José Portal de Artavia para niños
Datos para niños José Portal de Artavia |
||
---|---|---|
|
||
Alcalde mayor de San Salvador | ||
1652-1657 | ||
Designado por | Rey Felipe IV | |
Predecesor | Juan Martínez Téllez de los Ríos | |
Sucesor | Francisco de Andrade y Véjar | |
|
||
Gobernador de Nicaragua | ||
1659-1661 | ||
Designado por | Presidente-gobernador y capitán general de Guatemala Martín Carlos de Mencos | |
Predecesor | Juan de Chaves y Mendoza | |
Sucesor | Diego de Castro | |
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | José del Portal, José de Portal Artadia o José de Portal y Artadia | |
Nacimiento | c. 1610s Principado de Cataluña, Corona de Aragón, Monarquía Hispánica |
|
Fallecimiento | abril de 1671 Santiago de Guatemala |
|
Familia | ||
Cónyuge | Francisca de Salazar | |
Rama militar | Ejército (Tercios) | |
Rango militar | Alférez (1640 - 1641), Teniente de compañía de caballos (1641 - 1643), Capitán (1643 - 1646), Sargento mayor (1646 - 1659), Teniente de Capitán General (1652 - 1657), Maestre de campo (c. 1659 - ?) | |
Conflictos | Guerra franco-española (1639 - 1644) | |
José Portal de Artavia (nacido en el Principado de Cataluña, Corona de Aragón, Monarquía Hispánica alrededor de 1610 y fallecido en Santiago de Guatemala en abril de 1671) fue un importante militar y funcionario. Sirvió como maestre de campo en los ejércitos reales. También fue alcalde mayor de San Salvador de 1652 a 1657. Más tarde, fue gobernador interino de Nicaragua entre 1659 y 1661.
Contenido
José Portal de Artavia: Un Servidor Público del Pasado
José Portal de Artavia nació en la década de 1610 en Cataluña, una región de la Monarquía Hispánica. Desde joven, se unió a las milicias de su tierra natal en 1636.
Sus Primeros Años y Carrera Militar
José Portal de Artavia comenzó su carrera militar en 1636. Participó en su primera batalla en Perpiñán el 15 de septiembre de 1639. Gracias a su desempeño, fue ascendido a alférez.
Ascensos y Desafíos Militares
En 1640, su unidad militar fue reorganizada. José Portal de Artavia obtuvo el rango de oficial segundo de contaduría. Durante este tiempo, ayudó a controlar a los campesinos en Barcelona. El rey Felipe IV le otorgó un reconocimiento en 1641. Ese mismo año, fue nombrado teniente de una compañía de caballería.
En 1643, el marqués de Leganés lo nombró capitán de una compañía. Fue capturado por tropas enemigas durante el sitio de Miravet. Sin embargo, logró escapar y se unió a otra compañía. Continuó sirviendo hasta 1644, cuando recibió permiso para unirse a otra unidad.
Servicio en América
A principios de 1646, José Portal de Artavia viajó a la Capitanía General de Yucatán. Allí, fue nombrado sargento mayor de la provincia. También fue teniente de capitán general en el puerto de San Francisco de Campeche. En mayo de 1646, fue nombrado capitán de artillería en la ciudad de Mérida. Regresó a España por un tiempo para confirmar su cargo. En 1648, el rey confirmó su puesto y él regresó a América.
Alcalde Mayor de San Salvador
El 19 de febrero de 1649, el rey lo nombró alcalde mayor de San Salvador. El rey también ordenó que la Real Audiencia de Guatemala no lo investigara durante su gobierno.
Inicio de Gobierno y Vida Familiar
José Portal de Artavia tomó posesión de su cargo alrededor de 1652. En ese tiempo, se casó con Francisca de Salazar. Tuvieron tres hijas: Francisca, María Antonia y Elena Nicolasa.
Quejas y Continuidad
En 1654, un fraile llamado Antonio Dávila escribió a la Real Audiencia de Guatemala. Informó sobre algunas quejas relacionadas con el gobierno de José Portal. Sin embargo, la Real Audiencia no tomó medidas. José Portal de Artavia continuó en su cargo.
Sirvió como alcalde mayor hasta 1657. Después, se mudó a Santiago de Guatemala. Se sabe que en 1657 tenía un molino de harina en Jocotenango.
Gobernador de Nicaragua
El 28 de noviembre de 1659, José Portal de Artavia fue nombrado gobernador interino de la provincia de Nicaragua. Esto ocurrió porque la persona designada originalmente no había asumido el cargo. En ese momento, él ya tenía el título de maestre de campo.
Curiosidades de su Gobierno
Durante su tiempo en Nicaragua, el historiador Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán mencionó un relato interesante. Se decía que José Portal de Artavia fue testigo de un indígena que podía transformarse en un león o puma.
José Portal de Artavia fue gobernador de Nicaragua hasta 1661. Después, regresó a la ciudad de Guatemala. Falleció en abril de 1671.