Jordi de Sant Jordi para niños
Datos para niños Jordi de Sant Jordi |
||
---|---|---|
![]() Jordi de Sant Jordi en Nápoles, justo antes de caer prisionero, en 1423.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1395 provincia de Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 1424 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Género | Poesía | |
Jordi de Sant Jordi fue un caballero, escritor y músico que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1399 y 1424. Nació en la provincia de Valencia, en España. Se cree que falleció en el castillo de Vall de Uxó.
Jordi de Sant Jordi trabajó como "camarero real", un puesto importante en la corte del rey Alfonso el Magnánimo. Gracias a esto, el rey lo apoyó mucho.
Participó en batallas y asedios, como los de Calvi y Bonifacio. Siempre estuvo junto al rey. En 1423, entró con el rey en Nápoles. Sin embargo, la ciudad fue tomada por Francesco Sforza y Jordi de Sant Jordi fue hecho prisionero.
Mientras estaba en prisión, escribió un poema llamado Presoner (Prisionero). En este poema, expresó su tristeza y su deseo de volver a la vida elegante de la corte. También mostró su esperanza de que el rey lo liberara pronto.
El estilo de Jordi de Sant Jordi
Su colección de poemas es pequeña, con solo 18 composiciones. La mayoría de sus poemas tratan sobre el amor, siguiendo un estilo llamado "amor cortés". Este estilo era muy popular en las cortes de la Corona de Aragón en esa época.
Jordi de Sant Jordi se inspiró en grandes poetas de siglos anteriores, como Folquet de Marsella y Arnaut Daniel. Sus poemas a menudo tienen un toque de tristeza suave. Hablan de despedidas, suspiros y recuerdos en sueños, llenos de nostalgia y melancolía.
También usó ideas y formas de escribir de la poesía italiana, especialmente del famoso poeta Petrarca. Las obras de Petrarca estaban empezando a conocerse en la Corona de Aragón en ese tiempo.
Jordi de Sant Jordi era un poeta de la corte. Formó parte de un grupo de jóvenes poetas que admiraban a la reina Margarita de Prades, quien era la viuda del rey Martín I de Aragón. Se cree que le dedicó algunas de sus canciones más importantes, como Midons y Estramps.
En este ambiente, probablemente conoció a otros poetas como Andreu Febrer y el Marqués de Santillana. El Marqués de Santillana incluso escribió un poema en honor a Jordi de Sant Jordi, llamado Coronaçión de Mosén Jordi. En otro de sus escritos, el Marqués de Santillana elogió a Sant Jordi, diciendo que sus poemas eran hermosos y llenos de sentimiento, y que él mismo les ponía música.
Las obras de Jordi de Sant Jordi
Uno de sus poemas más bellos es Estramps. Este poema comienza con versos muy fuertes que describen cómo la imagen de la persona amada queda grabada en la mente del amante. Transforma una creencia popular en una obra de arte poética.
En su poema Los enuigs, Jordi de Sant Jordi sigue la tradición de otros poetas medievales como Monje de Montaudon y Cerverí de Girona.
También escribió poemas con un toque de humor, como Crida a les dones (Llamada a las mujeres), que era como un anuncio dirigido a las damas. Otro poema, Lo canviador (El cambiador), hablaba sobre las trampas que se hacían al cambiar dinero.
Su Cançó d'opòsits (Canción de los opuestos) es una forma nueva de tratar un tema antiguo de la Edad Media. Para ello, usó ideas de los trovadores y del estilo más elaborado de Petrarca.
Algunos de sus poemas, como Presoner (también conocido como Desert d’amics, que significa "sin amigos") y Cançó d’opòsits, han sido musicalizados por el cantante Raimon.
Véase también
En inglés: Jordi de Sant Jordi Facts for Kids