robot de la enciclopedia para niños

José Montes de Oca para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Inmaculada Montes de Oca
Inmaculada de Montes de Oca, Iglesia de la Conversión de San Pablo, Cádiz.

José Montes de Oca y León fue un importante escultor español que vivió entre los siglos XVII y XVIII. Nació en Sevilla o Antequera alrededor de 1676 y falleció en Sevilla en 1754. Formó parte de la famosa Escuela sevillana de escultura, conocida por sus obras de arte religioso.

¿Quién fue José Montes de Oca?

Sus primeros años

José Montes de Oca nació en el último tercio del siglo XVII. Aunque no se ha encontrado su partida de nacimiento, se cree que fue en 1676. Sus padres, Cristóbal de León y Teresa Torrenueva y Mansilla, se casaron en Antequera. José tuvo dos hermanos mayores, Pedro y Tomasa.

En 1684, su padre, Cristóbal de León, viajó a América. Su madre, Teresa Torrenueva, se quedó en España y crió sola a sus tres hijos. La familia tuvo conexiones con Cádiz, ya que sus abuelos se mudaron allí.

Su vida personal

José Montes de Oca se casó en 1707 con Eugenia de Padilla y González, quien era de Cádiz. Aunque no tuvo hijos, vivió con su esposa y su hermana Tomasa en la calle Francos de Sevilla. Falleció en 1754.

El arte de José Montes de Oca

Archivo:Virgen Comendadora de la Merced
Imagen de la Virgen Comendadora de la Merced (h1735), Capilla del Museo de Sevilla.

Su estilo y maestros

José Montes de Oca aprendió el oficio de escultor en el taller de Pedro Roldán en Sevilla, otro gran artista de Antequera. Se convirtió en un maestro escultor en Sevilla a finales del siglo XVII.

Su arte estaba muy influenciado por la religión y por los grandes maestros del inicio del Barroco, como Martínez Montañés y Juan de Mesa. Aunque era un artista muy hábil, solo se le conoce un discípulo: Benito de Hita y Castillo.

Obras importantes

José Montes de Oca realizó la mayor parte de sus obras en Sevilla. Aunque viajaba para firmar contratos, siempre creaba sus esculturas en esta ciudad. Muchas de sus obras se han perdido con el tiempo.

Su primera obra conocida es "María Santísima de los Dolores", creada en 1717 para La Puebla de Cazalla (Sevilla). También hizo muchas obras para las provincias cercanas de Málaga, Huelva y Cádiz.

Obras en Cádiz

En la Iglesia de la Conversión de San Pablo (Cádiz), se encuentran al menos cuatro de sus obras. Entre ellas están la "Inmaculada Concepción" (de 1719), dos ángeles y la figura de "Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo", hecha alrededor de 1730. Esta última es considerada una de sus mejores esculturas de Cristo.

También creó la "Divina Pastora de las Almas" para el barrio de Capuchinos en Málaga. Esta obra se terminó alrededor de 1750.

Obras en Sevilla y otros lugares

En 1726, José Montes de Oca creó el grupo escultórico de "Santa Ana y la Virgen" para la iglesia de Nuestra Señora de las Virtudes en La Puebla de Cazalla. Se inspiró en una obra similar de Martínez Montañés, pero le dio un toque más natural.

En 1730, se le encargó el grupo de "La Piedad" para la Hermandad de los Servitas en Sevilla. Este grupo incluye a la "Virgen de los Dolores" y al "Cristo de la Providencia". Hoy se encuentran en la capilla de los Servitas, junto a la iglesia de San Marcos.

Otra obra importante es "Nuestra Señora sentada en la primera silla del coro del Convento de la Merced Calzada", de estilo barroco, que se encuentra en la capilla del Museo de Sevilla. También hizo una imagen de "San José" para la iglesia de San Isidoro de Sevilla.

Además, fue el autor de la primera talla de la Virgen de las Angustias de la Hermandad de los Gitanos, que fue destruida en 1936. También creó la imagen de "María Santísima de las Angustias Coronada" de Alcalá del Río.

Galería de imágenes

kids search engine
José Montes de Oca para Niños. Enciclopedia Kiddle.