Juan Díaz Moreno de Cerqueyra para niños
Juan Díaz Moreno de Cerqueyra, también conocido como Juan Díaz Moreno y Pérez Sequeira de Don Benito, fue un importante militar y funcionario en la época colonial española. Nació entre enero y julio de 1609 en Concepción del Bermejo, una ciudad que hoy ya no existe, en lo que entonces era la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay. Falleció el 10 de agosto de 1695 en Corrientes.
Durante su vida, Juan Díaz Moreno alcanzó el rango de capitán. Fue un encomendero, lo que significaba que tenía a su cargo a grupos de pueblos originarios para que trabajaran para él, a cambio de protegerlos y enseñarles la religión católica. También ocupó varios cargos importantes en el gobierno colonial de Corrientes. Fue elegido alcalde de hermandad en 1647, alcalde ordinario de segundo voto en 1657 y de primer voto en 1665.
Datos para niños Juan Díaz Moreno de Cerqueyra |
||
---|---|---|
|
||
![]() Alcalde de hermandad de Corrientes |
||
principios de 1647 - principios de 1648 | ||
Monarca |
|
|
|
||
![]() Alcalde de Corrientes (de primer voto) |
||
principios de 1665 - principios de 1666 | ||
Monarca | Felipe IV / Carlos II de España | |
|
||
![]() Alcalde de Corrientes (de segundo voto) |
||
principios de 1657 - principios de 1658 | ||
Monarca | Felipe IV de España | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Juan Díaz Moreno de Cerqueyra y Martín de Don Benito | |
Nacimiento | e/ enero y julio de 1609 Concepción del Bermejo (capital de la tenencia de gobierno de Concepción del Bermejo de la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, Virreinato del Perú) ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de agosto de 1695 Corrientes (capital de la tenencia de gobierno homónima de la gobernación del Río de la Plata, Virreinato del Perú) ![]() |
|
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres | ||
Cónyuge | ||
Hijos | [Véase: Descendencia] | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, conquistador, encomendero y funcionario colonial | |
Rango militar | Capitán | |
Contenido
Biografía de Juan Díaz Moreno
Origen familiar y primeros años
Juan Díaz Moreno de Cerqueyra nació entre enero y julio de 1609 en la ciudad de Concepción del Bermejo. Sus padres fueron Gaspar de Sequeira y Ana de Valenzuela Bohorques. Sus abuelos paternos fueron el capitán Domingo Díaz Moreno y Pérez Cerqueyra y Ana Pinta, nacida en Portugal.
Por parte de su madre, era nieto de Antón Martín de Don Benito y Yupanqui. Este abuelo fue un conquistador que participó en la conquista del Perú, Chile y el Tucumán. Se estableció en Concepción del Bermejo en 1608. Su abuela materna fue Ana de Valenzuela.
Los bisabuelos maternos de Juan Díaz Moreno fueron la princesa inca Isabel Yupanqui y el capitán Alonso Martín de Don Benito. Alonso Martín de Don Benito fue alcalde de Lima en 1541. Era medio hermano de Francisco Pizarro, el gobernador de Nueva Castilla.
Por lo tanto, Juan Díaz Moreno era tataranieto del emperador inca Huayna Cápac (aproximadamente 1467-1527). También tenía ancestros de Extremadura, España.
Carrera militar y cargos públicos
Juan Díaz Moreno eligió la carrera militar y llegó a ser capitán. Desde 1647, fue encomendero de los aborígenes nagaimales. En ese mismo año, fue nombrado alcalde de la Santa Hermandad de Corrientes. La Santa Hermandad era una especie de policía rural en la época colonial.
Años después, fue elegido regidor del Cabildo de Corrientes en 1650 y 1656. El Cabildo era el gobierno local de la ciudad. Como regidor, fue elegido alcalde ordinario de segundo voto en 1657.
En 1662, viajó a la Banda Oriental (actual Uruguay). Al regresar, se enteró del fallecimiento de su primera esposa, María de la Cruz Arias de Mansilla.
Más tarde, fue elegido alcalde ordinario de primer voto de Corrientes en 1665. En 1672, se convirtió en procurador general de la misma ciudad. El procurador general era el representante de los vecinos ante el Cabildo.
Fallecimiento
El capitán Juan Díaz Moreno de Cerqueyra y Martín de Don Benito falleció a los 86 años de edad. Murió el 10 de agosto de 1695 en la ciudad de Corrientes. En ese momento, Corrientes era la capital de una tenencia de gobierno dentro de la gobernación del Río de la Plata.
Matrimonios y descendencia
El capitán Juan Díaz Moreno de Cerqueyra y Don Benito se casó dos veces:
- 1) Su primer matrimonio fue en 1644 con María de la Cruz Arias de Mansilla. Ella nació en Corrientes alrededor de 1624 y falleció allí entre marzo y diciembre de 1662. Era hija del capitán Juan Arias de Mansilla y Espinosa y de María de Segovia. Su abuelo, Francisco Arias de Mansilla, fue un importante funcionario en Asunción y Corrientes.
- Juan Díaz Moreno y María Arias de Mansilla tuvieron varios hijos:
-
- Ana de Cerqueyra (nacida en Corrientes, alrededor de 1645), quien se casó con Jácome Pérez Lindo.
- Juan Díaz Moreno de Cerqueyra y Arias de Mansilla (nacido alrededor de 1647).
- María de Acosta y Arias de Mansilla.
- Teresa de la Trinidad (nacida alrededor de 1649).
- Miguel Díaz Moreno (nacido alrededor de 1653), quien fue sacerdote y trabajó en Baradero.
- Estefanía Díaz Moreno de Cerqueyra (nacida en Corrientes, alrededor de 1655), quien se casó con Gabriel de Toledo.
- Andrea Díaz Moreno o Andrea Díaz Sequeira (nacida alrededor de 1659), quien se casó con Gaspar Fernández de Arana. Gaspar Fernández de Arana llegó a ser alcalde y teniente de gobernador interino de Corrientes. Tuvieron una hija llamada Úrsula Fernández y Díaz Moreno.
- María Rodríguez de la Cruz (nacida alrededor de 1661), quien se casó con Juan Pérez Lindo.
- 2) Su segundo matrimonio fue en 1666 con Mayor López (nacida alrededor de 1636).
|