robot de la enciclopedia para niños

José María de Orbe y Gaytán de Ayala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María de Orbe y Gaytán de Ayala
José María de Orbe.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de diciembre de 1848
Vergara (España)
Fallecimiento 12 de junio de 1933
Astigarraga (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Juan Nepomuceno de Orbe y Mariaca
María Casilda Gaytán de Ayala y Areizaga
Información profesional
Ocupación Aristócrata, oficial militar y político
Rango militar Comandante
Conflictos Tercera Guerra Carlista
Partido político

José María de Orbe y Gaytán de Ayala (nacido en Vergara el 9 de diciembre de 1848 y fallecido en Astigarraga el 12 de junio de 1933) fue una persona importante en la historia de España. Fue noble, político y militar, y también el quinto marqués de Valdespina desde 1891 hasta su muerte.

¿Quién fue José María de Orbe?

José María de Orbe y Gaytán de Ayala nació en el Palacio de Recalde, en Vergara. Era el hijo mayor de Juan Nepomuceno de Orbe y Mariaca, quien fue el cuarto marqués de Valdespina, y de María Casilda Gaytán de Ayala y Areizaga.

Su participación en la Tercera Guerra Carlista

Archivo:Don Carlos con José María de Orbe y José Ponce de León
Fotografía de Don Carlos en Durango con sus oficiales, entre ellos José M.ª de Orbe (1874).

Después de un cambio importante en el gobierno de España en 1868, su familia tuvo que dejar su hogar. José María participó en la Tercera guerra carlista (una guerra civil en España que duró de 1872 a 1876) junto a su hermano Cándido.

Durante esta guerra, José María estuvo bajo el mando de su padre. Más tarde, se convirtió en ayudante personal del líder de su grupo político, quien en 1876 le dio el título de Vizconde de Orbe. Este título fue un reconocimiento a su gran lealtad.

Vida después de la guerra

Cuando la guerra terminó, José María vivió fuera de España, en Francia e Inglaterra, acompañando al líder de su grupo.

Años después, regresó a España y, a partir de 1904, volvió a participar activamente en la política. Se unió a un grupo llamado Liga Foral Autonomista, que era una versión actualizada del carlismo.

Su carrera política

José María de Orbe fue alcalde varias veces en las localidades de Ermua y Astigarraga. Su familia tenía mucha influencia en estas zonas.

En 1911, fue elegido presidente de la Diputación Foral de Guipúzcoa, que es como un gobierno local de la provincia. Repitió este cargo en 1915 y 1918. También fue diputado provincial en Vizcaya. En 1919, era el presidente del carlismo en Guipúzcoa cuando el movimiento se dividió. Él siguió a Juan Vázquez de Mella en esa separación.

José María de Orbe y Gaytán de Ayala falleció en 1933 en Astigarraga, en el palacio de Murguía, una propiedad que había pertenecido a su familia por muchas generaciones. Tuvo cuatro hijas y tres hijos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María de Orbe y Gaytán Facts for Kids

kids search engine
José María de Orbe y Gaytán de Ayala para Niños. Enciclopedia Kiddle.