José Martínez de Velasco para niños
Datos para niños José Martínez de Velasco |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Ministro sin cartera | ||
4 de octubre de 1934-3 de abril de 1935 | ||
|
||
Alcalde de Madrid (Delegado especial del gobierno) |
||
← 8-19 de octubre de 1934 → | ||
|
||
Ministro de Industria, Comercio y Agricultura | ||
25 de septiembre-29 de octubre de 1935 | ||
|
||
Ministro de Estado | ||
← 29 de octubre-30 de diciembre de 1935 → | ||
|
||
Diputado en Cortes por Segovia y Lugo |
||
1910-1914; 1916-1919 | ||
|
||
Diputado en Cortes por Burgos |
||
1931-1936 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de junio de 1875 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1936 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Partido Liberal Partido Agrario |
|
José Martínez de Velasco y Escolar (nacido en Madrid, el 16 de junio de 1875, y fallecido en Madrid, el 22 de agosto de 1936) fue un importante abogado y político español. Ocupó varios cargos como ministro durante la Segunda República Española y fue diputado en las Cortes.
José Martínez de Velasco trabajó como abogado para el Consejo de Estado de España durante el reinado de Alfonso XIII. Más tarde, fundó y lideró el Partido Agrario Español. Durante la Segunda República, fue ministro de Estado y también dirigió el Ayuntamiento de Madrid por un tiempo. Falleció al inicio de la Guerra Civil Española.
Contenido
La vida de José Martínez de Velasco
Sus primeros años y formación
José Martínez de Velasco nació en Madrid el 16 de junio de 1875. Provenía de una familia con buena posición económica.
Estudió para ser abogado, una profesión que ejerció durante muchos años. En la época del rey Alfonso XIII, formó parte del Partido Liberal. Durante este tiempo, fue elegido diputado y senador. También ocupó el cargo de subsecretario en el Ministerio de Justicia de España.
El Partido Agrario y su papel político
Después de que se proclamara la Segunda República Española en 1931, José Martínez de Velasco se dedicó a reorganizar el Partido Agrario Español. Fue elegido diputado por la provincia de Burgos en las Cortes Constituyentes. Su partido unió a varios grupos bajo ideas como la defensa de la religión, la familia y la propiedad.
En las Cortes Constituyentes, el Partido Agrario se destacó por su trabajo. José Martínez de Velasco fue el presidente de este grupo. Ellos defendieron sus ideas en debates importantes. Por ejemplo, se opusieron a que el Estado fuera laico y a ciertas medidas sobre las propiedades de las órdenes religiosas. También defendieron sus puntos de vista sobre la educación y la familia.
En las elecciones de 1933, fue reelegido diputado y llegó a ser vicepresidente de las Cortes Españolas. En 1934, fue presidente del Ayuntamiento de Madrid por unos días, después de que el alcalde anterior fuera destituido.
Su tiempo como ministro
José Martínez de Velasco fue ministro en varios gobiernos. Fue ministro sin cartera (sin una tarea específica) en un gobierno liderado por Alejandro Lerroux, desde octubre de 1934 hasta abril de 1935.
Más tarde, ocupó el Ministerio de Industria, Comercio y Agricultura en 1935. También fue ministro de Estado (encargado de las relaciones con otros países) a finales de 1935. En diciembre de 1935, el presidente de la República le pidió que formara un nuevo gobierno, pero él prefirió seguir como ministro de Estado en otro gobierno.
Su esposa, Josefina Arias de Miranda y Berdugo, era de Aranda de Duero. Allí, José Martínez de Velasco tenía muchos seguidores y solía celebrar reuniones políticas. También es el lugar donde está enterrado.
Los últimos momentos de su vida
Cuando comenzó la Guerra Civil Española, José Martínez de Velasco fue detenido en Madrid. Falleció el 22 de agosto de 1936.
Está enterrado en el cementerio de Aranda de Duero.