Josep Llinàs para niños
Datos para niños Josep Llinàs |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1945 Castellón de la Plana (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y catedrático | |
Área | Arquitectura | |
Empleador | Universidad Politécnica de Cataluña | |
Josep Antoni Llinàs i Carmona, nacido en Castellón de la Plana, España, en 1945, es un arquitecto muy reconocido. También ha sido profesor en varias universidades. Su trabajo ha dejado una huella importante en el diseño de edificios.
Contenido
¿Quién es Josep Llinàs?
Josep Llinàs es un arquitecto español que ha diseñado muchos edificios. También ha dedicado parte de su vida a enseñar arquitectura. Es conocido por su estilo y por los premios que ha ganado.
Sus estudios y enseñanza
Josep Llinàs estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Después de graduarse, se convirtió en profesor. Enseñó en esta misma escuela. También dio clases en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés. Además, fue profesor en la Universidad Ramon Llull.
Premios y reconocimientos
Josep Llinàs ha recibido varios premios importantes por su trabajo. Estos premios reconocen la calidad de sus diseños.
- El Premio FAD lo ganó tres veces:
- En 1977, por un proyecto de diseño de interiores.
- En 1996, por la restauración del Teatro Metropol en Tarragona.
- En 2006, por la creación de la Biblioteca Jaume Fuster en Barcelona.
- En 1995, recibió el Premio Ciudad de Barcelona de arquitectura.
- En 2000, ganó el Premio de la V Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Este fue por la Biblioteca Central de Terrassa.
- En 2006, la Generalidad de Cataluña le otorgó el Premio Nacional de Arquitectura y Espacio Público. Este premio fue también por la Biblioteca Jaume Fuster.
Proyectos destacados
A lo largo de su carrera, Josep Llinàs ha diseñado muchos tipos de edificios. Aquí te mostramos algunos de sus proyectos más importantes:
- Viviendas:
- Edificios de salud y educación:
- 1985: CAP (Centro de Atención Primaria) de Ripollet.
- 1989: Biblioteca y departamentos de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Barcelona.
- 1995: Edificio de dirección de la Facultad de Informática de Barcelona.
- 1996: Edificio de aulas y bar de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.
- 2001: Escuela Pit-roig de Barcelona.
- 2009: Sede del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) en Barcelona.
- Bibliotecas:
- Otros proyectos:
- 1995: Reforma del Teatro Metropol de Tarragona.
- 1996: Ayuntamiento de Vilaseca.
- 2000: Torre del Faro de Torredembarra.
- 2003: Manzana Fort Pienc de Barcelona.