robot de la enciclopedia para niños

Juan Martínez Téllez de los Ríos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Martínez Téllez de los Ríos

Alcalde mayor de San Salvador
1647-1652
Designado por rey Felipe IV de España
Predecesor Antonio Justiniano Chavarri
Sucesor José Portal de Artavia

Información personal
Nacimiento c.1590s
Colmenar Viejo, Corona de Castilla, Monarquía Hispánica
Fallecimiento 9 de febrero de 1657
Santiago de Guatemala
Familia
Padres Juan Martínez de Madrid y Ríos y Catalina Téllez
Cónyuge Ana de Ubois (Dubois) y Salazar
Rama militar Infantería de marina
Rango militar Capitán (1624 - ?)
Conflictos Defensa del puerto El Callao en el Virreinato del Perú (1624)

Juan Martínez Téllez de los Ríos (nacido alrededor de 1590 en Colmenar Viejo, España, y fallecido el 9 de febrero de 1657 en Santiago de Guatemala) fue un importante funcionario y militar en la época colonial. Fue capitán en los ejércitos del rey y participó en la defensa del puerto de El Callao en Perú en 1624.

También ocupó cargos civiles destacados. Fue escribano mayor del cabildo de Santiago de Guatemala y procurador general de esa ciudad. Más tarde, se convirtió en alcalde mayor de San Salvador entre 1647 y 1650.

¿Quién fue Juan Martínez Téllez de los Ríos?

Juan Martínez Téllez de los Ríos nació en la década de 1590 en un pueblo llamado Colmenar Viejo, que formaba parte de la Corona de Castilla en la Monarquía Hispánica (lo que hoy es España). Sus padres fueron Juan Martínez de Madrid y Ríos y Catalina Téllez.

Alrededor del año 1618, Juan Martínez Téllez de los Ríos se trasladó al continente americano.

Su papel en la defensa del Callao

En mayo de 1624, Juan Martínez Téllez de los Ríos, siendo capitán de su propio barco, participó en un evento muy importante. Ayudó a defender el puerto de El Callao en el Virreinato del Perú. Este puerto estaba siendo atacado por piratas holandeses, liderados por Jacques L'Hermite.

El virrey del Perú, Diego Fernández de Córdoba, le encargó una misión especial. Debía avisar al puerto de El Realejo en Nicaragua para que estuvieran listos ante cualquier ataque sorpresa.

Después de esta misión, sirvió durante tres meses bajo las órdenes de Sebastián Ruiz de Castro en el puerto de Paita.

Sus primeros cargos en América

Más tarde, Juan Martínez Téllez de los Ríos fue teniente general de gobernador en la provincia de Nicaragua. Allí, se encargó de revisar las cuentas del dinero real de la provincia. También ayudó a calmar un conflicto en la región de El Viejo y en la ciudad de Nueva Segovia.

El 19 de diciembre de 1624, fue nombrado procurador de la Real Audiencia de Guatemala. Este era un cargo importante que lo conectaba con el sistema de justicia.

Su trabajo en Santiago de Guatemala

Desde 1631 hasta 1637, Juan Martínez Téllez de los Ríos trabajó como escribano público en Santiago de Guatemala. Un escribano era como un notario, encargado de registrar documentos importantes.

También se dedicó al comercio entre España y América. Esto le permitía dar garantías económicas a nuevos funcionarios del gobierno. Por ejemplo, en 1631, ayudó a Francisco de Santos y a Francisco de Balcárcel a tomar posesión de sus cargos.

Su matrimonio y familia

El 20 de octubre de 1632, conoció a Ana de Ubois (también conocida como Dubois) y Salazar. Ella le dio un poder para que la representara en sus asuntos. Se casaron el 21 de diciembre de ese mismo año en la iglesia El Sagrario de Santiago de Guatemala.

Tuvieron una hija, Juana Téllez de Salazar, que nació el 24 de junio de 1635.

Su viaje a España y nuevos nombramientos

En 1639, el ayuntamiento de Santiago de Guatemala lo nombró procurador general. Este fue el último nombramiento para ese cargo. Por ello, viajó a España.

En España, logró que el rey emitiera varias órdenes que mejoraban el trabajo del cabildo de Guatemala. También consiguió permiso para seguir siendo escribano mayor y tener dos personas a su servicio.

El 15 de febrero de 1640, presentó una solicitud al Consejo de Indias. En ella, pedía al rey que le diera un cargo importante en América. Lamentablemente, su esposa Ana de Ubois falleció el 4 de octubre de ese año. Su hija Juana quedó al cuidado de otras personas hasta que Juan Martínez Téllez regresó en 1643.

El 12 de diciembre de 1642, el rey Felipe IV lo nombró alcalde mayor de San Salvador. El rey también ordenó que la Real Audiencia de Guatemala no enviara jueces especiales durante su tiempo como alcalde mayor.

Su llegada a San Salvador

Juan Martínez Téllez de los Ríos se embarcó hacia América el 23 de marzo de 1643. Sin embargo, no pudo tomar posesión de su cargo de inmediato. Otro alcalde mayor, Antonio Justiniano Chavarri, ya estaba en San Salvador desde 1642.

Finalmente, el 2 de mayo de 1647, la Real Audiencia aprobó la orden del rey y Juan Martínez Téllez de los Ríos pudo asumir su puesto.

El 20 de octubre de 1648, el rey decidió que los alcaldes mayores podían también ser tenientes de gobernador y capitán general si la situación lo requería. Esto era importante por el peligro de los piratas. Por eso, todos los alcaldes mayores de San Salvador, desde Juan Martínez Téllez hasta 1786, también tuvieron el título de teniente de capitán general.

Juan Martínez Téllez de los Ríos fue alcalde mayor hasta 1652. Después, se estableció en la ciudad de Guatemala, donde siguió trabajando como escribano mayor. En enero de 1653, fue nombrado miembro del Santo Oficio.

Falleció el 9 de febrero de 1657.

kids search engine
Juan Martínez Téllez de los Ríos para Niños. Enciclopedia Kiddle.