robot de la enciclopedia para niños

Joseph Smith para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Smith
Joseph Smith, Jr. portrait owned by Joseph Smith III.jpg
Retrato de Smith alrededor de 1842
Presidente de la Iglesia de Cristo
Predecesor Primero en el cargo
Sucesor disputado
Información religiosa
Congregación Movimiento de los Santos de los Últimos Días
Información personal
Nombre Joseph Smith, Jr.
Nacimiento 23 de diciembre de 1805
Sharon, Vermont, Estados Unidos
Fallecimiento 27 de junio de 1844

Carthage, Illinois, Estados Unidos
Estudios Escolaridad incompleta
Cónyuge Emma Smith (y al menos 48 más)
Padres Joseph Smith y Lucy Mack
Hijos Julia Murdock Smith, Joseph Smith III, Alexander Hale Smith y David Hyrum Smith
Obras notables Libro de Mormón
Doctrina y convenios
Perla de Gran Precio

Firma Firma de Joseph Smith

Joseph Smith Jr. (nacido el 23 de diciembre de 1805 en Sharon, Vermont; fallecido el 27 de junio de 1844 en Carthage, Illinois) fue un líder religioso estadounidense. Él fundó el Movimiento de los Santos de los Últimos Días. De este movimiento provienen iglesias como La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Comunidad de Cristo.

Los miembros del Movimiento de los Santos de los Últimos Días creen que Joseph Smith fue un profeta elegido por Dios. Su misión, según ellos, fue restaurar la iglesia original de Jesucristo. Smith contó que en 1820 tuvo una visión donde vio al Padre Celestial y a Jesucristo. Años después, en 1823, dijo que un ángel llamado Moroni le mostró dónde encontrar unos escritos antiguos. Estos escritos estaban en planchas de oro y hablaban de la visita de Jesús de Nazaret a los antepasados de los indígenas de América. El ángel le dijo a Smith que debía traducir esos textos y restaurar la iglesia cristiana.

En 1830, Joseph Smith publicó el Libro de Mormón. Él dijo que era una traducción de los escritos antiguos. Ese mismo año, fundó una comunidad religiosa llamada originalmente Iglesia de Cristo. Esta comunidad es el origen del Movimiento de los Santos de los Últimos Días.

En el siglo XIX, en Estados Unidos, muchas personas se interesaron en las ideas de Smith. Llegaron seguidores incluso de Europa. Sin embargo, también tuvo muchos opositores. Algunas de sus enseñanzas no gustaban a otras iglesias cristianas. Otros aspectos, como la práctica de tener varias esposas o sus intentos de establecer un gobierno religioso, eran difíciles de aceptar para la gente de la época. La persecución contra la iglesia de Smith aumentó, lo que lo obligó a cambiar de lugar varias veces. Finalmente, fue acusado de traición y arrestado en Illinois. Estando en la cárcel de Carthage, una multitud atacó la prisión y lo asesinó junto a su hermano Hyrum Smith.

En el Movimiento de los Santos de los Últimos Días, Joseph Smith es considerado un profeta muy importante, al igual que los profetas de la Biblia. Se cree que su misión fue restaurar la iglesia cristiana original, que se había perdido después de la muerte de los primeros apóstoles.

Smith es visto como una de las personas más influyentes de Estados Unidos en el siglo XIX.

¿Quién fue Joseph Smith?

Sus primeros años y juventud

Archivo:Joseph Smith family farm in Manchester
La granja de la familia Smith en el pueblo de Manchester, Nueva York, alrededor de 1907.

Joseph Smith Jr. fue el cuarto de nueve hijos de Joseph Smith (padre) y Lucy Mack. Su familia tuvo dificultades económicas. Su abuelo perdió la mayoría de sus bienes en Massachusetts y luego se mudaron a Vermont. El padre de Joseph Jr. trabajó como granjero y maestro. Sin embargo, tuvieron que mudarse varias veces en Nueva Inglaterra debido a problemas económicos. En 1816, se trasladaron a Palmyra, Nueva York. Esta zona era conocida por el surgimiento de nuevas religiones. Luego se mudaron cerca de Palmyra, al pueblo de Manchester.

