Jorge Soler para niños
Datos para niños Jorge Soler |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Soler con los Kansas City Royals en 2019
|
||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||
Nacimiento | La Habana, ![]() 25 de febrero de 1992 |
|||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Cubana | |||||||||||||||
Altura | 1,93 m (6′ 4″) | |||||||||||||||
Peso | 106 kg (233 lb) | |||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||
Deporte | Béisbol | |||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||
Debut deportivo | 27 de agosto de 2014 (Chicago Cubs) |
|||||||||||||||
Club | Miami Marlins | |||||||||||||||
Posición | Jardinero | |||||||||||||||
Dorsal(es) | 12 | |||||||||||||||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | |||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Jorge Carlos Soler Castillo (nacido el 25 de febrero de 1992 en La Habana, Cuba) es un jardinero cubano de béisbol profesional. Actualmente, juega en las Grandes Ligas para los Miami Marlins.
Contenido
La Carrera de Béisbol de Jorge Soler
Jorge Soler es conocido por su gran fuerza al batear. Ha jugado en varios equipos importantes de las Grandes Ligas.
Inicios en Ligas Menores
En 2012, Jorge Soler firmó un contrato con los Chicago Cubs. Comenzó su carrera profesional en las ligas menores ese mismo año. Demostró rápidamente su talento. En 34 partidos, bateó muy bien, con cinco jonrones y 25 carreras impulsadas.
En 2014, Soler siguió destacando en las ligas menores. Su buen desempeño lo llevó a ser ascendido a los Iowa Cubs. Allí, continuó mostrando su poder al bate.
Éxito con los Chicago Cubs
El 25 de agosto de 2014, Jorge Soler fue llamado a jugar con los Chicago Cubs en las Grandes Ligas. En su primer partido, el 27 de agosto, conectó un jonrón en su primer turno al bate. Esto lo convirtió en uno de los pocos jugadores en la historia en lograrlo.
Soler siguió haciendo historia en sus primeros juegos. Tuvo al menos un batazo extra-base en sus primeros cinco partidos. También impulsó 10 carreras en sus primeros siete juegos. En 2015, fue el jardinero derecho titular de los Cubs. A pesar de una lesión, terminó la temporada con un promedio de bateo de .268, 15 jonrones y 67 carreras impulsadas.
Momentos Clave en Postemporada
En la postemporada de 2015, Soler tuvo un gran desempeño. Alcanzó base nueve veces seguidas en sus primeras apariciones. Conectó dos jonrones, un doble y un sencillo. Ayudó a los Cubs a avanzar en los playoffs.
En 2016, los Cubs fueron un equipo muy fuerte. Jorge Soler jugó en 86 partidos. Los Cubs ganaron la Serie Mundial de 2016 contra los Indios de Cleveland. Fue un momento histórico para el equipo.
Un Nuevo Capítulo con los Kansas City Royals
El 7 de diciembre de 2016, los Cubs traspasaron a Jorge Soler a los Kansas City Royals. Al principio, tuvo algunos desafíos y lesiones. Fue enviado a las ligas menores para recuperar su forma.
En 2018, Soler regresó como jardinero titular. Sin embargo, una fractura en un dedo del pie lo dejó fuera de juego. A pesar de esto, bateó .265 con nueve jonrones en 61 partidos.
Rompiendo Récords de Jonrones
La temporada 2019 fue muy importante para Soler. El 3 de septiembre, conectó su jonrón número 39. Así, se convirtió en el jugador de los Royals con más jonrones en una sola temporada. Al día siguiente, superó los 40 jonrones.
En 2019, Soler lideró la Liga Americana con 48 jonrones. También tuvo el mayor número de jonrones en una temporada para un jugador nacido en Cuba.
Brillo en los Atlanta Braves y la Serie Mundial
El 30 de julio de 2021, Soler fue traspasado a los Atlanta Braves. Con los Braves, su rendimiento mejoró mucho. Bateó .269 con un gran poder. Sus jonrones promediaron 423 pies, una de las distancias más largas en las Grandes Ligas.
Héroe de la Serie Mundial 2021
En la Serie Mundial de 2021, Jorge Soler fue clave para los Braves. En el Juego 1, conectó un jonrón al inicio del partido. Fue el primer jugador en la historia en hacer un jonrón en su primera aparición al bate en una Serie Mundial.
En el Juego 4, Soler conectó otro jonrón importante que dio la ventaja a los Braves. En el Juego 6, bateó su tercer jonrón de la serie, un batazo de tres carreras. Este jonrón ayudó a los Braves a ganar la Serie Mundial. Por su increíble actuación, Jorge Soler fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial de 2021.
Véase también
En inglés: Jorge Soler Facts for Kids