robot de la enciclopedia para niños

Jorge Urrutia Blondel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Urrutia Blondel
Información personal
Nacimiento 7 de septiembre de 1905
La Serena Bandera de Chile
Fallecimiento 5 de julio de 1981
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Compositor, Abogado, Musicólogo y Profesor.
Distinciones Premio Nacional de Artes Musicales de Chile en 1976.

Jorge Urrutia Blondel (nacido en La Serena, el 7 de septiembre de 1905, y fallecido el 5 de julio de 1981) fue un destacado abogado y compositor chileno. Se le reconoce como una figura clave en la creación de las instituciones musicales de Chile.

La vida de Jorge Urrutia Blondel

Sus primeros años y estudios

Jorge Urrutia Blondel realizó sus estudios en el Instituto Nacional de Santiago. Después, ingresó a la Universidad de Chile para estudiar Leyes. Al mismo tiempo, tomó clases privadas de música. Aprendió Teoría de la Música y Armonía con Andrés Steinfort. También estudió Piano con Raúl Hügel y Composición con Pedro Humberto Allende y Domingo Santa Cruz.

Su participación en la música chilena

En 1924, Urrutia Blondel fue muy activo en la Sociedad Bach. Esta sociedad fue impulsada por Domingo Santa Cruz y otros músicos. Jorge Urrutia Blondel formó parte de su directiva. También fue crítico y redactor de la revista "Marsyas", que publicaba la misma institución.

Cuatro años después, en 1928, fue nombrado secretario del Conservatorio Nacional de Música. Esto ocurrió cuando el centro de estudios musicales fue renovado.

Estudios en Europa y regreso a Chile

Ese mismo año, 1928, recibió una beca del Gobierno para estudiar en Europa. Allí, entre 1928 y 1931, conoció a importantes músicos. Estudió con Charles Koechlin, Vincent d’Indy, Paul Dukas y Nadia Boulanger en la Escuela Normal de París. También aprendió de Paul Hindemith y Hans Mersmann en la Hochschule für Musik de Berlín.

Cuando regresó a Chile, fue nombrado profesor de Armonía y Composición en el Conservatorio.

Reconocimientos y legado

Más tarde, ocupó otros cargos importantes. Fue secretario de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile. También fue miembro del Instituto de Investigaciones Musicales. Por toda su trayectoria, recibió el Premio Nacional de Artes Musicales de Chile en 1976.

Entre sus alumnos más destacados se encuentran Juan Amenábar, José Vicente Asuar, Darwin Vargas Wallis y Miguel Aguilar.

Las creaciones de Jorge Urrutia Blondel

Su obra musical

Al principio de su carrera, Jorge Urrutia Blondel escribía música con un estilo nacionalista. Esto significa que usaba elementos de la música tradicional chilena. Con el tiempo, su estilo evolucionó. Adoptó ideas de movimientos como el post-impresionismo y el neoclasicismo.

Sus obras musicales incluyen:

  • Suites sinfónicas: La Guitarra del Diablo (1942) y Música para un Cuento de Antaño (1948).
  • Obras para orquesta: Pastoral de Alhué (1937).
  • Música coral: Canciones y Danzas Folclóricas de Chile para coro (1933-1937, 1944) y Música folclórica ritual de La Tirana para coro (1962).
  • Ballet: Ballet Redes (1948, 1952).
  • Piezas para piano: Tres Sugerencias de Chile para piano (1924-1926).
  • También compuso muchas canciones, piezas para piano y música de cámara.

"Tres Sugerencias de Chile para piano"

Una de sus obras más importantes es Tres Sugerencias de Chile para piano. Fue su primera obra publicada, escrita en 1923. En 1940, el propio Urrutia Blondel la adaptó para guitarra. Luego, en 1975, la revisó junto al guitarrista Jorge Rojas-Zegers.

Esta pieza tiene una estructura de tres partes. Lo especial es que sigue la forma de la tonada, un tipo de canción tradicional chilena. Es una de las pocas tonadas escritas para guitarra en Chile. Por eso, es una obra fundamental en el repertorio de la guitarra chilena. En ella se puede ver la influencia de su maestro Pedro Humberto Allende.

Además de componer, Jorge Urrutia Blondel fue un importante investigador de la música. Se dedicó a estudiar la música chilena del siglo XX. También investigó la música folclórica, especialmente la de las regiones del norte de Chile.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge Urrutia Facts for Kids

kids search engine
Jorge Urrutia Blondel para Niños. Enciclopedia Kiddle.