robot de la enciclopedia para niños

Andreu Febrer para niños

Enciclopedia para niños

Andreu Febrer (nacido en Vich alrededor de 1375 y fallecido cerca de 1440) fue un importante diplomático, poeta y traductor español que escribía en catalán. Su trabajo ayudó a difundir la cultura y el conocimiento de su época.

¿Quién fue Andreu Febrer?

Andreu Febrer, aunque no venía de una familia noble, tuvo la oportunidad de recibir una excelente educación. Desde muy joven, comenzó a trabajar en la corte real. En 1393, ya era escribiente del rey Juan I de Aragón. Más tarde, en 1398, se convirtió en camarero real del rey Martín el Humano.

Viajes y misiones diplomáticas

Febrer viajó mucho durante su vida. Participó en una expedición militar contra los musulmanes en el norte de África. También fue a Francia para realizar importantes gestiones diplomáticas para la corte. Sus viajes lo llevaron también a Italia, donde conoció a los primeros humanistas y la literatura del Renacimiento.

Expedición naval con escritores famosos

En 1420, durante el reinado de Alfonso el Magnánimo, Andreu Febrer participó en una famosa expedición naval. Esta expedición fue a Cerdeña y Córcega. Lo interesante es que en este viaje lo acompañaron otros escritores importantes de la época, como Ausiàs March y Jordi de Sant Jordi. También iban miembros de familias destacadas de la corona.

¿Qué obras escribió Andreu Febrer?

Se conservan unos quince poemas de Andreu Febrer, escritos entre 1393 y 1400. La mayoría de ellos, once, tratan sobre el amor. También escribió dos poemas de guerra, llamados sirventeses. Estos poemas hablaban de una expedición del rey Martín a Túnez para recuperar objetos sagrados que habían sido robados por piratas.

Poemas de elogio y traducciones importantes

Febrer también escribió dos poemas de elogio para la corte. Uno de ellos es el Elogio de las damas de Cardona, que es similar a una obra de Cerverí de Girona. El otro poema estaba dedicado a la reina María de Sicilia, donde explicaba cómo los astros influían positivamente en ella.

Como traductor, Andreu Febrer realizó trabajos muy importantes. En 1429, terminó una versión al catalán de la famosa obra Divina Comedia de Dante Alighieri. También tradujo el Decamerón de Giovanni Boccaccio, una obra que había sido empezada por otro autor. Se cree que Febrer quería ofrecer estas traducciones como un regalo al rey Alfonso el Magnánimo, ya que el rey visitaría Barcelona ese mismo año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andreu Febrer Facts for Kids

kids search engine
Andreu Febrer para Niños. Enciclopedia Kiddle.