robot de la enciclopedia para niños

Juan Bautista Diamante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bautista Diamante
Información personal
Nacimiento 1625
Madrid (España)
Fallecimiento 1687
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Dramaturgo y escritor
Movimiento Escuela de Calderón

Juan Bautista Diamante (nacido en Madrid, en 1625, y fallecido en Madrid el 2 de noviembre de 1687) fue un importante escritor de obras de teatro español durante el Siglo de Oro.

¿Quién fue Juan Bautista Diamante?

Juan Bautista Diamante fue un dramaturgo español del siglo XVII. Se le conoce por sus obras de teatro, que se representaron en las cortes de los reyes Felipe IV y Carlos II.

Los primeros años de Juan Bautista Diamante

Juan Bautista Diamante nació en Madrid en 1625. Su padre era un comerciante de origen griego y siciliano, y su madre era portuguesa. Estudió en la ciudad de Alcalá de Henares.

Durante su juventud, tuvo algunos problemas. Su padre tuvo que ayudarle a salir de una situación difícil. Después de esto, Juan Bautista decidió seguir una carrera militar.

Su vida como caballero y escritor

Con el tiempo, Juan Bautista Diamante se convirtió en caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén. Esta era una orden muy importante en aquella época.

En 1660, participó en un concurso de poesía en Madrid. Este concurso se hizo para celebrar el traslado de una imagen religiosa. Sus poemas, unas décimas y un romance, ganaron premios.

Trabajó como escritor de obras de teatro para los reyes Felipe IV y Carlos II. Escribió zarzuelas (un tipo de ópera española) y otras piezas ligeras para la corte.

¿Qué tipo de obras escribió Juan Bautista Diamante?

Juan Bautista Diamante formó parte de la escuela de Pedro Calderón de la Barca. Esto significa que seguía el estilo y las ideas de este famoso dramaturgo. Aunque no escribió tantas obras como otros autores de su tiempo, la calidad de sus trabajos era muy buena.

Empezó a escribir para el teatro alrededor de 1657.

Obras destacadas y sus influencias

Una de sus primeras obras importantes fue El honrador de su padre, publicada en 1659. Esta obra se basa en la leyenda del Cid, un héroe español. Para escribirla, Diamante se inspiró en obras anteriores como Las mocedades del Cid de Guillén de Castro y Le Cid del escritor francés Pierre Corneille.

Publicó muchas de sus obras de teatro en colecciones. En 1670 y 1674, sacó dos volúmenes con veinticuatro de sus piezas.

También colaboró con otros escritores famosos de su época. Por ejemplo, escribió El gran cardenal de España Fr. Francisco Ximénez de Cisneros junto a Pedro Francisco Lanini y Sagredo.

El estilo de su teatro

El teatro de Diamante usaba el lenguaje culterano, que era popular en su tiempo. Este estilo se caracteriza por usar palabras y frases complejas.

Fue uno de los primeros en mostrar la influencia del teatro clásico francés en España. Aunque retomó temas épicos españoles, como el del Cid, lo hizo pensando más en el estilo de Corneille que en el de Guillén de Castro.

También adaptó obras de otros autores. Por ejemplo, mejoró una obra anterior de Antonio Mira de Amescua para crear su propia versión de La judía de Toledo.

Temas de sus obras

Diamante escribió sobre diversos temas:

  • Historia nacional: Obras como Santa Teresa de Jesús o El Sansón de Extremadura García de Paredes (también conocida como El valor no tiene edad).
  • Comedias de enredo: Obras con situaciones divertidas y complicadas.
  • Obras mitológicas: Como El laberinto de Creta y las zarzuelas Alfeo y Aretusa (con música de Juan Hidalgo) y Júpiter y Semele.
  • Historia extranjera: La reina María Estuarda cuenta la vida de la reina de Escocia desde su llegada a Inglaterra hasta su muerte.
  • Obras religiosas: Incluyen El negro más prodigioso y La devoción del Rosario.

Sus obras se siguieron publicando mucho después de su muerte. En 1734, se reimprimieron varias de sus comedias en una colección junto a otros autores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Bautista Diamante Facts for Kids

kids search engine
Juan Bautista Diamante para Niños. Enciclopedia Kiddle.