robot de la enciclopedia para niños

Juan Nepomuceno de Orbe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Nepomuceno de Orbe
Marques de valde-espina.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Nepomuceno de Orbe y Mariaca
Nacimiento 2 de mayo de 1817
Ermua (España)
Fallecimiento 21 de abril de 1891
Ermua (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre José María de Orbe y Elío
Hijos
Información profesional
Ocupación Político, militar, aristócrata y militar carlista
Cargos ocupados Senador de España
Rango militar General
Conflictos Primera guerra carlista, desembarco carlista de San Carlos de la Rápita y Tercera Guerra Carlista
Partido político Comunión Tradicionalista

Juan Nepomuceno de Orbe y Mariaca (nacido en Ermua, España, el 2 de mayo de 1817 y fallecido en la misma ciudad el 21 de abril de 1891) fue una figura importante en la política y el ejército español del siglo XIX. Heredó el título de cuarto marqués de Valde-Espina en 1850.

Biografía de Juan Nepomuceno de Orbe

Juan Nepomuceno de Orbe fue el único hijo de José María de Orbe y Elío que llegó a la edad adulta. Su padre fue un destacado líder militar en el movimiento carlista.

Primeros años y participación en conflictos

Desde joven, Juan Nepomuceno participó en campañas militares junto a su padre. Luchó en la Primera guerra carlista, un conflicto que buscaba decidir quién debía ser el rey de España.

Cuando la guerra terminó en 1839 con el convenio de Vergara, un acuerdo de paz, su padre no lo aceptó. Por esta razón, Juan Nepomuceno, con solo 22 años y ya con el rango de comandante, se fue al exilio en Francia con su padre.

Liderazgo en el movimiento carlista

En 1850, tras la muerte de su padre, Juan Nepomuceno se convirtió en el marqués de Valde-Espina. También heredó el importante papel que su padre había tenido en el movimiento carlista. Este movimiento apoyaba a una rama específica de la familia real para el trono de España.

En 1860, Juan Nepomuceno participó en un intento fallido del movimiento carlista conocido como el desembarco carlista de San Carlos de la Rápita.

Carrera política y militar posterior

Después de la revolución de 1868, que llevó a la reina Isabel II de España a dejar el trono, Juan Nepomuceno asumió un puesto político importante en el carlismo de las regiones vascas.

En 1871, fue elegido senador por Vizcaya. Representó al carlismo (conocido como Comunión Católico-Monáquica) durante un periodo de la historia española llamado el Sexenio Democrático.

Poco después, en 1872 y 1873, Juan Nepomuceno volvió a tomar las armas para apoyar al carlismo en la Tercera guerra carlista. Durante este conflicto, fue el jefe del estado mayor carlista. Alcanzó los rangos de comandante general de Vizcaya y teniente general.

Al finalizar la guerra en 1876, se exilió de nuevo en Francia. Regresó a España en 1880 y se convirtió en el líder político del carlismo en el País Vasco y Navarra.

Reconocimientos y familia

En 1891, poco antes de su fallecimiento, Carlos de Borbón y Austria-Este, el líder del movimiento carlista, le otorgó el título honorífico de capitán general.

Juan Nepomuceno de Orbe se casó con María Casilda Gaytán de Ayala y Areizaga. Tuvieron dos hijos, José María y Cándido, quienes también fueron figuras destacadas en el movimiento carlista.

Véase también

  • Marquesado de Valde-Espina
kids search engine
Juan Nepomuceno de Orbe para Niños. Enciclopedia Kiddle.