Juan Carlos Monedero para niños
Datos para niños Juan Carlos Monedero |
||
---|---|---|
![]() Juan Carlos Monedero en noviembre de 2023
|
||
|
||
![]() Secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos |
||
15 de noviembre de 2014-30 de abril de 2015 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Cargo suprimido | |
|
||
![]() Asesor de la presidencia del Gobierno de Venezuela |
||
2005-2010 | ||
Presidente | Hugo Chávez | |
|
||
![]() Asesor de la secretaría federal de Izquierda Unida |
||
2000-2005 | ||
Secretario general | Gaspar Llamazares | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1963 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Ateísmo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Posgrado | Doctorado en Ciencia Política y Sociología | |
Tesis doctoral | Causas de la disolución de la República Democrática Alemana. La ausencia de legitimidad: 1949-1989 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo, escritor, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, presentador de televisión | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Partido político | PSOE (1982-1986) IU (1986-2014) Podemos (desde 2014) |
|
Sitio web | www.juancarlosmonedero.org | |
Juan Carlos Monedero Fernández-Gala (nacido en Madrid, España, el 12 de enero de 1963) es un politólogo, profesor universitario y presentador de televisión. También ha sido una figura importante en la política española, especialmente como exdirigente del partido Podemos.
Además de su trabajo como profesor, ha sido asesor para el partido Izquierda Unida y para el gobierno de Venezuela cuando Hugo Chávez era presidente. Actualmente, presenta un programa de debate político llamado En la frontera en Canal RED, un canal de televisión por internet.
Contenido
Juan Carlos Monedero: Profesor y Político
Sus Primeros Años y Estudios
Infancia y Familia
Juan Carlos Monedero es el cuarto de seis hermanos. Sus padres, Salvador Monedero y Flora Fernández, se mudaron a Madrid en 1955. Allí abrieron un bar, donde Juan Carlos y sus hermanos ayudaban. Él, por ejemplo, atendía la tienda de comestibles que estaba detrás del bar o repartía los pedidos.
Estudió la primaria y el bachillerato en un colegio religioso. Desde joven, a los 11 años, empezó a interesarse por ideas políticas diferentes a las de su padre.
Educación Universitaria
Al principio, Juan Carlos Monedero se matriculó en Economía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Sin embargo, en 1984 decidió cambiar a Ciencias Políticas. También estudió en el Goethe Institut de Madrid.
Entre 1989 y 1992, realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de Heidelberg en Alemania. En 1996, presentó su tesis doctoral en la UCM. Su tesis se tituló Causas de la disolución de la República Democrática Alemana. La ausencia de legitimidad: 1949-1989.
Su Carrera como Profesor y Asesor
Profesor en la Universidad Complutense
Desde 1992, Juan Carlos Monedero es profesor en la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM. Allí investiga y enseña sobre temas como las instituciones políticas, la teoría del Estado, América Latina, el sistema político de España y la globalización.
Asesorías Políticas
Además de su trabajo como profesor, Monedero ha sido asesor político. Entre 2000 y 2005, trabajó para el político español Gaspar Llamazares, quien era el coordinador general de Izquierda Unida.
En 2003, fue parte de una situación legal por ser el dueño de la página web noalaguerra.org. Esta página criticaba al Partido Popular por su apoyo a la participación de España en la guerra de Irak. La acusación fue finalmente archivada.
Entre 2005 y 2010, fue asesor del Gobierno de Venezuela, trabajando directamente con el entonces presidente Hugo Chávez. También colaboró en el Ministerio de Planificación y en el Centro Internacional Miranda. Durante esos años, también fue profesor invitado en la Universidad Iberoamericana Puebla en México.
En 2010, asesoró a varios gobiernos de América Latina sobre la idea de crear una moneda única para la región.
Su Rol en los Medios y la Política
Apariciones en Televisión
A partir de 2011, Juan Carlos Monedero comenzó a participar en programas de debate político. Colaboró en La Tuerka y Fort Apache, ambos presentados por Pablo Iglesias. Más tarde, apareció en programas de televisión de canales nacionales como Las mañanas de Cuatro y Al rojo vivo en La Sexta.
Participación en Podemos
Desde enero de 2014, Juan Carlos Monedero formó parte del partido político Podemos. En noviembre de ese año, fue elegido miembro de su Consejo Ciudadano Estatal y fue nombrado secretario de Proceso Constituyente y Programa.
En 2015, se realizaron investigaciones sobre sus servicios de asesoría a gobiernos de Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua en 2010. Por estos trabajos, había recibido una cantidad de dinero. Él presentó una declaración complementaria de sus ingresos. En 2022, se hicieron públicos unos audios que mencionaban planes para perjudicar a Monedero y otros políticos. Tras esto, Monedero anunció que tomaría acciones legales.
El 28 de enero de 2015, un periódico lo acusó de no ser preciso en su currículo académico, pero el mismo periódico se retractó días después. El 30 de abril de 2015, anunció que dejaba su puesto en la dirección de Podemos.
Presentador de "En la frontera"
Desde enero de 2018, Juan Carlos Monedero presenta el programa «En la frontera» en Público TV. Es un programa de entrevistas y debate político.
Sus Ideas y Publicaciones
Pensamiento Político
Monedero ha viajado para observar elecciones en otros países. Por ejemplo, participó como observador internacional en las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024. También ha dado conferencias sobre derechos humanos.
Libros Escritos
Juan Carlos Monedero ha escrito varios libros sobre política y sociedad. Algunos de ellos son:
- El retorno a Europa. De la perestroika al Tratado de Maastricht (1992)
- En torno a la democracia en España. Problemas pendientes del sistema político español (1999)
- Cansancio del Leviatán: Problemas políticos en la mundialización (2003)
- La Constitución destituyente de Europa: Claves para otro debate constitucional (2005)
- Empresas de Producción Social. Instrumento para el socialismo del siglo XXI (2006)
- Disfraces del Leviatán: El papel del estado en la globalización neoliberal (2009)
- El gobierno de las palabras (2009)
- ¡Que no nos representan!: El debate sobre el sistema electoral español (2011) - coescrito con Pablo Iglesias Turrión
- La rebelión de los indignados (2011)
- La transición contada a nuestros padres (2011)
- Dormíamos y despertamos. El 15M y la reinvención de la democracia (2012)
- Curso urgente de política para gente decente (2013)
- Conversaciones entre Julio Anguita y Juan Carlos Monedero (2013) - coescrito con Julio Anguita
- Los nuevos disfraces del Leviatán (2018)
- Política para indiferentes (2024)
Artículos y Colaboraciones
También ha sido columnista en periódicos como Público y ha colaborado en El País y La Marea. Actualmente, escribe en CuartoPoder y en su blog personal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Carlos Monedero Facts for Kids