robot de la enciclopedia para niños

Juan Jesús Armas Marcelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Jesús Armas Marcelo
Armas Marcelo, Juan Jesús -MBFI.JPG
Armas Marcelo en la Feria Internacional del Libro de Miami 2014
Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1946
Las Palmas de Gran Canaria, EspañaBandera de España España
Nacionalidad EspañaEspañola
Educación
Educado en Universidad de Madrid (Lic. en Filología clásica; 1963-1968)
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Seudónimo Juan José Armas Marcelo; J.J. Armas Marcelo
Géneros Novela, ensayo
Distinciones Pérez Galdós, Plaza y Janés
Ver todos

Juan Jesús Armas Marcelo (nacido en Las Palmas de Gran Canaria, el 22 de julio de 1946) es un destacado escritor y periodista español. También es conocido por los nombres Juan José Armas Marcelo o J.J. Armas Marcelo.

La vida y trayectoria de Juan Jesús Armas Marcelo

Juan Jesús Armas Marcelo estudió en escuelas dirigidas por los jesuitas. En 1968, se graduó en Filología clásica por la Universidad Complutense de Madrid. Esto significa que se especializó en el estudio de las lenguas y culturas antiguas, como el griego y el latín.

Entre 1974 y 1977, Armas Marcelo viajó mucho y vivió en diferentes lugares. Finalmente, en 1978, se estableció en Madrid, la capital de España. Desde entonces, ha desarrollado allí su carrera como escritor y periodista. Actualmente, divide su tiempo entre Madrid y un pueblo en la Sierra de Guadarrama.

Primeros pasos en la escritura y premios literarios

Armas Marcelo comenzó a publicar sus primeros textos literarios, llamados Monólogos y scherzos pour Nathalie, entre 1970 y 1972. Estas obras aparecieron en una colección de Las Palmas llamada Inventarios Provisionales.

Su primera novela, El camaleón sobre la alfombra, se publicó en 1974. Al año siguiente, esta novela ganó el prestigioso Premio Pérez Galdós. Desde entonces, ha continuado escribiendo muchas historias. Ha recibido otros importantes premios, como el Internacional Plaza y Janés en 1989 por su novela Los dioses de sí mismos. También ganó el Premio de Novela Ciudad de Torrevieja en 2003 por su obra La orden del tigre.

Su carrera como periodista en radio y televisión

Además de ser escritor, Juan Jesús Armas Marcelo ha trabajado mucho como periodista. Ha colaborado en programas de radio y televisión, y también ha escrito para periódicos.

En televisión, fue comentarista cultural en el programa Entre hoy y mañana de Tele 5 entre 1990 y 1995. Después, trabajó con Jesús Hermida en el programa "Hermida y Cía" de Antena 3 TV. Más tarde, participó en el programa El primer café en Antena 3 TV.

En la radio, fue un colaborador habitual del programa Protagonistas de Luis del Olmo en Onda Cero durante nueve años. También colaboró en Las tardes de Julia, presentado por Julia Otero en la misma emisora. En Radio Nacional de España, tuvo su propio espacio llamado Inventarios Provisionales y fue colaborador en Las mañanas de Radio Nacional.

Colaboraciones en prensa escrita y otras actividades

Armas Marcelo ha escrito para muchos medios de comunicación en España y América Latina. Entre ellos, el semanario Tiempo y la revista Letras Libres. También publica regularmente en el diario ABC de Madrid y tiene una columna semanal en Blanco y Negro Cultural.

Además de su trabajo como escritor y periodista, ha ocupado importantes cargos. Fue director de la Tribuna Americana de la Casa de América de Madrid y dirigió el programa Los libros en La 2 de RTVE. También participó en Los desayunos de Televisión Española. Entre 2010 y 2020, dirigió la Cátedra Vargas Llosa, una institución dedicada a la obra del famoso escritor Mario Vargas Llosa.

Algunas de sus obras han sido traducidas a otros idiomas. También ha escrito prólogos para libros de autores muy conocidos como Paul Bowles y Guillermo Cabrera Infante.

Reconocimientos y membresías en academias

Juan Jesús Armas Marcelo es miembro de varias academias de la lengua en diferentes países. Esto significa que es reconocido por su conocimiento y contribución al idioma español. Es miembro de la Real Academia Hispanoamericana (Cádiz), la Academia Peruana de la Lengua, la Academia Panameña de la Lengua, y la Academia Norteamericana de la Lengua Española, entre otras.

En 2014, el Ministerio de Cultura de Perú lo condecoró como Persona Meritoria para la Cultura Peruana. En 2018, recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad de Ricardo Palma en Lima, Perú. En 2021, fue nombrado académico correspondiente en Madrid de la Academia Mexicana de la Lengua Española.

Obras destacadas de Juan Jesús Armas Marcelo

Juan Jesús Armas Marcelo ha escrito una gran cantidad de libros, tanto novelas como ensayos.

Novelas

  • 1974: El camaleón sobre la alfombra
  • 1976: Estado de coma
  • 1978: Calima
  • 1982: Las naves quemadas
  • 1985: El árbol del bien y del mal
  • 1989: Los dioses de sí mismos
  • 1994: Madrid, Distrito Federal
  • 1997: Cuando éramos los mejores
  • 1998: Así en La Habana como en el cielo
  • 2001: El niño de luto y el cocinero del Papa
  • 2003: La Orden del Tigre
  • 2004: Casi todas las mujeres
  • 2006: Al sur de la resurrección
  • 2011: La noche que Bolívar traicionó a Miranda
  • 2014: Réquiem habanero por Fidel

Ensayos

  • 1979: Guía secreta de Canarias (en colaboración con Luis Alemany)
  • 1987: Tirios, troyanos y contemporáneos
  • 1988: El otro archipiélago
  • 1991: Vargas Llosa. El vicio de escribir
  • 1994: Propuesta para una literatura mestiza
  • 1998: Cuba en el corazón
  • 2009: Mercedes Pinto: una sombra familiar

Artículos

  • 1996: Tal como somos (artículos publicados en el diario ABC)
  • 2008: Celebración de la intemperie (artículos publicados en ABCD Las Artes y las Letras)

Memorias

  • 1995: Los años que fuimos Marilyn
  • 2018: Ni para el amor ni para el olvido. Memorias, 1

Premios y reconocimientos importantes

Juan Jesús Armas Marcelo ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera:

  • Premio Pérez Galdós de Novela 1975 por El camaleón sobre la alfombra
  • Premio Internacional de Novela Plaza y Janés 1989 por Los dioses de sí mismos
  • Premio Don Balón de Literatura Deportiva 1997
  • Orden de Miranda (Venezuela, 1998)
  • Premio González Ruano de Periodismo 1998
  • Doctor honoris causa por la Universidad Latina de Panamá, 2002
  • Premio Internacional de Novela Ciudad de Torrevieja 2003 por La orden del tigre
  • Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria, 2004
  • Medalla de Oro de la Ciudad Blanca de Arequipa, 2012
  • Premio ABC Cultural & Ámbito Cultural, 2012
  • Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2014 por Réquiem habanero por Fidel
  • Premio Canarias de Literatura, 2025
kids search engine
Juan Jesús Armas Marcelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.