Juan Gómez Millas para niños
Juan Gómez Millas (Santiago, 18 de julio de 1900-Maitencillo, 16 de marzo de 1987) fue un profesor, pedagogo y político chileno. Es muy conocido por haber sido rector de la Universidad de Chile entre los años 1953 y 1963.
También fue ministro de Educación Pública en dos ocasiones, durante los gobiernos de los presidentes Carlos Ibáñez del Campo y Eduardo Frei Montalva.
Datos para niños Juan Gómez Millas |
||
---|---|---|
![]() Gómez Millas circa 1964
|
||
|
||
![]() Ministro de Educación Pública de Chile |
||
3 de noviembre de 1964-4 de marzo de 1968 | ||
Presidente | Eduardo Frei Montalva | |
Predecesor | Alejandro Garretón Silva | |
Sucesor | Máximo Pacheco Gómez | |
|
||
1 de abril-14 de octubre de 1953 | ||
Presidente | Carlos Ibáñez del Campo | |
Predecesora | María Teresa del Canto Molina | |
Sucesor | Eduardo Barrios Hudtwalcker | |
|
||
![]() Rector de la Universidad de Chile |
||
1953-1963 | ||
Predecesor | Juvenal Hernández Jaque | |
Sucesor | Eugenio González Rojas | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de julio de 1900 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1987 Maitencillo, Valparaíso, Chile |
|
Sepultura | Parque del Recuerdo | |
Residencia | Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Raquel Millas Argomedo y Alejandro Gómez Silva |
|
Cónyuge | Maggie Krarup Voigt Grete Mostny Glaser |
|
Hijos | Cuatro | |
Educación | ||
Educado en | ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, pedagogo y político | |
Empleador | Universidad de Chile | |
Partido político | Partido Unión Nacionalista de Chile (1943-1945) | |
Contenido
¿Quién fue Juan Gómez Millas?
Juan Gómez Millas nació en Santiago, Chile, el 18 de julio de 1900. Falleció en Maitencillo el 16 de marzo de 1987. Fue una persona muy importante en la educación y la política de Chile.
Sus padres fueron Alejandro Gómez Silva y Raquel Millas Argomedo. Se casó dos veces y tuvo cuatro hijos. Su segunda esposa fue Grete Mostny Glaser, una destacada investigadora.
¿Cómo fue su formación académica?
Juan Gómez Millas estudió en el Instituto de Humanidades Luis Campino y en el Colegio San Ignacio en Santiago. Luego, ingresó a la Pontificia Universidad Católica de Chile para estudiar historia.
Más tarde, se cambió al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Allí se graduó como profesor de ciencias sociales en el año 1922.
¿Qué hizo en su carrera profesional?
Juan Gómez Millas tuvo una larga y exitosa carrera dedicada a la educación.
Sus primeros pasos como profesor
Después de graduarse, comenzó a dar clases de historia y geografía. Lo hizo en la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins.
En 1925, se convirtió en profesor de historia universal en el Instituto Pedagógico. Años después, fue nombrado director del Instituto de Historia y Geografía. Desde allí, trabajó para mejorar la educación en Chile.
En 1931, fue nombrado secretario general del Instituto Pedagógico. Durante su tiempo en este cargo, se crearon la Editorial Universitaria y el Departamento de Bienestar. Más tarde, fue elegido decano de la Facultad de Educación.
Su rol como Rector de la Universidad de Chile
Juan Gómez Millas fue elegido rector de la Universidad de Chile el 6 de septiembre de 1953. Ganó la elección con 285 votos contra 247.
Fue rector durante diez años, desde 1953 hasta 1963. Durante su gestión, la universidad abrió sedes en diferentes regiones de Chile. Este proyecto fue impulsado por la profesora Irma Salas Silva.
También se crearon importantes centros de investigación. Estos centros se dedicaron a las ciencias sociales y a la física. Su período como rector es considerado uno de los más importantes en la historia de la Universidad de Chile.
¿Cuál fue su trayectoria política?
Juan Gómez Millas también participó activamente en la política.
Fue uno de los fundadores y líderes de un partido político llamado Partido Unión Nacionalista de Chile, que existió entre 1943 y 1945.
En 1952, el presidente Carlos Ibáñez del Campo lo nombró ministro de Educación Pública. Ocupó este cargo por un año. En 1953, también fue ministro de Justicia de forma temporal.
En 1964, el presidente Eduardo Frei Montalva lo designó nuevamente como ministro de Educación. Estuvo en este puesto hasta 1968. Durante su tiempo como ministro, se inició una de las reformas más grandes en la educación chilena.
Obras escritas por Juan Gómez Millas
Juan Gómez Millas escribió varios libros y estudios, entre ellos:
- República romana
- 3 enfoques sobre la universidad (1962)
- Tradición y tarea universitaria (1963)
- Goethe: herencia y resplandor de un genio (1984)
- Estudios y consideraciones sobre universidad y cultura (1986)
Homenajes y reconocimientos
Varias instituciones y lugares llevan el nombre de Juan Gómez Millas en su honor:
- El campus de la Universidad de Chile en la comuna de Ñuñoa, en Santiago, lleva su nombre. Allí se encuentran varias facultades importantes.
- Una calle cercana a la Avenida Macul, donde está el campus, también lleva su nombre.
- Una de las residencias para estudiantes becados de la Universidad de Chile, en la comuna de Santiago, se llama Juan Gómez Millas.