José Casares Gil para niños
José Casares Gil (Santiago de Compostela, 10 de marzo de 1866 - 21 de marzo de 1961) fue un importante químico y farmacéutico español. Dedicó su vida al estudio y la enseñanza de la química, dejando una huella duradera en la ciencia de España.
Datos para niños José Casares Gil |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de marzo de 1866 Santiago de Compostela (España) |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 1961 Santiago de Compostela (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Farmacéutico, químico y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ||
Contenido
¿Quién fue José Casares Gil?
José Casares Gil nació en Santiago de Compostela el 10 de marzo de 1866. Provenía de una familia donde muchos eran profesores universitarios, incluyendo a su padre, Antonio Casares Rodríguez.
Estudió Farmacia en la Universidad de Santiago de Compostela, graduándose en 1884. En 1888, consiguió un puesto muy importante como profesor de Análisis Químico y Técnica Física en la Facultad de Farmacia de Barcelona. Más tarde, en 1905, se trasladó a la Facultad de Farmacia de Madrid. También estudió Ciencias, lo que le dio una formación muy completa.
Sus Viajes de Estudio y Aprendizaje
Para mejorar sus conocimientos, José Casares Gil viajó a otros países. En 1896, fue a Múnich, Alemania, donde trabajó con el famoso profesor Adolph Baeyer. Allí aprendió las técnicas más avanzadas de investigación química de la época. Conoció a otros científicos importantes como Richard Willstätter y Heinrich Wieland, con quienes mantuvo una amistad duradera.
Queriendo aprender aún más, visitó París para trabajar con Henri Moissan, quien descubrió el flúor. En 1899, viajó a Estados Unidos y trabajó en Nueva York con Smidt, investigando cómo separar metales valiosos y elementos poco comunes.
Un Visionario para la Ciencia en España
Con toda esta experiencia internacional, José Casares Gil dio un discurso muy conocido en la Universidad de Barcelona en 1900. En él, habló sobre la necesidad de que las universidades españolas hicieran más investigaciones originales. Explicó que, aunque había buenos profesores, España necesitaba contribuir más a los avances científicos.
Fue un pionero que impulsó el desarrollo de la química en España. Se jubiló como profesor en 1936, pero después de un tiempo, fue nombrado decano de la Facultad de Farmacia de Madrid.
Sus Importantes Cargos y Reconocimientos
José Casares Gil ocupó varios puestos importantes a lo largo de su vida. En 1905, fue nombrado senador, representando a la Universidad de Santiago.
En 1911, fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Esta es una institución muy prestigiosa en España. Llegó a ser presidente de esta Academia el 24 de enero de 1940, y mantuvo este cargo hasta el 11 de junio de 1958.
También fue parte de la Asamblea Nacional Consultiva entre 1927 y 1930, un organismo que asesoraba al gobierno de entonces.
Véase también
- Historia de la farmacia en España