Juan Antonio Gaya Tovar para niños
Datos para niños Juan Antonio Gaya Tovar |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de mayo de 1876 Tardelcuende (España) |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 1936 Soria (España) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Catedrático, médico y político | |
Cargos ocupados | Concejal del Ayuntamiento de Soria | |
Partido político |
|
|
Juan Antonio Gaya Tovar (nacido en Tardelcuende el 13 de mayo de 1876 y fallecido en Soria el 17 de agosto de 1936) fue un destacado médico, profesor y político español. Fue el padre de dos figuras importantes: Juan Antonio Gaya Nuño, quien se convirtió en historiador y escritor, y Benito Gaya Nuño, un reconocido lingüista. Juan Antonio Gaya Tovar tuvo ideas republicanas y su vida terminó durante un periodo difícil en la historia de España.
Contenido
La vida de Juan Antonio Gaya Tovar
Juan Antonio Gaya Tovar dedicó gran parte de su vida a la medicina.
¿Cómo fue la carrera de médico de Gaya Tovar?
Comenzó su carrera como médico en las zonas rurales de la provincia de Soria. A partir del año 1920, se trasladó a la capital, Soria, donde continuó ejerciendo su profesión.
¿Qué otras actividades realizó Gaya Tovar en Soria?
Además de su trabajo como médico, Juan Antonio Gaya Tovar fue profesor de gimnasia en el Instituto de enseñanza secundaria de Soria. También fue uno de los fundadores del periódico local llamado La Voz de Soria.
¿Cuál fue el papel de Gaya Tovar en la política?
Juan Antonio Gaya Tovar fue un político con ideas republicanas. Durante la década de 1920, fue concejal en el Ayuntamiento de Soria.
Primero, fue miembro del Partido Republicano Radical Socialista (PRRS). Más tarde, se unió a Unión Republicana (UR). En el año 1936, fue elegido para participar en la elección del presidente de la República, representando a la circunscripción de Soria.
¿Qué le sucedió a Juan Antonio Gaya Tovar en 1936?
En julio de 1936, al inicio de la Guerra Civil, Juan Antonio Gaya Tovar fue detenido. Esto ocurrió mientras él iba a atender a una persona que necesitaba ayuda. Fue llevado a la prisión de Soria.
Su familia y amigos intentaron conseguir su libertad. Las autoridades militares ordenaron que él y otras seis personas fueran liberadas el 16 de agosto. Sin embargo, al día siguiente, el 17 de agosto, falleció en el cementerio de El Espino. Después de su fallecimiento, los bienes de su familia fueron embargados y se les impuso una multa.