robot de la enciclopedia para niños

José Luis Lopátegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Luis Lopátegui
Información personal
Nombre de nacimiento José Luis Lopátegui
Nacimiento 1940
Bandera de España Valencia, Comunidad Valenciana, España
Valencia (España)
Fallecimiento 2002
Bandera de España Barcelona, España
Nacionalidad Español
Información profesional
Ocupación Guitarrista y profesor de guitarra.
Años activo desde 1960
Instrumento Guitarra clásica

José Luis Lopátegui Rodríguez (nacido en Valencia, en 1940, y fallecido en Barcelona el 6 de marzo de 2002) fue un destacado guitarrista y profesor de guitarra clásica de España.

José Luis Lopátegui: Un Maestro de la Guitarra Clásica

¿Quién fue José Luis Lopátegui?

José Luis Lopátegui nació en Valencia en 1940. Desde muy pequeño, vivió en Barcelona. Allí estudió en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, donde más tarde enseñaría durante muchos años. También estudió ingeniería, lo que muestra su interés por diferentes áreas del conocimiento.

Fue alumno de grandes maestros de la guitarra como Emilio Pujol y Narciso Yepes. De Yepes, aprendió a tocar la guitarra de diez cuerdas, un tipo de guitarra especial que él mismo había creado.

Su Carrera como Intérprete Musical

Como guitarrista, José Luis Lopátegui era conocido por su gran sentido musical. Le gustaba mucho interpretar obras del periodo clásico, de compositores como Luigi Boccherini, Fernando Sor, Francisco Tárrega y Miguel Llobet. También le interesaba la música más actual.

Dio conciertos en muchos lugares del mundo, incluyendo Europa, Asia y América. Fue un investigador de música antigua. Se dedicó a estudiar partituras originales para publicar obras importantes. Por ejemplo, publicó los Estudios op. 31, 35 y 60 de Sor. También transcribió obras antiguas escritas en tablatura (un sistema de escritura musical).

Lopátegui fue el solista que tocó el famoso Concierto de Aranjuez con la Orquesta Nacional de España. Esto fue en un concierto especial para celebrar el 80.º cumpleaños del compositor, Joaquín Rodrigo. En 1980, estrenó en Praga el Concierto Eco, una obra de Tomás Marco. Lo hizo con la Orquesta de la Radio de Praga.

José Luis Lopátegui como Profesor y Educador

Desde 1973 hasta su fallecimiento, José Luis Lopátegui fue catedrático (un profesor de alto nivel) en el Conservatorio Municipal de Barcelona. En 1987, fundó en Barcelona la primera escuela dedicada solo a la guitarra clásica en España. Se llamó "Aula de Guitarra Ferran Sors" y luego cambió a "Aula de Música 7".

También impulsó el "Curso Internacional de Guitarra José Luis Lopategui". Este curso se convirtió en uno de los más importantes de Europa para guitarristas. Se realizó por más de treinta años, primero en Cervera y luego en el Monasterio de San Cugat del Vallés.

Entre sus ideas más importantes como profesor, estaba la de enseñar una técnica muy detallada para tocar la guitarra. Quería que sus alumnos aprovecharan al máximo el sonido del instrumento. Le preocupaba mucho que el sonido fuera muy limpio y que la postura del cuerpo al tocar fuera cómoda. También animaba a sus alumnos a practicar una disciplina japonesa llamada "Katsugen".

El Legado de José Luis Lopátegui

Para mantener vivo su trabajo, en 2002 se creó la "Associació Musical i Cultural José Luis Lopategui" (AMIC José Luis Lopátegui). Su objetivo principal es seguir promoviendo el estudio y la difusión de la guitarra clásica.

Desde 2012, la AMIC José Luis Lopátegui organiza cada año el "Concurs Infantil de Guitarra José Luis Lopategui". Este concurso está abierto a jóvenes guitarristas en dos categorías: menores de 10 años y entre 11 y 13 años.

Grabaciones de José Luis Lopátegui

José Luis Lopátegui grabó varios discos a lo largo de su carrera. Aquí tienes algunos de ellos:

  • 1969 – Antología histórica de la música catalana. La guitarra 1.
  • 1970 – La guitarra en el Reinaxement i Barróc espanyol.
  • 1971 – La guitare catalane.
  • 1977 – Ferran Sors: Integral dels Opus 31 al 35.
  • 1979 – La Guitare au Siècle D'Or Espagnol.
  • 1986 – José Luis Lopátegui. Miquel Llobet, Ferran Sors, Francesc Tàrrega y Emili Pujol.
  • 2009 – Kosice Quartet - José Luis Lopátegui.
  • 2009 – J. L. Lopategui interpreta guitarra de diez cuerdas deu cordes.

Libros y Publicaciones de José Luis Lopátegui

Además de tocar y enseñar, José Luis Lopátegui también escribió libros sobre guitarra:

  • Introducción al estudio de la guitarra. Método preliminar progresivo. Guitarra.
  • Introducción al estudio de la guitarra. Método preliminar progresivo. Estudio nº 39. Guitarra.
  • La técnica de la guitarra I. Escalas y arpegios.
  • Guitarra-didáctica. Doce estudios progresivos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Luis Lopátegui Facts for Kids

kids search engine
José Luis Lopátegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.