robot de la enciclopedia para niños

José María Rodríguez Mérida (La Panga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Rodríguez Mérida (La Panga)
La Panga
localidad
Coat of Arms Mexicali.png
Escudo

José María Rodríguez Mérida (La Panga) ubicada en México
José María Rodríguez Mérida (La Panga)
José María Rodríguez Mérida (La Panga)
Localización de José María Rodríguez Mérida (La Panga) en México
José María Rodríguez Mérida (La Panga) ubicada en Baja California
José María Rodríguez Mérida (La Panga)
José María Rodríguez Mérida (La Panga)
Localización de José María Rodríguez Mérida (La Panga) en Baja California
Coordenadas 32°38′25″N 114°50′59″O / 32.640277777778, -114.84972222222
Idioma oficial Español
Entidad localidad
 • País México
 • Estado Baja California
 • Municipio Municipio de Mexicali
 • Delegación Morelos
Altitud  
 • Media 30 m s. n. m. m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1468 hab.
Gentilicio mexicalense o cachanilla.
Código INEGI 020020311

La Colonia José María Rodríguez Mérida, también conocida como La Panga, es una localidad ubicada en el estado de Baja California, México. Forma parte del municipio de Mexicali.

Según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en el año 2010, La Panga tenía una población de 1,275 habitantes. En 2020, su población creció a 1,468 habitantes. Se encuentra en las coordenadas 32°38′25″ de latitud norte y 114°50′59″ de longitud oeste. Desde finales de 2001, es considerada un poblado dentro del municipio y pertenece a la delegación Morelos.

¿De dónde viene el nombre de La Panga?

Origen del nombre oficial

La colonia José María Rodríguez Mérida lleva este nombre en honor a un importante líder local. Él fue el sexto presidente municipal de Mexicali entre los años 1965 y 1968. Un presidente municipal es como el líder de un ayuntamiento, encargado de la administración de un municipio.

Significado del nombre popular "La Panga"

El nombre tradicional del poblado es "La Panga". Es muy probable que este nombre se haya usado desde los primeros tiempos en que la gente comenzó a vivir en esa zona. Esto se debe a que el lugar está cerca del canal Álamo, que antes era un arroyo o río Álamo. Este canal fue muy importante para la primera obra de irrigación (sistema para llevar agua a los cultivos) en el valle de Mexicali.

¿Cómo es la geografía de La Panga?

Ubicación y alrededores

El poblado de La Panga se encuentra en la parte noreste del valle de Mexicali. Está muy cerca, casi unido, al poblado de Cuervos hacia el sur. Cuando dos poblados están "conurbados", significa que han crecido tanto que sus áreas urbanas se han juntado.

Carreteras principales

Las carreteras más importantes que pasan por La Panga son las estatales 15 y 64.

  • La carretera estatal 15 va hacia el sur y se conecta con la carretera estatal 64 en el poblado de Ciudad Morelos. Hacia el norte, la estatal 15 se une con la carretera estatal 8.
  • La carretera estatal 8 es muy larga y atraviesa gran parte del municipio. Conecta la ciudad de Mexicali y los ejidos (tierras de cultivo comunitarias) Islas Agrarias A y B en el oeste, con Los Algodones en el extremo este.
  • Por la carretera 15, un kilómetro al norte de La Panga, se encuentra el poblado Orive de Alva.
  • La carretera estatal 64 toca el límite sureste de La Panga. Hacia el oeste, conecta con Cuervos, que está a unos 270 metros. Hacia el este, se une con el ejido República Mexicana, que está a casi 3.2 kilómetros de distancia.

Galería de imágenes

kids search engine
José María Rodríguez Mérida (La Panga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.