De niño, Joseph Smith Jr. tuvo que trabajar para ayudar a su familia. Por eso, su educación escolar fue limitada.

Algunas personas que lo conocieron lo describieron como un joven con un intelecto normal. Decían que trabajaba poco y vestía de forma sencilla. Sin embargo, era bueno en debates sobre moral y política en un club de jóvenes. También tenía talento para hablar en reuniones religiosas metodistas cuando era adolescente. Era una persona con mucha imaginación y curiosidad. En 1826, a los veinte años, se mudó a Bainbridge para ir a la escuela.

Archivo:Joseph Smith daguerreotype
Daguerrotipo de 1844, redescubierto en 2020, que supuestamente muestra a Joseph Smith.

Joseph Smith Jr. creció en un tiempo de gran actividad religiosa en Estados Unidos. Su familia, como muchas otras, era religiosa y creía en visiones divinas. Su abuelo paterno fue universalista y luego metodista. Su abuelo materno publicó un libro donde describía visiones celestiales. Su madre, Lucy, era presbiteriana y educó a sus hijos en la fe cristiana. Ella también escribió un libro donde decía haber tenido visiones con su esposo.

Joseph Smith Jr. estuvo relacionado con el metodismo desde pequeño. Pudo haber sido influenciado por las enseñanzas de un líder metodista, George Lane. Las interpretaciones de la Biblia de Smith eran originales. Más tarde, Smith se alejó del metodismo para fundar su propia iglesia. Él decía que las otras iglesias se habían equivocado.

¿Cómo fundó su iglesia?

Archivo:EmmaSmith
Emma Smith, esposa de Joseph Smith

El 21 de septiembre de 1823, a los dieciocho años, Smith dijo que se le apareció un ángel llamado Moroni. El ángel le dijo que él había sido elegido para traducir el Libro de Mormón. Este libro, según Smith, estaba escrito en planchas de oro por profetas antiguos de América. Moroni, el ángel, era el hijo de uno de esos profetas, llamado Mormón.

Como no había pruebas de esta historia, tres hombres (Oliver Cowdery, Martin Harris y David Whitmer) dijeron haber visto también a Moroni y las planchas de oro. Otros ocho hombres, incluyendo al padre de Joseph Smith, también afirmaron haber visto las planchas. Los testimonios de estas once personas se incluyeron en las primeras páginas del libro. Los creyentes de esta iglesia los consideran testigos del Libro de Mormón.

Smith conoció a Emma Hale en 1825. Ella era maestra de escuela y un año mayor que él. Se casaron el 17 de enero de 1827. La pareja se mudó a la casa de los padres de Smith en Mánchester, cerca de Palmyra.

Archivo:JosephSmithTranslating
Dibujo de Joseph Smith mirando las «piedras videntes Urim y Tumin» dentro de un sombrero. Los seguidores de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días creen que así tradujo el Libro de Mormón.

El 22 de septiembre de 1827, Smith dijo que recibió las planchas de oro. Para traducirlas, usó unas piedras especiales que el ángel le había mostrado, llamadas Urim y Tumim. Como Smith tenía problemas para escribir, dictó el libro a un escriba. Los creyentes piensan que Smith usaba las piedras para leer las planchas de oro, y el escriba simplemente copiaba lo que él decía.

Las descripciones de las piedras varían. Se sabe que Smith fue detenido por sus actividades como adivinador. También trabajó buscando tesoros para Josiah Stowell y Joseph Knight Sr.

