robot de la enciclopedia para niños

Juan José Zúñiga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan José Zúñiga
Juan José Zúñiga.jpg
Juan José Zúñiga en diciembre
de 2022 a sus 54 años de edad

Logo Ejército de Bolivia.jpg
Comandante general del Ejército de Bolivia
1 de noviembre de 2022-26 de junio de 2024
Presidente Luis Arce
Predecesor Miguel Ángel del Castillo Quiroga
Sucesor José Wilson Sánchez

Información personal
Nombre de nacimiento Juan José Zúñiga Macías
Nacimiento 30 de septiembre de 1968
Bandera de Bolivia Uncía, Bolivia
Nacionalidad Boliviana
Educación
Educación Licenciado en el Arte Militar Terrestre
Educado en Colegio Militar del Ejército (COLMIL)
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1990-2024
Lealtad Fuerzas Armadas de Bolivia
Conflictos Intento de golpe de Estado en Bolivia de 2024
Información criminal
Cargos criminales Intento de golpe de Estado en Bolivia de 2024
Condena 20 años de prisión

Juan José Zúñiga Macías (nacido en Uncía, Bolivia, el 30 de septiembre de 1968) es un militar boliviano. Fue el comandante general del Ejército de Bolivia desde noviembre de 2022 hasta junio de 2024.

Fue una figura importante en el intento de tomar el control del gobierno por la fuerza el 26 de junio de 2024, en contra del gobierno del presidente Luis Arce.

Zúñiga es conocido por su experiencia en inteligencia militar. Se graduó en 1990, siendo el número 48 de 65 oficiales. También se le ha llamado el general del pueblo por su relación con algunos grupos sociales.

Juan José Zúñiga: Un Militar Boliviano

¿Quién es Juan José Zúñiga?

Juan José Zúñiga Macías nació el 30 de septiembre de 1968 en Uncía, una localidad en Potosí, Bolivia.

Sus Primeros Años y Educación

Después de terminar sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio Ayacucho, obtuvo su título de bachiller en 1986.

En 1987, Zúñiga ingresó al Colegio Militar del Ejército (COLMIL) para continuar con su formación. Se graduó en 1990 con el rango de subteniente. En su promoción, ocupó el puesto número 48 de 65 oficiales.

Su Carrera en el Ejército

A lo largo de su carrera militar, Juan José Zúñiga fue ascendiendo de rango:

Durante su trayectoria, ocupó varios cargos importantes. Como coronel, fue comandante del regimiento REIM-23 «Max Toledo» entre 2012 y 2013. Más tarde, fue nombrado jefe de Estado Mayor y ascendido a general de brigada.

El 1 de noviembre de 2022, el presidente Luis Arce lo nombró comandante general del Ejército de Bolivia. En enero de 2024, el mismo presidente lo confirmó en su cargo.

En 2023, Zúñiga mencionó que había enfrentado dificultades durante el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez. Afirmó que logró llegar a la comandancia del Ejército superando obstáculos y que los eventos de 2019 en el país fueron un intento de tomar el poder por la fuerza.

El Intento de Tomar el Control del Gobierno

¿Por qué fue Destituido?

El 24 de junio de 2024, Juan José Zúñiga hizo algunas declaraciones fuertes en una entrevista televisiva contra el expresidente de Bolivia Evo Morales. Lo acusó de intentar cambiar el gobierno del presidente Arce y afirmó que la Constitución de Bolivia impediría que Morales volviera a ser presidente en las elecciones de 2025.

Antes de esto, Morales había acusado a Zúñiga de liderar un grupo llamado Pachajcho, que supuestamente tenía un "plan negro" para afectar la imagen de líderes políticos.

Debido a estas declaraciones, el martes 25 de junio, Zúñiga fue destituido de su cargo de comandante general.

Los Eventos del 26 de Junio

Al día siguiente, el 26 de junio, a pesar de haber sido destituido, Zúñiga intentó tomar el control del gobierno por la fuerza. Este intento no tuvo éxito. Por esta acción, fue retirado de su rango militar y encarcelado.

Acusaciones y Controversias

Problemas con Fondos Públicos

En 2013, se conoció un informe que acusaba a Juan José Zúñiga de usar de forma indebida una suma de 2,7 millones de bolivianos. Este dinero estaba destinado a programas de gobierno como el Bono Juancito Pinto (para niños de primaria) y la Renta Dignidad (una pensión para personas mayores de 60 años), así como a viáticos militares. Por esta razón, estuvo encarcelado durante siete días.

Acusaciones de un "Plan Negro"

A Juan José Zúñiga Macías se le ha relacionado con un grupo dentro del ejército llamado Pachajchos. Este grupo, según algunas acusaciones, realizaba tareas de inteligencia y facilitaba ciertas actividades en las fronteras. En 2022, Evo Morales denunció públicamente que Zúñiga y el grupo Pachajchos estaban llevando a cabo un “plan negro” para afectar su imagen.

Su Relación con Evo Morales

Desde 2022, Zúñiga ha tenido una postura de desacuerdo con Evo Morales. El lunes 24 de junio de 2024, declaró a los medios de comunicación que, legalmente, Evo Morales no podía postularse de nuevo a la presidencia. Afirmó que el Ejército y las Fuerzas Armadas tienen la misión de hacer cumplir la Constitución.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan José Zúñiga Facts for Kids

kids search engine
Juan José Zúñiga para Niños. Enciclopedia Kiddle.