Juan Bautista Gaona para niños
Datos para niños Juan Bautista Gaona |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 17.º Presidente de la República del Paraguay |
||
19 de diciembre de 1904-9 de diciembre de 1905 | ||
Vicepresidente | Vacante | |
Predecesor | Juan Antonio Escurra | |
Sucesor | Cecilio Báez | |
|
||
![]() Vicepresidente de la República del Paraguay |
||
25 de noviembre de 1910-18 de enero de 1911 | ||
Presidente | Manuel Gondra | |
Predecesor | Emiliano González Navero | |
Sucesor | Pedro Bobadilla | |
|
||
![]() Ministro de Hacienda de Paraguay |
||
17 de diciembre de 1904-19 de diciembre de 1904 | ||
Presidente | Juan Antonio Escurra | |
Predecesor | Francisco Chávez | |
Sucesor | Emiliano González Navero | |
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de junio de 1845![]() |
|
Fallecimiento | 18 de mayo de 1932![]() |
|
Nacionalidad | Paraguaya | |
Familia | ||
Cónyuge | Regina Toribia Corti Onetto (matr. 1876; viu. 1931) |
|
Hijos | 12 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Liberal Radical Auténtico | |
Juan Bautista Gaona Figueredo (nacido en Asunción, Paraguay, el 30 de junio de 1845 y fallecido el 18 de mayo de 1932) fue un importante político paraguayo. Ocupó el cargo de presidente provisional de Paraguay entre 1904 y 1905. Asumió este puesto después de un acuerdo conocido como el Pacto de Pilcomayo, reemplazando al presidente anterior, Juan Antonio Escurra.
Contenido
¿Quién fue Juan Bautista Gaona?
Sus primeros años y familia
Juan Bautista Gaona nació en la ciudad de Asunción el 30 de junio de 1845. Sus padres fueron Juan Pablo Gaona y Pastora Figueredo. Tuvo varios hermanos: Nicasio, Genaro, Isidro, Lázaro, Tránsito y Asunción Gaona Figueredo. También tuvo medios hermanos llamados Avelino, Carmen y Benigna Gaona.
Se casó con Regina Corti Onetto, quien era de Argentina. Juntos tuvieron una familia grande con doce hijos. Sus nombres eran Regina, Juan Bautista, María Elena, Manuela, Marta Ernestina, César, María Ester, Enrique, Sara, Óscar, María Cristina y Roberto Gaona.
Su carrera en la política
Juan Bautista Gaona llegó a la presidencia después de un período de grandes cambios en el país en 1904. El Congreso lo nombró presidente de forma provisional, siguiendo lo acordado en el Pacto del Pilcomayo. Su mandato estaba previsto hasta el 25 de noviembre de 1906.
Una de las primeras decisiones importantes de su gobierno fue crear una ley para perdonar a quienes habían participado en los conflictos políticos, buscando así traer paz al país. También se organizó mejor el ejército y se unió el Partido Liberal.
Durante su presidencia, se creó un curso especial para formar a los futuros oficiales militares. Además, se autorizó la construcción de una vía de tren en Puerto Pinasco, entre otras mejoras para el país.
¿Quiénes formaron parte de su equipo de gobierno?
Su equipo de ministros estuvo formado por personas importantes. En el Ministerio del Interior estuvo Francisco Campos. En el Ministerio de Hacienda, Emiliano González Navero y Manuel Barrios. Para el Ministerio de Guerra y Marina, Benigno Ferreira. En Justicia, Culto e Instrucción Pública, José Emilio Pérez, Cayetano Carreras y Gaspar Villamayor. Finalmente, en Relaciones Exteriores, Cecilio Báez y Gualberto Cardús Huerta.
Su rol como vicepresidente
Más tarde, Juan Bautista Gaona también fue vicepresidente. Ocupó este cargo durante el gobierno de Manuel Gondra, desde el 25 de noviembre de 1910 hasta el 18 de enero de 1911. Sin embargo, su tiempo como vicepresidente terminó cuando el gobierno fue interrumpido por un cambio de poder liderado por el coronel Albino Jara.
Juan Bautista Gaona falleció en Asunción el 18 de mayo de 1932, a la edad de 87 años.
Véase también
En inglés: Juan Bautista Gaona Facts for Kids