Maliaño para niños
Datos para niños Maliaño |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista panorámica de Maliaño.
|
||
Ubicación de Maliaño en España | ||
Ubicación de Maliaño en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Camargo | |
Ubicación | 43°25′07″N 3°50′06″O / 43.418611111111, -3.835 | |
• Altitud | 20 m | |
Población | 9699 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Cachonero/a | |
Código postal | 39600 | |
Alcalde (2019) | Luis Bodero ![]() |
|
Patrón | San Juan | |
Sitio web | [1] | |
Maliaño es una localidad que forma parte del municipio de Camargo, en Cantabria, España. Se encuentra muy cerca de la bahía de Santander, a solo 5 kilómetros de la capital de la región. Su altitud es de 20 metros sobre el nivel del mar.
En Maliaño se encuentra el Aeropuerto Severiano Ballesteros, que es muy importante para la región. En el año 2020, Maliaño tenía 9535 habitantes, siendo la segunda localidad más poblada del municipio, después de Muriedas. Su población ha crecido mucho, pasando de 5601 habitantes en 1996 a 9535 en 2020. A las personas de Maliaño se les conoce como «cachoneros».
Contenido
¿Cómo se divide Maliaño?
Maliaño se divide en dos zonas principales: el Alto Maliaño y el Bajo Maliaño.
Alto Maliaño: Historia y Naturaleza
En el Alto Maliaño puedes encontrar lugares interesantes:
- La Iglesia de San Juan Bautista, en el barrio de la Iglesia. Esta iglesia tiene un estilo llamado herreriano. Aquí está enterrado Juan de Herrera, un famoso arquitecto del Renacimiento español.
- El Grupo Scout El Cachón, uno de los primeros grupos de scouts en Cantabria.
- El Convento de las Carmelitas Descalzas, un lugar con mucha historia.
- Una playa artificial o "solarium" en la punta de Parayas. Es un sitio muy popular para disfrutar del verano.
Descubrimientos Arqueológicos
Cerca del Aeropuerto Severiano Ballesteros, en el cementerio de San Juan, se han encontrado restos de la época romana. Entre ellos, se pueden visitar unas antiguas termas romanas. También se hallaron otros objetos y la estructura de una casa de esa época.
Barrios Tradicionales
Algunos de los barrios más antiguos de Maliaño son Quevia, La Iglesia, El Real y La Sindical. También hay zonas como Parayas y Montezuco.
Bajo Maliaño: Centro Urbano y Servicios
En el Bajo Maliaño se encuentra el centro urbano, que comparte con la localidad de Muriedas. Aquí está la parroquia de Santo Cristo. Esta zona es el corazón de la actividad social y económica de Camargo.
Las zonas bajas de Maliaño y Muriedas están tan unidas que parecen una sola. Comparten calles y servicios. Por eso, a menudo se les llama Maliaño-Muriedas.
Lugares de Interés en el Bajo Maliaño
- La Acera (avenida de Cantabria) es una de las calles más antiguas del centro.
- En el barrio del Real, hay un lavadero público restaurado.
- En Parayas, puedes visitar un pozo y un pequeño bosque de robles. También hay un carril bici que recorre la costa.
- En Raos, se encuentra Marina del Cantábrico, un puerto deportivo con una zona residencial.
- Las Pozas de Parayas, de Raos y de Alday son zonas de humedales y marismas. En la poza de Alday, hay un observatorio de la naturaleza donde viven caballos losinos semisalvajes.
Maliaño es la única localidad del municipio de Camargo que tiene costa.
Comercio en Maliaño
Maliaño es un lugar importante para las compras. Aquí se encuentra el centro comercial "Valle Real", que es el más grande de Cantabria. Tiene muchas tiendas de moda, restaurantes y supermercados de marcas conocidas.
Transporte en Maliaño
Maliaño está muy bien conectado. Cuenta con varias carreteras importantes como la N-635, la N-636 (que lleva al aeropuerto) y la S-10. También tiene carreteras autonómicas como la CA-144 y la CA-240.
Además, Maliaño tiene dos estaciones de tren en el centro urbano y otra en el centro comercial Valle Real. Estas estaciones ofrecen servicios de tren de cercanías. Y, por supuesto, el aeropuerto facilita los viajes a otros lugares.
Procedencia/Destino | < | Línea | > | Procedencia/Destino |
---|---|---|---|---|
Santander | Muriedas-Bahía | ![]() |
Boo | Reinosa |
Santander AM | Valle Real | ![]() |
Astillero | Liérganes |
Fiestas y Celebraciones
Maliaño celebra varias fiestas a lo largo del año:
- San Juan: Se celebra el 24 de junio con la tradicional quema de la hoguera de San Juan y el "Sanjuanón".
- Carnavales: Son muy importantes y terminan con la quema del "cachón".
- El Amparo: Se celebra el último fin de semana de agosto en el Alto Maliaño.
- San Antonio: Se festeja el 13 de junio en el Bajo Maliaño.
- Homenaje a Pedro Velarde: Una fiesta más reciente que se celebra los primeros cinco días de mayo.
También se organizan Cabalgatas de Reyes Magos. Una es popular en el Alto Maliaño y otra, patrocinada por el ayuntamiento, en el Bajo Maliaño, compartida con Muriedas.
Personas Destacadas de Maliaño
- Mateo Escagedo Salmón (1880–1934): Fue un importante historiador.
- Juan Carlos Arteche Gómez (1957-2010): Un futbolista que jugó a nivel internacional.
- Rubén Haya Manero (1975): Un conocido jugador de bolo palma.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maliaño Facts for Kids