Sémele para niños
En la mitología griega, Sémele (en griego, Σεμέλη, Semélē) fue una princesa muy importante. Era hija del rey Cadmo de Tebas. Sémele es conocida principalmente por ser la madre de Dioniso, un dios muy famoso, cuyo padre era el poderoso Zeus. Más tarde, Sémele fue honrada como una diosa y se le dio el nombre de Tíone (Θυώνη, Thyóne). Algunos relatos antiguos dicen que las Híades cuidaron a Dioniso cuando era un bebé.
Contenido
¿Quién fue Sémele en la mitología griega?
Sémele era una princesa de la ciudad de Tebas. Su padre era Cadmo, el rey de Tebas, y su madre era Harmonía. Harmonía era hija de los dioses Ares y Afrodita.
La familia real de Tebas
Cadmo y Harmonía tuvieron cuatro hijas: Autónoe, Ino, Sémele y Ágave. También tuvieron un hijo llamado Polidoro. Se decía que Zeus, el rey de los dioses, se sentía atraído por la belleza de Sémele y la visitaba en secreto.
Historias sobre Sémele y su familia
Algunas historias antiguas cuentan que Acteón, el hijo de Autónoe (hermana de Sémele), tuvo problemas con Zeus. Otra versión dice que Artemisa causó la muerte de Acteón. Después de la muerte de Sémele, sus hermanas contaron que ella había tenido un romance con un mortal. Decían que Zeus la había castigado por haber dicho algo falso sobre él.
El romance de Sémele con Zeus
Zeus, el dios más poderoso, se enamoró de Sémele. La visitaba en secreto para que Hera, su esposa, no se enterara. Zeus le prometió a Sémele que le daría lo que ella pidiera.
El engaño de Hera
Hera, celosa, se enteró del romance de Zeus con Sémele. Decidió engañar a Sémele. Hera se disfrazó de una anciana llamada Béroe, que era la cuidadora de Sémele. Con esta apariencia, Hera convenció a Sémele de que le pidiera a Zeus que se mostrara en toda su gloria, tal como se presentaba ante Hera.
El encuentro con Zeus y el nacimiento de Dioniso
Sémele le pidió a Zeus que se mostrara en su forma divina. Zeus, al no poder negarse a su promesa, apareció con todo su poder, rodeado de relámpagos y truenos. Sémele, al ver la inmensa luz y el poder de Zeus, no pudo soportarlo y falleció.
Sin embargo, antes de que Sémele falleciera, Zeus logró salvar al bebé que ella llevaba en su vientre. El bebé, que tenía seis meses, fue cosido por Zeus en su propio muslo para que terminara de crecer. Por esta razón, a Dioniso se le llama "el dos veces nacido": una vez del vientre de Sémele y otra vez del muslo de Zeus.
Muerte y divinización de Sémele
Mucho tiempo después, Dioniso, ya convertido en dios, bajó al inframundo. Allí logró traer de vuelta a su madre, Sémele, para que viviera en el cielo. Desde entonces, Sémele es una diosa y se le conoce como Tíone.
Leyendas locales sobre Sémele
En la ciudad de Brasias, hay una leyenda diferente. Se dice que Sémele dio a luz a su hijo de Zeus y que su padre, Cadmo, los descubrió. Entonces, Sémele y su bebé fueron puestos en un cofre que llegó a la costa de Brasias. Allí, Sémele fue enterrada con honores, pues ya no vivía, y a Dioniso lo criaron los habitantes del lugar.
En Tebas, cerca de una de las puertas de la ciudad, hay un teatro y un templo dedicado a Dioniso. Los tebanos dicen que una imagen que se encuentra allí es de Sémele. También se pueden ver las ruinas de la casa de Lico y la tumba de Sémele. Se cuenta que, al morir, ella se convirtió en piedra.
Véase también
En inglés: Semele Facts for Kids
- (86) Semele