robot de la enciclopedia para niños

Jorge Ángel Livraga Rizzi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Ángel Livraga Rizzi
Información personal
Nacimiento 3 de septiembre de 1930
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 7 de octubre de 1991

Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad argentina, italiana
Familia
Padres Victoria Rizzi y Ángel Livraga
Cónyuge Ada Albrecht
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Filósofo, escritor
Género Poesía

Jorge Ángel Livraga Rizzi (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 3 de septiembre de 1930 y fallecido en Madrid, España, el 7 de octubre de 1991) fue un poeta, novelista, filósofo y ensayista argentino. Fue miembro de la Sociedad Teosófica y fundó la Organización Internacional Nueva Acrópolis.

Biografía de Jorge Ángel Livraga

Jorge Ángel Livraga Rizzi nació en Argentina. Sus padres, Ángel Livraga y Victoria Rizzi, eran de familias italianas que llegaron a Argentina a finales del siglo XIX.

Desde joven, Livraga mostró interés por la música y estudió a varios pensadores importantes. Entre ellos se encontraban Immanuel Kant, Karl Marx y Jean-Paul Sartre.

Según su biografía oficial, estudió "Medicina antigua de la India" en la Sociedad Teosófica.

Fundación de Nueva Acrópolis

Jorge Livraga fue parte de la Sociedad Teosófica en Argentina. En 1957, fundó la revista "Estudios Teosóficos". Ese mismo año, junto con su esposa Ada Albrecht, fundó la organización Nueva Acrópolis.

Esta organización buscaba combinar las enseñanzas de la Teosofía con las ideas de filósofos antiguos. Entre ellos estaban Platón, Pitágoras y Confucio. También incorporó conceptos de la sabiduría oriental y occidental. Su objetivo era promover el estudio de la Filosofía entre los jóvenes. Se inspiró en el modelo de las escuelas clásicas, como la Academia de Atenas.

Traslado a Europa y últimos años

En 1972, Jorge Livraga se mudó a España. Esto fue para abrir actividades de Nueva Acrópolis en Europa. Dos de sus estudiantes, Delia Steinberg Guzmán y Fernando Schwarz, se encargaron de la dirección en España y Francia.

En 1981, Jorge Livraga y su esposa, Ada Albrecht, se separaron. Ada Albrecht fundó entonces la Asociación Mundial Hastinapura.

Cuando Livraga falleció en 1991, su colección privada de objetos se donó al Museo Rodrigo Caro de Madrid. Su casa natal en Buenos Aires se convirtió en un museo.

Información sobre sus obras y reconocimientos

La biografía oficial de Jorge Livraga menciona que recibió el Premio Nacional de Poesía de Argentina por su obra "Lotos". Sin embargo, no hay registros oficiales que confirmen este premio.

También se ha dicho que Livraga estudió Historia, Arqueología y Arte en la Universidad de Buenos Aires. No obstante, no hay constancia oficial de estos estudios.

Algunas biografías lo mencionan como director honorario del Museo Arqueológico Rodrigo Caro de España. Sin embargo, no existe un museo con ese nombre. Es posible que se refiera al Instituto de Arqueología y Prehistoria 'Rodrigo Caro'.

Obras publicadas

Jorge Ángel Livraga Rizzi escribió varios libros y ensayos. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • ”Lotos”: Publicado en 1952.
  • ”Fundamentos del ideal acropolitano”: Un ensayo publicado en Madrid en 1982.
  • ”Möassy, el perro”: Una novela publicada en Madrid en 1990.
  • ”El ideal político”: Otro ensayo.

Recopilaciones de sus escritos:

  • ”Los mitos del siglo XX”: Una colección de artículos y ensayos de 1982.
  • ”Magia, Religión y Ciencia para el tercer milenio”: Una serie de conferencias en varios volúmenes, publicadas entre 1982 y 2010.
  • ”Peligros del racismo”: Un libro de 1997 en el que colaboró con otros autores.

Manuales:

  • ”Introducción a la Teosofía”: Publicado en Buenos Aires en 1960. Más tarde se reeditó con otros nombres, como Ocultismo oriental e Introducción a la Sabiduría de Oriente.
  • ”Simbología Teológica”: Publicado en 1976.
  • ”Psicología”.

Galería de imágenes

kids search engine
Jorge Ángel Livraga Rizzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.