 1945 y 1948, fue profesor en el Colegio San Luis. Luego, trabajó como abogado en Antofagasta y Santiago. También fue funcionario en el Instituto de Educación Rural hasta 1963.
Se casó con Lidia Marina González Morales y tuvieron cuatro hijos.
Trayectoria Política
Juan de Dios Carmona tuvo una larga carrera en la política chilena, participando en diferentes partidos y ocupando varios cargos importantes.
Primeros Pasos en la Política
Liderazgo Estudiantil y Partidista
Su camino en la vida pública comenzó en 1940 como líder estudiantil. Fue presidente del Centro de Alumnos de Derecho. Al año siguiente, se unió a la Falange Nacional (FN), un partido político. En 1951 y 1953, llegó a ser presidente de este partido.
Cargos Locales y Nacionales
En 1947, fue elegido regidor y luego alcalde de Antofagasta. Dejó este cargo en 1949 para ser candidato a diputado. Fue elegido diputado por la zona de Antofagasta, Tocopilla, El Loa y Taltal, sirviendo de 1949 a 1953.
Fue reelegido diputado para el período 1953-1957. Durante este tiempo, ayudó a crear leyes importantes. Entre 1955 y 1957, fue segundo vicepresidente de la Cámara de Diputados.
Un Nuevo Partido: Demócrata Cristiano
A mediados de los años 50, Juan de Dios Carmona participó en la creación de la Federación Social Cristiana. Esta federación dio origen al Partido Demócrata Cristiano (PDC), al que se unió en 1957.
Ese mismo año, fue reelegido diputado por tercera vez, sirviendo de 1957 a 1961.
Ministro del Presidente Frei Montalva
El 3 de noviembre de 1964, el presidente Eduardo Frei Montalva lo nombró ministro de Defensa Nacional. En este cargo, fue ministro temporal en otras áreas, como el Ministerio del Interior y el Ministerio de Educación Pública.
En mayo de 1968, dejó el Ministerio de Defensa para ser ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción. Ocupó este puesto hasta septiembre de 1968.
Su Rol como Senador
En las elecciones de 1969, fue elegido senador por las provincias de Tarapacá y Antofagasta, para el período 1969-1977. Como senador, participó en varias comisiones importantes.
Su período como senador terminó antes de lo previsto. Esto ocurrió debido a un cambio en el gobierno el 11 de septiembre de 1973, que disolvió el Congreso Nacional.
Nuevos Caminos Políticos
En 1976, Juan de Dios Carmona dejó el PDC. Ese mismo año, se unió al Consejo de Estado, un grupo que asesoraba al gobierno de ese momento. También colaboró en la «Comisión Ortúzar», que trabajó en la preparación de la Constitución Política de 1980.
En 1980, fue nombrado embajador de Chile en Madrid, España. Al regresar a Chile, ayudó a formar el Acuerdo Democrático Nacional (Adena). En 1984, presidió el Movimiento Social Cristiano, que él mismo había fundado.
Últimos Años
En 1987, participó en el Frente Nacional del Trabajo (FNT) y fue uno de los fundadores de Renovación Nacional (RN), un partido político del que fue el primer vicepresidente.
En 1989, fue nombrado encargado de relaciones públicas del Congreso Nacional. Después de que Chile volvió a tener un gobierno democrático, trabajó como consejero del Instituto O'Higginiano. A finales de 1999, lideró un comité llamado "Comité Nacional por la Recuperación de la Verdad Histórica". En 2001, recibió una condecoración llamada 11 de Septiembre.
Juan de Dios Carmona falleció en su casa en Santiago el 27 de octubre de 2009.
Reconocimientos
- Fue declarado «hijo ilustre» de Antofagasta y recibió la distinción Ancla de Oro de la ciudad en 1961.