Juan Simón Gutiérrez para niños
Juan Simón Gutiérrez (nacido en Medina Sidonia en 1634 y fallecido en Sevilla en 1718) fue un importante pintor barroco de España.
Contenido
¿Quién fue Juan Simón Gutiérrez?
Juan Simón Gutiérrez nació en Medina Sidonia, una ciudad de Cádiz, y fue bautizado el 4 de junio de 1634. Cuando tenía veintiún años, lo cual era un poco tarde para la época, su madre lo inscribió como aprendiz de pintor con un maestro llamado Juan Andrés.
Su vida en Sevilla y su estilo artístico
En algún momento, Juan Simón Gutiérrez se mudó a Sevilla. Allí, seguramente conoció a Murillo, otro gran pintor. Las obras de Gutiérrez muestran una clara influencia de Murillo, lo que significa que aprendió mucho de su estilo.
Entre 1664 y 1667, Juan Simón Gutiérrez estuvo inscrito en la Academia de Dibujo de Sevilla. En 1667, se casó. Continuó en la Academia hasta 1672.
Su trabajo y reconocimiento
Gutiérrez pintó muchas obras religiosas, especialmente para ser enviadas a América. Por ejemplo, en 1677, se documentó el envío de 33 de sus cuadros a Nueva España (lo que hoy es México). En 1686, otros 53 lienzos suyos fueron enviados a Caracas, en Venezuela.
En 1680, obtuvo un puesto importante llamado "alcalde alamir". Esta persona era la encargada de supervisar los exámenes para que los pintores y doradores pudieran unirse a su gremio (una especie de asociación de artistas).
Juan Simón Gutiérrez tuvo ocho hijos, y cuatro de ellos se dedicaron a la vida religiosa. Aunque fue un pintor reconocido, en 1714, el censo de Sevilla lo registró como una persona con pocos recursos. Falleció en 1718. Después de su muerte, se hizo un inventario de sus bienes, que incluía un hogar sencillo y casi doscientas pinturas, la mayoría de ellas con temas religiosos.
¿Cuáles son las obras más conocidas de Juan Simón Gutiérrez?
El número de obras de Juan Simón Gutiérrez que tienen su firma es limitado. Algunas de las más importantes son:
- Muerte de santa Teresa: Esta pintura, fechada en 1687, se encuentra en el convento de carmelitas descalzas de Alba de Tormes.
- Virgen con el Niño y santos agustinos: Creada en 1689, esta obra está en el convento de Agustinas de la Santísima Trinidad de Carmona. Muestra a la Virgen y al Niño junto a varios santos agustinos, como san Agustín y santa Rita. Este tipo de pintura se conoce como "sagrada conversación", donde la Virgen y los santos parecen estar interactuando.
- Sagrada Familia: También de 1689, esta obra se guarda en el convento de agustinas de Medina Sidonia.
- Muerte de Santo Domingo asistido por la Virgen y santas mártires: Fechada en 1710, esta gran pintura se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
- San Juan Bautista en el desierto: Esta obra fue dada a conocer en 2003 y pertenece a una colección privada en Córdoba.
Obras atribuidas a Juan Simón Gutiérrez
Además de las obras firmadas, se cree que Juan Simón Gutiérrez pintó otras obras importantes. Algunas de ellas son:
- La Asunción de la Virgen: Se encuentra en la Wallace Collection de Londres.
- Las pinturas del retablo mayor de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Elgueta (Guipúzcoa).
- Algunas obras que en algún momento se atribuyeron a Murillo, como La invención de la pintura del Museo Nacional de Arte de Rumanía o La Virgen intercesora de las ánimas del Purgatorio.
- También se le podría atribuir el Bodegón con cocinera del Museo del Prado, que es una obra anónima pero relacionada con el estilo de Murillo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Simón Gutiérrez Facts for Kids