robot de la enciclopedia para niños

José del Castillo y Ayensa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José del Castillo y Ayensa

Armas abreviadas del rey de España antes de 1868 (manto y toisón).svg
Secretario de Estado de España
19-20 de julio de 1840
Predecesor Evaristo Pérez de Castro
Sucesor Mauricio Carlos de Onís

Armas abreviadas del rey de España antes de 1868 (manto y toisón).svg
Embajador de España ante la Santa Sede
1844-1847
Predecesor Julián Villalba
Sucesor Joaquín Francisco Pacheco

Coat of Arms of the Royal Spanish Academy.svg
Académico de la Real Academia Española
Sillón «E»
1833-1861
Predecesor Antonio Ranz Romanillos
Sucesor Ramón de Campoamor

Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1795
Lebrija, Sevilla, España
Fallecimiento 4 de junio de 1861
Madrid, España
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diplomático
Partido político Partido Moderado
Miembro de Real Academia Española

José del Castillo y Ayensa (nacido en Lebrija, el 29 de junio de 1795, y fallecido en Madrid, el 4 de junio de 1861) fue una persona muy importante en la España del siglo XIX. Fue un estudioso de la cultura griega antigua, un diplomático, un político y un escritor. También fue miembro de la Real Academia Española y llegó a ser ministro por un corto tiempo durante el reinado de la reina Isabel II.

¿Quién fue José del Castillo y Ayensa?

José del Castillo y Ayensa fue una figura destacada en la España del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por el estudio, la política y la diplomacia. Nació en Lebrija, una ciudad de Sevilla, en 1795.

Sus primeros años y estudios

En octubre de 1809, José se mudó a Granada para comenzar sus estudios universitarios. Poco después, la Guerra de Independencia contra los franceses interrumpió sus clases. Una vez terminada la guerra, retomó sus estudios.

Se graduó en Filosofía y Artes, y en 1818 obtuvo el título de bachiller en Derecho Civil. Esto le permitió ejercer como abogado.

Su papel en la Real Academia Española

Después de trabajar como abogado en Sevilla, José del Castillo se trasladó a Madrid. Allí, la Real Academia Española, una institución muy importante para el idioma español, lo reconoció por su talento.

Fue nombrado académico honorario en 1830. Luego, en 1831, pasó a ser supernumerario. Finalmente, en 1833, se convirtió en académico de número, ocupando el "Sillón E". Este puesto lo mantuvo hasta su fallecimiento.

Un breve paso por el gobierno

En 1840, España vivió un momento de muchos cambios políticos. El gobierno de Evaristo Pérez de Castro propuso una ley que cambiaría la forma en que se elegían los alcaldes. Esta ley causó mucha discusión en la sociedad.

La reina regente María Cristina no estuvo de acuerdo con la ley y renunció a su cargo. Baldomero Espartero fue nombrado nuevo regente. José del Castillo ocupó el puesto de Secretario de Estado por solo un día, el 19 de julio de 1840, antes de que se formara un nuevo gobierno.

Su trabajo como embajador

José del Castillo y Ayensa fue una persona de confianza de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Cuando el Partido Moderado llegó al poder en 1844, fue nombrado embajador de España ante la Santa Sede (el gobierno del Papa en el Vaticano).

Su misión principal era mejorar las relaciones entre España y la Iglesia. También debía conseguir que el Papa Pío IX reconociera a la reina Isabel II como la legítima gobernante de España. En 1847, fue reemplazado en su cargo.

Últimos años y legado

En 1849, José del Castillo fue nombrado senador vitalicio. Esto significaba que sería senador de por vida. Mantuvo este cargo, junto con su puesto en la Real Academia Española, hasta su muerte en Madrid el 4 de junio de 1861.

Sus escritos más importantes

Además de su carrera política y diplomática, José del Castillo y Ayensa fue un escritor y traductor. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Traducción de obras de poetas griegos como Anacreonte, Safo y Tirteo (publicada en 1832).
  • Historia crítica de las negociaciones con Roma desde la muerte del Rey D. Fernando VII (publicada en 1859).
kids search engine
José del Castillo y Ayensa para Niños. Enciclopedia Kiddle.