Juan de Armaza y Arregui para niños
Datos para niños Juan de Armaza y Arregui |
||
---|---|---|
|
||
![]() 52.º Gobernador del Tucumán |
||
1732 - 1735 | ||
Monarca | Felipe V de España | |
Predecesor | Manuel de Arche | |
Sucesor | Matías de Anglés y Gortari | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Buenos Aires, Virreinato del Perú | |
Fallecimiento | Siglo XVIII Salta, Virreinato del Perú |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernador colonial | |
Juan de Armaza y Arregui fue un importante militar y político. Se desempeñó como gobernador de la región del Tucumán entre los años 1732 y 1735.
Contenido
¿Quién fue Juan de Armaza y Arregui?
Juan de Armaza y Arregui nació en Buenos Aires, una ciudad que en ese tiempo formaba parte del Virreinato del Perú. Su familia era influyente; era sobrino de dos obispos, Juan y Gabriel de Arregui.
Sus padres fueron Juan de Armaza y Ana María Arregui. Después de que su madre enviudó, decidió dedicarse a la vida religiosa. Se hizo monja con el nombre de madre Ana María de la Concepción. Ella fue quien fundó el Monasterio de Las Catalinas en Buenos Aires.
Primeros años y formación
Juan de Armaza y Arregui estudió en el Colegio de Montserrat en Córdoba. Después de sus estudios, se mudó a Perú y más tarde viajó a España.
Carrera militar y política
En 1705, Juan de Armaza y Arregui participó en la defensa de la Colonia del Sacramento. Esta colonia fue atacada por los portugueses en ese momento.
Mientras vivía en Perú, fue capitán de la guardia del virrey. Luego, ocupó el cargo de corregidor en la ciudad de Cuzco. Él mismo pidió ser nombrado gobernador del Tucumán, y su solicitud fue aceptada. Se cree que su tío, el obispo de Cuzco, pudo haber influido en esta decisión.
Últimos años
Después de su tiempo como gobernador, Juan de Armaza y Arregui vivió un tiempo en Santiago del Estero. Finalmente, se estableció en Salta, donde falleció en 1737. Fue sepultado en el convento de San Francisco en Buenos Aires.
Su tiempo como Gobernador del Tucumán (1732-1735)
Juan de Armaza y Arregui asumió el cargo de gobernador en Córdoba el 8 de mayo de 1732. Su nombramiento no fue bien recibido por los habitantes de Salta y Córdoba. Ellos pensaban que no era la persona adecuada para gobernar.
Debido a esta situación, tuvo que vivir en Santiago del Estero. El Cabildo de Santiago del Estero incluso declaró en octubre de 1732 que su casa era muy pequeña. Por eso, le pidieron a otro general que desocupara su vivienda para que el gobernador pudiera usarla.
Desafíos y ataques indígenas
El 14 de octubre de 1733, el gobernador pidió al Cabildo más soldados y provisiones para una campaña en la región del Chaco. Las poblaciones de la zona sufrían muchos ataques de los pueblos indígenas. Por esta razón, el gobernador también solicitó armas al virrey para proteger a los habitantes.
El 5 de enero de 1735, hubo un fuerte ataque indígena en Salta. Más de 400 hombres y mujeres perdieron la vida, y muchos niños y mujeres fueron tomados como prisioneros. Este grave evento llevó a que Juan de Armaza y Arregui fuera destituido de su cargo como gobernador.