José Pareja Yébenes para niños
Datos para niños José Pareja Yébenes |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes |
||
16 de diciembre de 1933-3 de marzo de 1934 | ||
Presidente | Alejandro Lerroux | |
Predecesor | Domingo Barnés Salinas | |
Sucesor | Salvador de Madariaga Rojo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1888 Granada (España) |
|
Fallecimiento | 9 de noviembre de 1951 Granada (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, médico, profesor universitario y catedrático de universidad (desde 1915) | |
Empleador |
|
|
Partido político | PRAG, PRR | |
José Pareja Yébenes (nacido en Granada el 18 de abril de 1888 y fallecido en la misma ciudad el 9 de noviembre de 1951) fue un destacado médico y político español. Es conocido por haber sido Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante un periodo de la Segunda República Española.
Contenido
¿Quién fue José Pareja Yébenes?
José Pareja Yébenes fue una figura importante en la medicina y la política de su tiempo. Nació y vivió la mayor parte de su vida en Granada, España. Su carrera se dividió entre la enseñanza universitaria y el servicio público.
Su trayectoria académica y profesional
José Pareja Yébenes fue un médico con una gran vocación por la enseñanza. Se convirtió en catedrático de Patología, que es una rama de la medicina que estudia las enfermedades. Impartió clases en las universidades de Sevilla y Granada.
Además de su labor como profesor, también fue rector de la Universidad de Granada entre los años 1931 y 1933. El rector es la máxima autoridad de una universidad, como el director de una escuela muy grande. También ocupó el cargo de alcalde de su ciudad natal, Granada.
Su participación en la política española
José Pareja Yébenes también tuvo una activa vida política. Fue uno de los fundadores del Partido Republicano Autónomo de Granada (PRAG). Este partido buscaba promover ideas republicanas en su región.
Como parte de la Agrupación al Servicio de la República, fue elegido miembro de las Cortes Constituyentes. Las Cortes son como el parlamento de un país, donde se hacen las leyes. En este caso, ayudaron a crear la Constitución de la República.
Más tarde, se unió al Partido Republicano Radical (PRR). Fue elegido diputado por la provincia de Granada en las elecciones de 1931 y 1933. Un diputado es un representante elegido por los ciudadanos para trabajar en el parlamento.
¿Qué hizo como Ministro?
Entre el 16 de diciembre de 1933 y el 3 de marzo de 1934, José Pareja Yébenes ocupó un puesto muy importante: fue Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Este ministerio se encargaba de todo lo relacionado con la educación y la cultura del país.
Trabajó en el gobierno que presidía Alejandro Lerroux. Su labor como ministro fue clave para el desarrollo de la educación y las artes en España durante ese periodo.