Joseph Larmor para niños
Datos para niños Joseph Larmor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de julio de 1857 Magheragall, Condado de Antrim, Irlanda |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 1942 Holywood, Condado de Down, Irlanda del Norte |
|
Sepultura | Holywood Priory | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educación | Maestría en Artes | |
Educado en | Royal Belfast Academical Institution Queen's University Belfast Universidad de Cambridge |
|
Supervisor doctoral | Edward Routh | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Conocido por | Precesión de Larmor Radio de Larmor Teorema de Larmor Fórmula de Larmor Relatividad de la simultaneidad |
|
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Robert Schlapp David Burnett Kwan-ichi Terazawa |
|
Obras notables |
|
|
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Smith (1880) Senior Wrangler (1880) Miembro de la Royal Society (1892) Premio Adams (1898) Profesor Lucasiano de Matemáticas (1903) Medalla De Morgan (1914) Medalla Royal (1915) Medalla Copley (1921) |
|
Joseph Larmor (nacido el 11 de julio de 1857 en Magheragall, Irlanda, y fallecido el 19 de mayo de 1942 en Holywood, Irlanda del Norte) fue un destacado físico y matemático. Hizo importantes descubrimientos que nos ayudaron a entender mejor la electricidad, cómo se mueven las cosas (la dinámica) y cómo funciona el calor (la termodinámica). También contribuyó a la teoría de las partículas diminutas que forman la materia. Su libro más conocido, Aether and Matter, publicado en 1900, fue muy influyente en su campo.
Contenido
¿Quién fue Joseph Larmor?
Joseph Larmor creció en Belfast, siendo hijo de un tendero. Desde joven mostró un gran interés por el estudio.
Su Educación y Carrera Académica
Larmor asistió a la Royal Belfast Academical Institution, luego a la Queen's University Belfast y finalmente a la prestigiosa Universidad de Cambridge. Después de enseñar física durante algunos años en la Universidad Nacional de Irlanda, Galway, en 1885 se convirtió en profesor de matemáticas en el St John's College, Cambridge.
En 1903, Joseph Larmor fue nombrado Profesor Lucasiano de matemáticas en Cambridge, un puesto muy importante que ocupó hasta que se retiró en 1932. Este cargo lo habían tenido antes científicos muy famosos como Isaac Newton.
Sus Ideas sobre el Universo y la Electricidad
Larmor propuso que el espacio estaba lleno de una sustancia invisible llamada "éter". Él creía que este éter era un fluido perfecto, que no se podía comprimir y que era elástico. Pensaba que el éter era diferente de la materia que conocemos.
La Transformación de Lorentz y el Tiempo
Joseph Larmor fue uno de los primeros científicos en describir las "transformaciones de Lorentz" en 1897. Estas ecuaciones son muy importantes para entender cómo el espacio y el tiempo pueden cambiar cuando los objetos se mueven a velocidades muy altas. Larmor predijo que el tiempo podría pasar más lento para las partículas en movimiento, un fenómeno conocido como la dilatación del tiempo. También explicó que los objetos que se mueven muy rápido se encogen en la dirección de su movimiento.
En su libro Aether and Matter (1900), Larmor volvió a explicar estas ideas. Aunque sus teorías fueron muy avanzadas, Larmor no estuvo de acuerdo con la teoría de la relatividad de Albert Einstein durante la mayor parte de su vida. Él creía que el tiempo era algo absoluto y que no cambiaba, lo cual era esencial para la astronomía.
La Materia y la Electricidad
Larmor pensaba que toda la materia estaba hecha de partículas muy pequeñas que se movían dentro del éter. Creía que la carga eléctrica venía de una "partícula" que, para el año 1894, ya se conocía como electrón.
También explicó que la corriente eléctrica es el flujo de estas partículas cargadas. Calculó cuánta energía se libera cuando un electrón se acelera. Además, pudo explicar por qué las líneas de luz se dividen en un campo magnético, debido a cómo se mueven los electrones.
Ideas sobre el Sol
En 1919, Larmor sugirió que las manchas solares en la superficie del sol eran como "dinamos" que se generaban a sí mismas. Una dinamo es un aparato que produce electricidad.
Su Participación en la Política
Además de su trabajo científico, Joseph Larmor también se involucró en la política. En 1911, se presentó como candidato para representar a la Universidad de Cambridge en el Parlamento del Reino Unido. Ganó las elecciones y fue miembro del parlamento hasta 1922. Después de retirarse de la Universidad de Cambridge en 1932, Larmor regresó a Irlanda del Norte.
Publicaciones Importantes
Joseph Larmor escribió muchos artículos científicos y libros. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- 1893-97, "Dynamical Theory of the Electric and Luminiferous Medium," Proceedings of the Royal Society; Philosophical Transactions of the Royal Society. Esta fue una serie de tres trabajos donde Larmor presentó su teoría del universo.
- 1897, "On a Dynamical Theory of the Electric and Luminiferous Medium, Part 3, Relations with material media," Phil. Trans. Roy. Soc.. Aquí se incluye la transformación de Lorentz.
- 1900, Aether and Matter, publicado por Cambridge University Press. Este libro es una de sus obras más influyentes.
Larmor también se encargó de publicar las obras de otros científicos importantes como George Stokes y William Thomson.
Legado de Joseph Larmor
El trabajo de Joseph Larmor fue muy importante para el desarrollo de la física. Muchas de sus ideas sentaron las bases para futuros descubrimientos.
¿Qué es la Precesión de Larmor?
Uno de los conceptos más conocidos que llevan su nombre es la Precesión de Larmor. Se refiere a cómo giran los electrones y otras partículas cargadas cuando están en un campo magnético. Es como un trompo que, además de girar sobre sí mismo, también se tambalea.
El Cráter Larmor en la Luna
En honor a sus contribuciones a la ciencia, un cráter en la Luna fue nombrado "Larmor".
Véase también
En inglés: Joseph Larmor Facts for Kids
- Historia de la transformación de Lorentz
- Historia de la Relatividad Especial