Emma Smith dijo que Joseph usaba las piedras para dictarle después de que se perdieran 116 páginas del texto. David Whitmer, otro testigo, describió el proceso de traducción: Joseph Smith ponía las piedras en un sombrero y metía su cara en él para que no entrara luz. En la oscuridad, una luz espiritual brillaba. Aparecía un trozo de pergamino con la escritura. Un carácter aparecía a la vez, y debajo su traducción al inglés. El hermano Joseph leía en inglés a Oliver Cowdery, quien escribía. Una vez que se escribía y se revisaba, el carácter desaparecía y aparecía uno nuevo con una nueva traducción. Así, se cree que el Libro de Mormón fue traducido por el poder de Dios.

Archivo:P6srtjbg6peb1
El presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russel M. Nelson, interpretando el método en que sus creyentes creen que el Libro de Mormón fue traducido

Otros miembros de la iglesia también dijeron haber visto las piedras y este proceso. En 1830, Hiram Page, uno de los Ocho Testigos, dijo que él mismo tuvo revelaciones a través de una piedra negra. Dejó de usarla cuando Smith le dijo que sus revelaciones venían de una mala influencia. Después de la muerte de Smith, Brigham Young siguió usando y promoviendo el uso de piedras videntes.

Según Smith y los once testigos, el documento eran planchas de oro con inscripciones en una lengua llamada egipcio reformado. Estaban unidas con anillas como un libro. Se decía que la obra había estado oculta en el cerro de Cumorah, cerca de su casa en Palmyra.

Después de esta declaración, Smith y su esposa fueron perseguidos e intentaron robarles. Se mudaron a Harmony, donde Smith empezó a desarrollar el libro. Su esposa, Emma, que era maestra, fue muy importante en este proceso. También recibió ayuda económica de su vecino Martin Harris. El método de traducción era el siguiente: Smith y Harris se reunían. Smith metía su cabeza en un sombrero, donde también ponía las dos piedras videntes. Las planchas de oro solían estar en otra habitación. Smith dictaba el texto traducido, y Harris lo escribía.

El 15 de junio de 1828, Emma dio a luz a su primer hijo, Alvin, quien solo vivió unas horas.

Archivo:Hyrumsmith
Hyrum Smith, hermano de Joseph

La familia de Harris se enteró del proceso de traducción. La esposa de Harris insistió en leer la traducción antes de que terminara. Smith permitió a Martin Harris llevarse las primeras 116 páginas. Estas páginas se conocieron como el Libro perdido de Lehi. La esposa de Harris, sospechando un engaño, retuvo el texto y le hizo creer a su marido que lo había perdido. Ella pensó que si era un engaño, Smith produciría una segunda versión diferente. Pero Smith dijo que un ángel le había prohibido usar el original como castigo por su descuido. Entonces, tuvo que usar otros escritos que contaban la misma historia de forma diferente.

La familia de Harris vio esto como prueba de engaño y dejaron de colaborar. En 1829, Smith continuó su trabajo con otro escriba, Oliver Cowdery. Esta vez, Smith no dejó que nadie viera los textos antes de terminar la traducción ese mismo año. Se dice que el ángel Moroni se llevó las planchas de oro y los objetos una vez traducidos. En 1830, el texto se publicó como el Libro de Mormón.

Según Joseph, durante la traducción, se le apareció Juan el Bautista, quien le dio el Sacerdocio Aarónico. Más tarde, otros santos cristianos como Pedro, Santiago y Juan le dieron el Sacerdocio de Melquisedec. Con esto, le encargaron restaurar la verdadera iglesia de Cristo. Smith creía que las iglesias después de la muerte de los primeros apóstoles se habían "corrompido". A este período lo llamó la Gran Apostasía. Por eso, era necesaria una restauración directa por parte de los apóstoles.

¿Cómo fue su arresto y fallecimiento?

Archivo:JosephSmithPepperbox1
Pistola de caja de pimienta utilizada por Joseph Smith, Jr. en un intento de defenderse en la cárcel de Carthage (Illinois) el 27 de junio de 1844. Actualmente se exhibe en el Museo de Historia de la Iglesia, Salt Lake City, Utah.

