José Aguilar y Maya para niños
Datos para niños José Aguilar y Maya |
||
---|---|---|
![]() Retrato por Agustín Víctor Casasola c. 1930, negativo de película de nitrato, Museo Nacional de la Fotografía.
|
||
|
||
![]() Procurador general de la República |
||
30 de octubre de 1956-30 de noviembre de 1958 | ||
Presidente | Adolfo Ruiz Cortines | |
Predecesor | Carlos Franco Sodi | |
Sucesor | Fernando López Arias | |
|
||
1 de diciembre de 1940-30 de noviembre de 1946 | ||
Presidente | Manuel Ávila Camacho | |
Predecesor | Genaro V. Vásquez | |
Sucesor | Francisco González de la Vega | |
|
||
6 de febrero de 1930-5 de septiembre de 1932 | ||
Presidente | Pascual Ortiz Rubio | |
Predecesor | Enrique Medina | |
Sucesor | Emilio Portes Gil | |
|
||
![]() Gobernador de Guanajuato |
||
26 de septiembre de 1949-25 de septiembre de 1955 | ||
Predecesor | Luis Díaz Infante | |
Sucesor | Jesús Rodríguez Gaona | |
|
||
![]() Diputado al Congreso de la Unión de México por Distrito 7 de Guanajuato |
||
1 de septiembre de 1937-31 de agosto de 1940 | ||
Predecesor | Juan Benet A. | |
Sucesor | Arnulfo Rosas | |
|
||
![]() Procurador General de Justicia del Distrito y Territorios Federales de México |
||
1 de diciembre de 1928-4 de febrero de 1930 | ||
Presidente | Emilio Portes Gil | |
Predecesor | Juan Correa Nieto | |
Sucesor | Nicéforo Guerrero Mendoza | |
|
||
![]() Diputado al Congreso de la Unión de México por Distrito 12 de Guanajuato |
||
1 de septiembre de 1926-31 de agosto de 1928 | ||
Predecesor | Cayetano Andrade López | |
Sucesor | Adolfo Vallejo Gómez | |
|
||
por Distrito 13 de Guanajuato | ||
1 de septiembre de 1924-31 de agosto de 1926 | ||
Predecesor | Alberto Peralta | |
Sucesor | Melchor García | |
|
||
![]() Gobernador de Morelos Provisional |
||
enero de 1919-17 de julio de 1919 | ||
Predecesor | Dionisio Carreón | |
Sucesor | Benito Tajonar | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de julio de 1897 Jerécuaro (México) |
|
Fallecimiento | 1966 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
José Aguilar y Maya (nacido en Jerécuaro, Guanajuato, el 28 de julio de 1897, y fallecido en la Ciudad de México el 30 de noviembre de 1966) fue un importante abogado y político mexicano. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos de gran responsabilidad.
Fue gobernador del estado de Guanajuato entre 1949 y 1955. También fue el Procurador General de la República en tres ocasiones. Este cargo es como el abogado principal del gobierno, encargado de defender las leyes del país. Además, compartió sus conocimientos como profesor de Derecho.
Contenido
¿Quién fue José Aguilar y Maya?
José Aguilar y Maya fue una figura destacada en la política y el derecho de México durante el siglo XX. Su carrera se caracterizó por su dedicación al servicio público y a la enseñanza.
Sus primeros años y educación
José Aguilar y Maya comenzó sus estudios en el Seminario de Morelia, en el estado de Michoacán. Luego, continuó su formación en su estado natal, Guanajuato.
Más tarde, se trasladó a la capital del país, la Ciudad de México. Allí, ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional.
Una carrera en el servicio público
Después de terminar sus estudios, José Aguilar y Maya se convirtió en profesor. Enseñó materias como Teoría General del Estado y Derecho Constitucional en la universidad. También impartió clases de español y literatura en la Escuela Preparatoria de Guanajuato.
En Guanajuato, fue jefe del Departamento de Justicia e Instrucción Pública. También fue elegido diputado por su estado.
Roles importantes en el gobierno
José Aguilar y Maya ocupó varios puestos clave en el gobierno mexicano. Fue diputado federal en la XXXVII Legislatura.
También fue Procurador de Justicia del Distrito y Territorios Federales. Este cargo lo desempeñó durante el gobierno del presidente Emilio Portes Gil.
Más adelante, fue gobernador de Guanajuato. Su carrera culminó con tres periodos como Procurador General de la República. Sirvió bajo los presidentes Pascual Ortiz Rubio, Manuel Ávila Camacho y Adolfo Ruiz Cortines.
Su trabajo como profesor y escritor
Además de su trabajo en el gobierno, José Aguilar y Maya fue un autor. Escribió libros importantes sobre temas legales. Algunos de sus trabajos incluyen El Ministerio Público Federal en el nuevo régimen y La suspensión de Garantías.
Véase también
- Anexo:Gabinete de Emilio Portes Gil
- Anexo:Gabinete de Pascual Ortiz Rubio
- Anexo:Gabinete de Manuel Ávila Camacho
- Anexo:Gabinete de Adolfo Ruiz Cortines