Josefa Ortiz de Domínguez (Sonora) para niños
Datos para niños Josefa Ortiz de Domínguez |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Josefa Ortiz de Domínguez en México
|
||
Localización de Josefa Ortiz de Domínguez en Sonora
|
||
Coordenadas | 30°35′30″N 112°24′42″O / 30.591666666667, -112.41166666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | Abraham David Mier Nogales ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 8 de mayo de 1969 | |
Altitud | ||
• Media | 190 m s. n. m. | |
Clima | muy seco-semicálido | |
Población (2020) | ||
• Total | 269 hab. | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 83723 | |
Clave Lada | 637 | |
Código INEGI | 260170309 | |
Código INEGI | 260170309 | |
Josefa Ortiz de Domínguez es una pequeña comunidad rural, conocida como ranchería, que se encuentra en el estado mexicano de Sonora. Está ubicada en la parte noroeste de Sonora, en una zona que forma parte del desierto de Sonora.
Contenido
Josefa Ortiz de Domínguez: Un Pueblo en Sonora
Esta localidad lleva el nombre de una importante figura histórica de México. Es parte del municipio de Caborca.
¿Dónde se encuentra Josefa Ortiz de Domínguez?
Josefa Ortiz de Domínguez se localiza en las coordenadas 30°35'27" de latitud norte y 112°24'41" de longitud oeste. Esto significa que está al norte del ecuador y al oeste del meridiano de Greenwich. Se encuentra a una altura de 190 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas personas viven en Josefa Ortiz de Domínguez?
Según el Censo de Población y Vivienda que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2020, en Josefa Ortiz de Domínguez viven 269 personas.
¿Cuándo se fundó Josefa Ortiz de Domínguez?
Esta comunidad fue establecida oficialmente el 8 de mayo de 1969. Se fundó como un ejido, que es un tipo de propiedad de tierra comunal en México.
¿Cómo es el clima en Josefa Ortiz de Domínguez?
El clima en Josefa Ortiz de Domínguez es generalmente muy seco y semicálido. Esto es típico de las zonas desérticas donde se encuentra.
Galería de imágenes
Véase también
- Municipio de Caborca
- Anexo:Localidades de Sonora