El 27 de junio de 1844, Joseph Smith fue asesinado en la cárcel de Carthage, Illinois. Se había entregado para ser juzgado por supuesta traición. Una multitud de unos 200 hombres, muchos con los rostros cubiertos, irrumpió en la prisión. Abrieron fuego contra los prisioneros. Hyrum Smith murió casi al instante. Joseph, herido por varios disparos, cayó desde una ventana del segundo piso y falleció poco después, a los 38 años. El ataque también hirió gravemente a John Taylor. Este asesinato causó una gran división en el Movimiento de los Santos de los Últimos Días.

¿Qué pasó después de su fallecimiento?

Después de la muerte de Smith, hubo muchas discusiones sobre quién debía ser el siguiente líder de la iglesia. Un grupo quería que el hijo de Smith fuera el sucesor. Otro grupo propuso que el Consejo de los Doce Apóstoles eligiera al nuevo líder.

Brigham Young se presentó como sucesor de Smith y fue aceptado por un grupo de seguidores. Otros querían una sucesión temporal hasta que Joseph Smith III, que tenía doce años, fuera adulto. Los seguidores de Young dijeron que él había sido elegido por inspiración divina.

Esta disputa causó una división en la iglesia. Así surgieron las diferentes ramas que existen hoy en el Movimiento de los Santos de los Últimos Días.

El grupo más grande de seguidores aceptó a Brigham Young como líder. Young, temiendo que se repitiera el asesinato, llevó a sus seguidores hacia el oeste. Se establecieron en el actual estado de Utah en julio de 1847. Young regresó para reorganizar la Primera Presidencia, y fue nombrado el segundo presidente de este grupo. La ruta que siguieron con Young se conoce como "el camino mormón". Este camino iba de Misuri a California, pasando por Utah. En Utah, los seguidores de Young fundaron Salt Lake City, la capital actual del estado. En 2004, el 62.4% de los habitantes de Utah eran miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

¿Cómo era su familia?

Smith y Emma Hale tuvieron nueve hijos. Cuatro de ellos vivieron hasta la edad adulta: Joseph Smith III, Frederick Granger Williams Smith, Alexander Hale Smith y David Hyrum Smith. Cinco de sus hijos murieron antes de cumplir dos años. El mayor, Alvin, murió a las pocas horas de nacer. Los gemelos Thaddeus y Louisa también murieron poco después de nacer. Los Smith adoptaron a otros gemelos, Julia y Joseph, cuya madre había fallecido. Joseph murió de sarampión en 1832. En 1841, Don Carlos murió de malaria. En 1842, Emma tuvo un hijo que nació sin vida.

Algunos historiadores han pensado que Smith pudo haber tenido otros hijos con otras esposas. Sin embargo, las pruebas de ADN de posibles descendientes de otras esposas han sido negativas.

Emma Smith siempre negó que su esposo hubiera tenido otras esposas. Ella dijo que se enteró de la práctica de tener varias esposas atribuida a Smith cuando leyó sobre ella en un periódico en 1853. Emma se opuso públicamente a esta práctica. Incluso en su lecho de muerte, Emma siguió negando que Joseph la hubiera practicado.

Después de la muerte de Smith, Emma Smith se separó de Brigham Young y del liderazgo de la iglesia. Young sospechaba que Emma quería quedarse con los bienes de la familia. Cuando la mayoría de los Santos de los Últimos Días se mudaron al oeste, ella se quedó en Nauvoo, Illinois. Se casó con Lewis C. Bidamon, quien no era miembro de la iglesia. En 1860, se unió a la Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, liderada por su hijo, Joseph Smith III. Emma nunca dudó de que Smith fuera un profeta ni de la autenticidad del Libro de Mormón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Smith Facts for Kids

kids search engine
Joseph Smith para Niños. Enciclopedia Kiddle.