Juan Carlos Arteche para niños
Datos para niños Arteche |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Juan Carlos Arteche Gómez | |
Apodo(s) | Algarrobo, Artechenbauer | |
Nacimiento | Maliaño, Cantabria, España 11 de abril de 1957 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Madrid (España) 13 de octubre de 2010 |
|
Altura | 1,88 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1975 (Gimnástica de Torrelavega) |
|
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva | 1989 (Atlético de Madrid) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 4 | |
Juan Carlos Arteche Gómez (nacido en Maliaño, Cantabria, el 11 de abril de 1957 y fallecido en Madrid el 13 de octubre de 2010) fue un futbolista español. Jugaba como defensa central.
Arteche jugó en la Primera División con el Racing de Santander y el Atlético de Madrid. Se retiró del fútbol en 1989, siendo parte del Atlético de Madrid. También representó a la selección de fútbol de España en cuatro partidos. Era conocido por su gran presencia física y su habilidad para dominar el juego aéreo.
Contenido
Trayectoria en el fútbol
Juan Carlos Arteche comenzó su camino en el deporte jugando al baloncesto en su colegio. Sin embargo, pronto descubrió que el fútbol era lo suyo. A los 17 años, el Racing de Santander lo fichó para sus equipos juveniles.
Primeros pasos y el Racing de Santander
En la temporada 1975-1976, Arteche fue cedido a la Gimnástica de Torrelavega para ganar experiencia. Después de esa temporada, regresó al Racing para jugar en el primer equipo. Durante un partido con la Gimnástica, sufrió una fractura de nariz.
Volvió al Racing en 1976 para jugar en la Primera División. El equipo de Cantabria estaba en los últimos puestos de la Liga, pero logró evitar el descenso en la última jornada. Arteche jugó 16 partidos en esa temporada, debutando contra el Valencia.
En la temporada 1977-1978, el club volvió a estar en la parte baja de la tabla, pero una vez más consiguió mantenerse en la categoría. Arteche jugó 32 partidos y marcó 2 goles. Él, junto a otros dos jóvenes talentos del equipo, Marcos Alonso y Quique Setién, se convirtieron en jugadores clave y llegaron a jugar en la selección española.
Éxito con el Atlético de Madrid
Las buenas actuaciones de Arteche con el Racing llamaron la atención de los grandes equipos. En 1978, a los 21 años, fue fichado por el Atlético de Madrid. Con el equipo de Madrid, jugó 11 temporadas en la máxima categoría del fútbol español.
Fue titular en casi todas sus temporadas con el Atlético y fue el capitán del equipo durante varios años. En la defensa, compartió el campo con jugadores importantes como Miguel Ángel Ruiz, Luiz Pereira y Andoni Goikoetxea.
Con el Atlético de Madrid, Arteche ganó dos títulos importantes: la Copa del Rey y la Supercopa de España, ambas en 1985. En 1986, su equipo llegó a la final de la Recopa de Europa, pero perdieron 3-0 contra el Dinamo de Kiev en Lyon.
En 1988, Arteche y otros tres jugadores (Landáburu, Quique Ramos y Setién) dejaron el club. Arteche jugó una temporada más, la 1988-1989, pero tuvo pocas oportunidades de jugar. Al final de esa campaña, se retiró del fútbol a los 32 años.
Arteche es uno de los jugadores con más partidos de liga en la historia del Atlético de Madrid. Con 308 encuentros, ocupa el séptimo lugar, solo superado por Koke (476), Adelardo Rodríguez (401), Tomás Reñones (367), Jan Oblak (359), Enrique Collar (338) y Ángel Correa (329). A lo largo de toda su carrera en Primera División, jugó 356 partidos y marcó 20 goles.
Selección nacional de España
Antes de llegar a la selección absoluta, Arteche ya había jugado en las categorías juveniles y sub-21 de España. Finalmente, debutó con la selección principal a los 29 años, el 12 de noviembre de 1986, en un partido contra Rumanía en Sevilla. España ganó 1-0.
En ese partido, Arteche formó pareja en la defensa con Manolo Sanchis. Jugó dos partidos más, y en uno de ellos marcó su primer gol con la selección, contra Albania el 3 de diciembre de 1986. Su cuarto y último partido con La Roja fue contra Inglaterra, donde tuvo que marcar a Gary Lineker.
Vida personal y legado
Después de retirarse del fútbol, Juan Carlos Arteche trabajó como comentarista en programas deportivos de radio y televisión. También tuvo negocios propios, como ser representante de una marca deportiva y dueño de un estanco y una asesoría.
Juan Carlos Arteche falleció en Madrid el 13 de octubre de 2010, a causa de una enfermedad. Curiosamente, el mismo día falleció otro futbolista histórico de la selección española de los años 60, José Casas Gris, conocido como Pepín.
Estadísticas
Club | Categoría | País | Temporada | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Gimnástica de Torrelavega | Tercera División | España | 1975-1976 | 25 | - |
Racing de Santander | Primera División | España | 1976-1977 | 16 | 0 |
Racing de Santander | Primera División | España | 1977-1978 | 32 | 2 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1978-1979 | 22 | 0 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1979-1980 | 30 | 0 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1980-1981 | 32 | 1 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1981-1982 | 32 | 4 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1982-1983 | 31 | 4 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1983-1984 | 26 | 5 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1984-1985 | 33 | 0 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1985-1986 | 33 | 0 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1986-1987 | 32 | 0 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1987-1988 | 35 | 4 |
Atlético de Madrid | Primera División | España | 1988-1989 | 2 | 0 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa del Rey | Atlético de Madrid | España | 1985 |
Supercopa de España | Atlético de Madrid | España | 1985 |
Véase también
En inglés: Juan Carlos Arteche Facts for Kids