robot de la enciclopedia para niños

José Tomás Urmeneta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Tomás Urmeneta
José Tomás de Urmeneta.jpg
Retrato de José Tomás Urmeneta.

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Senador propietario de la República de Chile
1855-1864

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Diputado propietario de la República de Chile
por Elqui
1852-1855

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Diputado propietario de la República de Chile
por Ovalle
1846-1849
Sucesor Evaristo del Campo Madariaga (1852)

Información personal
Nombre de nacimiento José Tomás de Urmeneta y García-Abello
Nacimiento 8 de octubre de 1808
Bandera de España Santiago de Chile, Reino de España
Fallecimiento 20 de octubre de 1878
Bandera de Chile Limache, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Ignacio de Urmeneta Guerra
Manuela García-Abello Pizarro
Cónyuge Carmen Quiroga (matr. 1832)
Hijos 3; Manuela, María del Carmen y Josefa Amalia
Educación
Educado en Universidad de Brown
Información profesional
Ocupación Político y empresario
Empresa Empresa de Gas de Santiago
Obras notables 8.ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago
Partido político Partido Nacional
Miembro de
  • Consejo de Estado de Chile
  • Bomberos de Chile

José Tomás de Urmeneta y García-Abello (nacido en Santiago, Chile, el 8 de octubre de 1808, y fallecido en Limache, Chile, el 20 de octubre de 1878) fue un importante empresario y político chileno. Perteneció al Partido Nacional.

Fue una figura pública muy activa. Participó como diputado y senador. También fue candidato a la presidencia de Chile en 1871, quedando en segundo lugar. El ganador de esa elección fue Federico Errázuriz Zañartu.

Urmeneta fue dueño de importantes minas, como las de Tamaya. También fue propietario del ferrocarril de Tongoy, en la región de Coquimbo. Además, fue el principal dueño de la Empresa de Gas de Santiago. Se le recuerda por su generosidad y apoyo a obras sociales y culturales. Un ejemplo es la Casa de Orates de Santiago, que recibió su ayuda. En Limache, trabajó como empresario y agricultor, y contribuyó al desarrollo de la ciudad.

José Tomás Urmeneta: Un Líder Chileno

Sus Primeros Años y Educación

José Tomás de Urmeneta nació en Santiago, Chile, el 8 de octubre de 1808. Fue el primer hijo de Tomás Ignacio de Urmeneta Guerra y Manuela García-Abello Pizarro.

En 1823, después de terminar sus estudios básicos, viajó a Estados Unidos. Allí se graduó en Leyes y Artes en la Universidad de Brown. Regresó a Chile en 1827, cuando tenía 19 años.

No del todo satisfecho, decidió viajar a Londres, Inglaterra. Finalmente, volvió a Chile en 1831. El 7 de junio de 1832, se casó con Carmen Quiroga de Urmeneta en la hacienda de Sotaquí. Tuvieron tres hijas: Manuela, María del Carmen y Josefa Amalia.

Un Empresario Visionario

Durante su tiempo en Inglaterra, José Tomás Urmeneta conoció de cerca la Revolución Industrial. Esta experiencia le dio ideas sobre cómo iniciar negocios y cómo manejar el dinero de forma inteligente.

La Minería y Otras Inversiones

Al regresar a Chile, se dedicó a la minería. Esta actividad lo ayudó a construir una gran fortuna a principios de la década de 1830. Con el tiempo, invirtió en diferentes tipos de minería, como la de cobre, plata, carbón y oro.

Fue dueño de "Tamaya", que en su época fue el centro de producción de cobre más importante de Chile. La producción de Tamaya representaba más de una cuarta parte de todo el cobre del país. También fundó la "Sociedad Chilena de Fundiciones" y la "Sociedad de Gas de Santiago". Para la década de 1870, sus negocios incluían molinos, propiedades, fábricas de tejas y ladrillos, préstamos, ferrocarriles, seguros y bancos.

Apoyo a la Comunidad

Entre sus últimas actividades empresariales, José Tomás Urmeneta fundó la Casa de Orates. También fue un gran impulsor del Cuerpo de Bomberos. El 30 de diciembre de 1863, junto a Adolfo Eastman Quiroga, fundó la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago.

Además, fue miembro del directorio del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Fue el primer superintendente de esta institución, sirviendo entre 1863 y 1865. Urmeneta también apoyó a la Sociedad de Instrucción Primaria durante veinte años. Donó grandes sumas de dinero para construir iglesias y realizó muchas otras obras de ayuda.

Fue un gran benefactor para Chile. Por ejemplo, cubrió los gastos personales del político Rafael Sotomayor. También ofreció su fortuna al gobierno para comprar armas, aunque esta oferta no fue aceptada. Sin embargo, sí se le permitió a su yerno usar esos fondos para adquirir barcos y cañones.

Su Carrera Política

La carrera política de José Tomás Urmeneta comenzó cuando fue elegido diputado por Ovalle. Sirvió en este cargo durante el periodo de 1846 a 1849. Durante ese tiempo, formó parte de la Comisión Permanente de Hacienda e Industria.

Fue reelegido diputado por Ovalle para el periodo 1849-1852, pero no pudo asistir. En su lugar, asumió el diputado suplente Evaristo del Campo Madariaga. En las elecciones de 1852, fue elegido nuevamente diputado, esta vez por Elqui, para el periodo 1852-1855. Continuó siendo parte de la Comisión Permanente de Hacienda e Industria.

En las elecciones de 1855, fue elegido senador para el periodo de 1855 a 1864. En el Senado, siguió trabajando en la misma comisión. También fue miembro de la Comisión Conservadora, que funcionaba cuando el parlamento estaba en receso.

José Tomás Urmeneta también ocupó un puesto en el Consejo de Estado. En 1856 y 1860, instaló fundiciones en los puertos de Guayacán y Tongoy. Esto provocó que muchas personas se mudaran a esas localidades, aumentando su población. El hospital de Ovalle lo considera uno de sus benefactores. En 1858, ganó la subasta de la Hacienda de Limache y ayudó a construir la naciente ciudad de San Francisco de Limache.

Candidato a la Presidencia

Su actividad política más destacada fue cuando varios partidos (radicales, liberales y nacionales) lo propusieron como candidato a la presidencia de la República en 1870. Sin embargo, su candidatura no ganó en las elecciones de 1871.

Compitió en las elecciones del 25 de junio contra el candidato oficialista Federico Errázuriz Zañartu. Perdió por 226 votos contra 58, en medio de algunas quejas sobre el proceso electoral.

Su Legado

José Tomás Urmeneta falleció el 20 de octubre de 1878 en la renombrada "Hacienda Lo Urmeneta", en Limache, Chile. Sus restos descansan dentro de la capilla del antiguo Hospital Santo Tomás, en San Francisco de Limache, junto a los de su esposa Carmen Quiroga Darrigrande.

Como un homenaje a su memoria, la calle principal de Limache lleva su nombre.

kids search engine
José Tomás Urmeneta para Niños. Enciclopedia Kiddle.