José de Jesús Núñez y Domínguez para niños
Datos para niños José de Jesús Núñez y Domínguez |
||
---|---|---|
|
||
![]() Diputado del Congreso de la Unión de México por Distrito 5 de Veracruz |
||
16 de septiembre de 1912-10 de octubre de 1913 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de abril de 1887 Papantla (México) |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1959 Santiago de Chile (Chile) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Preparatoria | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, poeta, diplomático, político y escritor | |
Miembro de |
|
|
José de Jesús Núñez y Domínguez (nacido en Papantla, Veracruz, el 27 de abril de 1887, y fallecido en Santiago de Chile el 31 de marzo de 1959) fue un destacado mexicano. Se desempeñó en muchas áreas. Fue periodista, poeta, político, diplomático y académico.
Su poesía tenía un estilo que recordaba al romanticismo. En sus escritos en prosa, se enfocó en temas de historia y en ensayos.
Contenido
¿Quién fue José de Jesús Núñez y Domínguez?
José de Jesús Núñez y Domínguez fue una figura muy importante en México. Su trabajo abarcó la literatura, el periodismo y el servicio público. Es recordado por su gran talento para escribir y su dedicación a su país.
Sus primeros años y estudios
José de Jesús Núñez y Domínguez nació en Papantla, Veracruz. Allí realizó sus primeros estudios. Luego, se mudó a la Ciudad de México. Ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria, una escuela muy reconocida.
Comenzó a estudiar Derecho en la universidad. Sin embargo, decidió dejar esa carrera. Prefirió dedicarse por completo al periodismo, que era su verdadera pasión.
Una carrera dedicada al periodismo y la escritura
Con la ayuda de Luis G. Urbina, José de Jesús Núñez y Domínguez empezó a colaborar en periódicos y revistas. Escribió para publicaciones como El Mundo Ilustrado, la Revista Moderna y El Imparcial.
Fundó sus propias revistas, La Semana y El Mercurio Ilustrado. También fue director de la Revista de Revistas por veinte años. En 1917, ayudó a fundar el periódico Excélsior. Más tarde, fue director de Excélsior y de El Universal Gráfico entre 1940 y 1945.
En 1944, fue director del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Este museo es muy importante para la cultura de México.
Su papel en la política y la diplomacia
Además de su trabajo en medios de comunicación, José de Jesús Núñez y Domínguez también participó en la política. Fue elegido diputado para representar a su estado en el Congreso de la Unión. Sirvió en este cargo de 1913 a 1914.
También fue miembro de importantes instituciones. En 1932, se unió a la Academia Mexicana de la Historia. En 1930, fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Esto demuestra su gran conocimiento y su amor por el idioma.
En los últimos años de su vida, se dedicó a la diplomacia. Fue embajador de México en varios países.
¿Qué es un diplomático?
Un diplomático es una persona que representa a su país en el extranjero. Su trabajo es mantener buenas relaciones con otras naciones. También defiende los intereses de su país en el mundo.
José de Jesús Núñez y Domínguez fue embajador en Bélgica (1946-1949), República Dominicana (1949-1951), Honduras y Chile. Falleció en Chile el 31 de marzo de 1959.
Sus obras más importantes
José de Jesús Núñez y Domínguez escribió muchos libros. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Holocaustos (1915)
- La hora del Ticiano (1917)
- El rebozo (1917)
- Los poetas jóvenes de México (1918)
- Música suave (1921)
- El inútil dolor (1923)
- El dolor inútil (1924)
- Cuentos mexicanos (1927)
- Un virrey limeño en México. Don Juan de Acuña. Marqués de Casa Fuerte (1927)
- Bolívar en México, contribución en el centenario de su muerte (1930)
- Gestas del solar nativo (1933)
- Martí en México (1933)
- Espuma de mar (1935)
- Poesías selectas (1935)
- Espuma de mar (1936)
- Poesías selectas (1937-1939)
- Don Antonio Benavides, el incógnito tapado (1945)
- La virreina mexicana, doña María Francisca de la Gándara de Calleja (1950)
- Cartas sin sobre y postdatas de sonetos (1957)