Jonathan Edwards (atleta) para niños
Datos para niños Jonathan Edwards |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Windsor (Reino Unido) 10 de mayo de 1966 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Británica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jonathan David Edwards (nacido en Windsor, Inglaterra, el 10 de mayo de 1966) es un exatleta británico. Es muy conocido por su habilidad en el triple salto, una disciplina del atletismo.
Jonathan Edwards ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Además, tiene el récord mundial en triple salto con una marca de 18,29 metros, que logró en 1995. Después de retirarse del deporte, ha trabajado ayudando a elegir las ciudades que serán sede de los Juegos Olímpicos.
Mide 1,82 metros y pesa 73 kg. Estudió Física en la Universidad de Durham. Actualmente, vive en Newcastle con su esposa Allison y sus hijos Samuel y Nathan.
Contenido
Jonathan Edwards: Un Campeón del Salto Triple
Jonathan Edwards es una leyenda del atletismo, especialmente en el triple salto. Su carrera estuvo llena de momentos emocionantes y logros impresionantes.
Sus Primeros Pasos en el Atletismo
Jonathan Edwards comenzó su carrera deportiva participando en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 cuando tenía 22 años. Aunque no logró avanzar mucho en esa ocasión, poco después empezó a mostrar su talento.
En 1989, superó por primera vez los 17 metros en un salto. Ese año, consiguió un tercer puesto en la Copa del Mundo de Barcelona con una marca de 17,28 metros. En 1990, ganó una medalla de plata en los Juegos de la Commonwealth en Auckland, Nueva Zelanda.
Al principio de su carrera, Jonathan tenía una fuerte creencia personal que le impedía competir los domingos. Esto hizo que no pudiera participar en los Campeonatos del Mundo de Tokio en 1991. Esta situación recordaba a la historia de Eric Liddell, un atleta famoso que también tuvo que tomar decisiones importantes por sus convicciones, como se muestra en la película Chariots of Fire.
En 1992, participó en sus segundos Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, pero tampoco logró avanzar. Sin embargo, después de esos Juegos, ganó la Copa del Mundo en La Habana con un salto de 17,34 metros.
En 1993, después de hablarlo con su padre, que era pastor, Jonathan decidió que competiría los domingos si era necesario. Gracias a esta decisión, pudo participar en los Campeonatos del Mundo de Stuttgart ese año y ganó su primera medalla importante: un bronce, con un salto de 17,44 metros.
En 1994, obtuvo otra medalla de plata en los Juegos de la Commonwealth en Victoria, Canadá.
El Año de los Récords Mundiales
El año 1995 fue increíble para Jonathan Edwards. Con 29 años, su carrera despegó de una manera que nadie esperaba. No perdió ninguna competición ese año.
El 18 de julio, en una competencia en Salamanca, España, sorprendió a todos al saltar 17,98 metros. ¡Esto fue un centímetro más que el récord mundial anterior!
Pero lo más asombroso ocurrió en el Campeonato del Mundo en Gotemburgo, Suecia. Allí, en solo diez minutos, rompió el récord mundial dos veces. Primero saltó 18,16 metros y luego 18,29 metros. Con estos saltos, no solo ganó la medalla de oro, sino que también se convirtió en el primer atleta en superar los 18 metros en triple salto.
Por estas hazañas, Jonathan se convirtió en un héroe en su país. Fue nombrado deportista británico del año y atleta del año por la IAAF (Federación Internacional de Atletismo).
La Búsqueda del Oro Olímpico
En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Jonathan Edwards era el gran favorito para ganar el oro. Sin embargo, ese día, el atleta estadounidense Kenny Harrison saltó 18,09 metros, superando a Jonathan, quien obtuvo la medalla de plata con 17,88 metros.
En 1997, en los Campeonatos del Mundo de Atenas, Jonathan volvió a ganar una medalla de plata, esta vez superado por el cubano Yoelvis Quesada.
El año 1998 fue muy bueno para él. Ganó el Campeonato de Europa tanto en pista cubierta en Valencia como al aire libre en Budapest. Además, en Oslo, volvió a superar los 18 metros con un salto de 18,01 metros.
En los mundiales de Sevilla en 1999, Jonathan era el favorito, pero terminó en tercer lugar, llevándose la medalla de bronce.
La Gloria Olímpica
A pesar de no haber ganado el oro en Atlanta, Jonathan Edwards llegó a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 con 34 años, siendo uno de los atletas más experimentados.
En la final del 25 de septiembre, saltó 17,71 metros, ganando la medalla de oro con una gran ventaja. Con esta victoria, Jonathan Edwards se confirmó como uno de los mejores saltadores de triple salto de la historia, habiendo ganado casi todos los títulos importantes.
En 2001, después de ganar una plata en los mundiales de pista cubierta en Lisboa, Jonathan consiguió su segundo título de campeón del mundo al aire libre en Edmonton. Venció al joven sueco Christian Olsson con un salto de 17,92 metros.
En los Juegos de la Commonwealth de Mánchester en 2002, Jonathan finalmente ganó la medalla de oro en su prueba, después de haber obtenido platas en ediciones anteriores. Este fue el último gran triunfo de su brillante carrera.
En 2003, a los 37 años, Jonathan Edwards se retiró del atletismo. Su última competición fue en los mundiales al aire libre de París, donde se lesionó durante la final.
Principales Resultados de Jonathan Edwards
Aquí puedes ver algunos de los resultados más importantes de Jonathan Edwards en las grandes competiciones:
- Copa del Mundo de Barcelona 1989 - 3.º (17,28 m)
- Juegos de la Commonwealth de Auckland 1990 - 2.º (16,93 m)
- Copa del Mundo de La Habana 1992 - 1.º (17,34 m)
- Mundiales de Stuttgart 1993 - 3.º (17,44 m)
- Juegos de la Commonwealth de Victoria 1994 - 2.º (17,00 m)
- Mundiales de Gotemburgo 1995 - 1.º (18,29 m - Récord Mundial)
- Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 - 2.º (17,88 m)
- Mundiales de Atenas 1997 - 2.º (17,69 m)
- Europeos indoor de Valencia 1998 - 1.º (17,43 m)
- Europeos de Budapest 1998 - 1.º (17,99 m)
- Mundiales de Sevilla 1999 - 3.º (17,48 m)
- Juegos Olímpicos de Sídney 2000 - 1.º (17,71 m)
- Mundiales indoor de Lisboa 2001 - 2.º (17,26 m)
- Mundiales de Edmonton 2001 - 1.º (17,92 m)
- Juegos de la Commonwealth de Mánchester 2002 - 1.º (17,86 m)
- Europeos de Múnich 2002 - 3.º (17,32 m)
- Copa del Mundo de Madrid 2002 - 1.º (17,34 m)