robot de la enciclopedia para niños

Joseph Raz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Raz
Joseph Raz - 20090224.jpg
Joseph Raz, en 2009.
Información personal
Nacimiento 21 de marzo de 1939
Palestina (Mandato británico de Palestina, Israel)
Fallecimiento 2 de mayo de 2022
Hammersmith (Reino Unido)
Nacionalidad israelí
Educación
Educado en
Supervisor doctoral H. L. A. Hart
Información profesional
Ocupación filósofo
profesor universitario
Empleador Escuela de Leyes Columbia
Estudiantes doctorales Alon Harel
Miembro de
Sitio web josephnraz.googlepages.com
Distinciones
  • Spitz Prize

Joseph Raz (nacido en Palestina el 21 de marzo de 1939 y fallecido en Hammersmith, Reino Unido, el 2 de mayo de 2022) fue un importante filósofo israelí. Se especializó en la filosofía del derecho (que estudia las leyes), la ética (que trata sobre lo correcto e incorrecto) y la política.

Fue profesor de filosofía del derecho en el Balliol College de Oxford, una universidad muy famosa. También enseñó en la Escuela de Derecho de Columbia. Joseph Raz fue uno de los pensadores más influyentes de su tiempo en el campo del derecho. Apoyó firmemente la idea de que las leyes son reglas creadas por las personas, no por principios morales.

Muchos de sus alumnos se convirtieron en profesores y filósofos importantes. Algunos de ellos son Julie Dickson, Dori Kimel, Timothy Endicott, John Gardner, Leslie Green, Timothy Macklem, Robert P. George y Scott Shapiro.

La vida de Joseph Raz

Joseph Raz nació en Israel. Estudió derecho en la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde obtuvo su título de Magíster en Derecho en 1963.

Conoció a Herbert Hart, otro filósofo importante, en una conferencia en Israel. Hart quedó muy impresionado con Joseph Raz, quien le señaló algunos errores en sus ideas. Por eso, Hart lo animó a ir a la Universidad de Oxford para hacer su doctorado.

Joseph Raz estudió en el Instituto Balliol de Oxford. Allí obtuvo su título de Doctor en Filosofía (PhD) en 1967. Lo hizo en un tiempo récord, sin pasar por los pasos habituales. Su presencia en Balliol College atrajo a muchos estudiantes y expertos en derecho.

Las ideas de Joseph Raz

Joseph Raz siguió las ideas de Herbert Hart y ayudó a desarrollar el pensamiento sobre el derecho. Después de la muerte de Hart, Raz publicó una nueva edición de su libro El concepto de derecho. En esta edición, añadió un apartado con las respuestas de Hart a las críticas de otros filósofos.

¿Qué son los sistemas jurídicos?

En sus primeros trabajos, Joseph Raz se dedicó a entender cómo funcionan los sistemas de leyes. Él los describió como sistemas de reglas organizadas. En estos sistemas, hay instituciones que crean las leyes y otras que las aplican. Las instituciones que aplican las leyes deben seguir las reglas que ya existen.

Raz explicó que los sistemas de leyes son muy completos, porque buscan regular casi cualquier tipo de comportamiento. Esto significa que ninguna parte de la vida en sociedad está fuera del alcance de la ley. También son "abiertos", porque pueden incluir y dar fuerza a reglas que no eran originalmente leyes, como los contratos o las costumbres.

Finalmente, Joseph Raz señaló que los sistemas jurídicos se basan en la posibilidad de usar la fuerza para asegurar que sus reglas se cumplan. Él creía que para definir lo que es "Derecho", no se deben tener en cuenta los valores morales.

Razones para actuar

En sus trabajos posteriores, Joseph Raz se enfocó en cómo las personas deciden qué hacer y por qué. Él pensaba que las normas jurídicas (las leyes) son razones que nos guían para actuar.

Hizo una diferencia importante entre "conformidad" y "cumplimiento". La conformidad es cuando tu acción coincide con lo que dice la ley. El cumplimiento es cuando, además de que tu acción coincida, usas la ley como una guía para decidir cómo actuar.

También introdujo la idea de una razón excluyente. Esto es como una razón de segundo nivel. Significa que es una razón para no seguir otras razones. Por ejemplo, una ley puede ser una razón para no considerar otras opciones al tomar una decisión.

Ideas sobre la política

En el campo de la filosofía política, Joseph Raz propuso la idea de un "liberalismo perfecto". Su teoría defiende que existen muchos valores y reglas éticas diferentes. También creía que algunos valores son tan distintos que no se pueden comparar directamente entre sí.

En sus últimos años, Joseph Raz siguió investigando sobre la filosofía del derecho, la ética y la filosofía política.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Raz Facts for Kids

kids search engine
Joseph Raz para Niños. Enciclopedia Kiddle.