robot de la enciclopedia para niños

Jorge Larco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Larco
Información personal
Nacimiento 2 de enero de 1897
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 16 de octubre de 1967
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Área pintura, dibujo, acuarela, escenografía, diseño de interiores, decoración de interiores
Género Retrato

Jorge Larco Millanes (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 2 de enero de 1897 y fallecido en la misma ciudad el 16 de octubre de 1967) fue un talentoso artista argentino. Se dedicó a la pintura, la ilustración, la creación de escenografías y la decoración de interiores.

¿Quién fue Jorge Larco?

Jorge Larco fue un pintor y escenógrafo muy reconocido en Argentina. Su trabajo abarcó varias áreas del arte, mostrando su gran habilidad y creatividad.

Sus primeros años y educación

Jorge Larco nació en Buenos Aires y era hijo de Atilio Larco y Teresa Millanes. Cuando tenía solo seis años, en 1903, se mudó con su familia a Madrid, España. Allí cursó la escuela primaria.

Desde joven, Jorge mostró interés por el arte. Aprendió a dibujar y pintar tomando clases particulares con maestros importantes de Madrid, como Alejandro Ferrant y Fischermans, y de Córdoba, como Julio Romero de Torres.

Su carrera como artista

En 1913, Jorge Larco trabajó en México junto al pintor y escenógrafo Roberto Montenegro. Esta experiencia le permitió aprender mucho sobre el mundo del arte y la creación de escenarios.

Regresó a Buenos Aires en 1916, cuando tenía 19 años. Dos años después, en 1918, consiguió un puesto como profesor en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Mantuvo este importante cargo durante 33 años, hasta 1951, formando a muchos nuevos artistas.

¿Qué tipo de obras realizaba?

Jorge Larco pintó muchos retratos y paisajes. Se destacó especialmente como acuarelista, lo que significa que era muy hábil usando acuarelas, un tipo de pintura que se mezcla con agua. Sus obras con acuarela eran excepcionales. Con el tiempo, sus paisajes empezaron a tener formas más geométricas.

Obras destacadas y logros

Además de pintar, Jorge Larco también participó en otras formas de arte. En junio de 1944, fue actor de voz en un radioteatro llamado El nido fiel. Este programa de radio fue escrito por Roberto Valenti y protagonizado por la actriz Ibis Blasco.

También creó escenografías para obras de teatro. Una de sus escenografías más conocidas fue para la famosa obra Bodas de sangre, del escritor español Federico García Lorca.

Jorge Larco tenía un estudio de verano en una torre en La Cumbre, en la provincia de Córdoba. Este lugar, que antes pertenecía a la casa de Avelino Cabezas, se convirtió más tarde en la mansión del escritor Manuel Mujica Lainez.

Fue maestro de varios pintores argentinos que también se hicieron famosos, como Lola Frexas, una destacada acuarelista, y Enrique Vieytes, ilustrador y pintor.

Reconocimientos y publicaciones

A lo largo de su carrera, Jorge Larco recibió varios premios importantes:

  • En 1935, ganó el premio del Salón del Cuarto Centenario de la Fundación de Buenos Aires.
  • En 1937, fue premiado en la Exposición Internacional de París.
  • En 1938, recibió un premio en el Salón de Viña del Mar, Chile.
  • También expuso varias veces en el Salón Nacional de Buenos Aires y en el Salón de Acuarelistas, donde obtuvo más premios y menciones.

Publicó tres libros sobre arte:

kids search engine
Jorge Larco para Niños. Enciclopedia Kiddle.